Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Loret de Mola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Loret de Mola. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de febrero de 2012
Premier del filme "¡De panzazo!"
Personalidades de la política, la cultura, la sociedad civil y el espectáculo, entre ellos el actor Gael García Bernal, engalanaron esta noche la premier de “¡De panzazo!”.
La proyección del filme de Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola, que aborda el problema de la educación en México, y que recoge testimonios de maestros, padres de familia, alumnos, líderes sindicales y autoridades educativas, se estrenará el próximo 24 de febrero en 200 salas de 18 ciudades del país.
La gala, dijo Loret de Mola a su llegada, no es un acto social sino una llamada de atención desde la voz de un reportero al mundo político, educativo y social, a quien le toca narrar todo lo que acontece en torno a la problemática.
“Estamos muy contentos de la convocatoria que hubo esta noche muy plural, pues hay desde candidatos a la presidencia y al gobierno del Distrito Federal, líderes políticos, un árbitro de futbol de primera división, un payaso, uno de los mejores actores que tenemos, gente del deporte, la sociedad y del mundo empresarial”, agregó el titular de “Primero noticias”.
Señaló que el objetivo es llegar a la sociedad en general y que se comience a hablar del documental y lo que sucede en él, y que los medios de información divulguen la existencia del filme, además dijo que desconoce si Elba Esther Gordillo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya vio o ha sido invitada a presenciar “¡De panzazo!”.
Por su parte, el actor Gael García Bernal comentó que no había visto la película, pero que tiene la confianza de que a través del documental se aportará mucho.
Señaló que es un tema largo y complejo, y que decir algo por decir no es válido, pero que la misión de Juan Carlos Rulfo y Loret de Mola, los directores, era exhibir el fenómeno acerca de la educación.
Comentó que “¡De panzazo!” busca mostrar la complejidad de la problemática, y ésta es una forma de utilizar el cine como una herramienta de responsabilidad social.
En la alfombra causó expectación la presencia del músico y líder de Jaguares, Saúl Hernández, quien señaló que es muy importante que se hagan testimoniales de esta naturaleza.
En tanto, Toño de Valdés y Diane Pérez, colaboradores de “Primero Noticias”, dijeron estar ahí para apoyar a Loret de Mola, pero sobre todo para comentar que los directores de este filme hicieron un trabajo de trascendencia.
La gala contó con la presencia de los precandidatos presidenciales Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa Angélica Rivera, así como Josefina Vázquez Mota.
Asimismo, acudieron el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y otras personalidades de la política mexicana como Beatriz Paredes, Miguel Ángel Mancera e Isabel Miranda Wallace.
Etiquetas:
Carlos Loret de Mola,
crisis economica,
de panzazo,
educación,
gael garcia,
mexico
jueves, 8 de diciembre de 2011
TELEVISA Y SUS PERIODISTAS VENDIDOS
El programa Tercer Grado, que se transmite en Canal 2 en Televisa, se convirtió en trending topic luego de que sus analistas emitieran comentarios sobre el desliz literario del precandidato presidencial del PRi, Enrique Peña Nieto en la FIL de Guadalajara.
Los mesa de análisis conformada por los periodistas Adela Micha, Joaquín López Dóriga, Denise Merker, Ciro Gómez Leyva y Carlos Martín, todos moderados por Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros Televisa, se dieron a la tarea de explicar las reacciones derivadas por el error del político.
Los twitteros criticaron que Carlos Marín diera a entender que todas las mofas y críticas que se generaron en el microblogging fueron hechas por personas con poca cultura, ignorantes y que, queda la duda, conocen los libros de los que intentó hablar Peña Nieto o autores de la literatura clásica.
Fue por ello que el nombre del periodista de Milenio se convirtió en tema del día en la red. "Pinche Carlos Marin, sí conozco a Juan Rulfo y a Cicerón, por eso si puedo criticar la poca improvisación de @EPN #TercerGrado", escribió Luis (@tombluis).
También su compañera de panel, Adela Micha, se colocó en el top ten de los trending topic, pues en su participación dijo: "Leer es irrelevante a la hora de gobernar", lo que provocó críticas y burlas contra la conductora televisiva.
Apenas este miércoles, Carlos Loret de Mola también fue lanzado a Twitter por tratar el tema de Peña Nieto en la columna que publica en El Universal, en la que habló sobre el vacío legal que hay en Internet y la "guerra sucia" contra el político.
"La tunda a Peña en redes sociales va desde el inevitable ácido del planeta Twitter hasta lo que podría ser una campaña de financiamiento escondido para atacar al candidato único priísta", escribió Loret en el cuerpo de su texto.
Además, comentó que el atacar a una menor como Paulina Peña Pretelini, quien retuiteó un comentario de su novio en el que llamaba a los críticos de su padre "prole", era una "bajeza inaceptable que rebasa cualquier frontera ética".
No mencionó los insultos proferidos por la hija de Peña Nieto en sus mensajes.
Estos puntos comentados por el periodista fueron suficientes para que el trendig topic #MeArrastroComoLoret se convirtiera en el tema del momento y, de paso, continuar con el tema del error de Enrique Peña Nieto en la FIL de Guadalajara. Lo cierto es que mostraron de que están hechos: lambisconería, servilismo, adulación, genuflexión y un enorme amor al dinero fácil, o sea que se prostituyen a diario. ¿Acaso tienen ideología?
martes, 13 de septiembre de 2011
LA DOBLE MORAL DE TELEVISA
Tras la publicación de varias fotografías en la revista TV Notas, en las que aparecen Carlos Loret de Mola y Laura G saliendo de una cabaña, las redes sociales se volcaron contra el conductor de noticias. Para Guadalupe Loaeza, las críticas de lo usuarios de Facebook y Twitter solo confirmaron una cosa: la gente no quiere a Televisa.
Etiquetas:
Carlos Loret de Mola,
doble moral,
Laura G,
romance,
televisa,
tv notas
miércoles, 19 de enero de 2011
¡QUE PASE LA VIOLADA!
EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS
Alvaro Cueva
Con el pretexto de que la susodicha era menor de edad, don Carlos la presentó de espaldas.
¡Qué experiencia tan más ridícula, grotesca, chafa! Con el pretexto de que la susodicha era menor de edad y que había que proteger su identidad, don Carlos la presentó de espaldas en un sillón.
Y nomás le pudimos ver la melena. Jamás la cara, jamás los ojos, jamás las manos. ¿Así o más claro que esta historia se ha convertido en un “talk show” de mala muerte?
Porque, no nos hagamos tontos, eso es exactamente lo que hacen las conductoras de los “talk shows” cuando quieren jugar con el público.
Esconden a alguien atrás de una pared, le tapan la cara o le distorsionan la voz, pero no para protegerla, para incrementar el suspenso, para llamar más la atención, para subir el “rating”.
Ahora resulta que la televisión abierta nacional es muy respetuosa y que su mayor prioridad es la de proteger a los menores de edad.
¡Sí, cómo no! Por eso en 2010 nos la pasamos viendo fotos de la niña Paulette con vida, sin vida y en toda clase de posiciones. Por eso le conocemos la cara a los niños de la Guardería ABC.
Por eso cuando tembló en Haití se nos hizo un nudo en la garganta viendo a todos esos niños indefensos en la desesperación del hambre, la insalubridad y el caos. ¡Porque eran menores de edad!
Todo estos casos, más muchos otros, ameritaron que viéramos las caras de los menores de edad. El de Daina Geraldine, no. ¡Qué casualidad! Ni que fuera el niño sicario. Ni que su drama fuera un asunto de seguridad nacional.
¿Por qué “Primero Noticias” está protegiendo a Daiana Geraldine? ¿Cuál es la intención? ¿Morbo? ¿Circo? ¿Evitar que la gente se dé cuenta de algo?
En esta clase de entrevistas la imagen es fundamental. ¿Qué caso tenía llevar a la supuesta víctima de Kalimba a la televisión si no le íbamos a ver la cara? ¡Pues no que la chava tenía muchas ganas de declarar!
En esta clase de entrevistas la imagen es fundamental. ¿Qué caso tenía llevar a la supuesta víctima de Kalimba a la televisión si no le íbamos a ver la cara? ¡Pues no que la chava tenía muchas ganas de declarar!.
A usted y a mí no nos consta nada, sólo que una muchacha fue a rendir declaración ante Carlos Loret de Mola como si se tratara de un Ministerio Público, como si a través de sus declaraciones fuera a conseguir algo.
Y don Carlos, en el peor estilo ya no diga usted de “Laura de todos” o de “Cosas de la vida” sino de “Hasta en las mejores familias”, se puso a jugar con ella confrontándola con las declaraciones de Kalimba en video.
¿Pues qué quería que le dijera?: “Uy, sí! Kalimba tiene toda la razón”. ¡Pues claro que no! Ella está defendiendo su postura.
Pero la está defendiendo en la tele a nivel nacional e internacional, no en los juzgados. Esto es lo delicado: pensar que la justicia se hace en los medios, no ante los jueces.
¿Hasta cuándo vamos a seguir perdiendo el tiempo con los problemas legales de Kalimba? ¿Hasta cuándo?
Todavía falta que se entreviste a las autoridades, a las amigas de Daiana Geraldine, a lo amigos de Kalimba, al novio de la denunciante, a los trabajadores del hotel, a los papás de la muchacha, al público que fue a ese antro esa noche, a varios psicólogos, a dos o tres policías y a quien se deje. ¡Qué horror! ¡Qué asco!
No sé usted, pero yo, entre más veo que se le da cuerda a este “reality show”, más me decepciono.
¿Cuál es el valor periodístico de la entrevista que usted y yo vimos ayer por la mañana? ¿Qué es lo relevante? ¿A quién le sirve? ¿Para qué?
¿Hubo algo que a usted le quedara claro después de escuchar a esa chica? ¿Se dijo algo que afectara nuestras vidas? ¿Pasó algo que compitiera en importancia con lo que está ocurriendo en Veracruz, Guerrero, Nuevo León y tantos otros puntos del país?
Me queda claro que esta vez Carlos preparó mejor su entrevista y que hizo todo lo que estaba a su alcance para conservar la calma (¿Notó cómo se la pasó moviendo el pie izquierdo en señal de desesperación?), pero también que pasaron muchas cosas vergonzosas.
Los noticiarios como “Primero Noticias” no tienen por qué estar compitiendo contra los “talk shows” sensacionalistas, no tienen por qué estar hablando de estos casos ni por qué estar despilfarrando sus recursos trasladando gente desde diferentes puntos del país para participar en esta clase de numeritos.
¿Qué va a pasar con la credibilidad de ese servicio informativo después de toda esta alharaca? ¿Qué va a pasar con Carlos? Nomás le faltó gritar “¡qué pase la violada!” para ponerse al nivel de Laura Bozzo.
Aquí va a tener que pasar algo, algo que reivindique a “Primero Noticias”, porque todo este circo afecta, no se puede quedar así. ¿O usted qué opina?
Etiquetas:
amarillismo,
Carlos Loret de Mola,
distractores,
manipulacion,
prensa corrupta,
televisa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)