BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Anaya. senador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Anaya. senador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

Senado: el ‘arte’ de usar distintas varas


Vanguardia / Editorial
26/10/2011

La congruencia, se ha señalado en múltiples ocasiones, no es una virtud que acompañe a los políticos y eso aplica de manera particular a quienes en nuestro país se dedican profesionalmente a dicha actividad. Salvo honrosas excepciones, nuestros políticos conquistan sin discusión, e insana frecuencia, cualquier campeonato de incongruencia.

Un buen ejemplo de esto lo constituyen dos asuntos discutidos y votados el día de ayer por los miembros de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, durante la celebración de una sesión ordinaria del pleno.

El primero de ellos es el relativo a la “defensa” que los senadores mexicanos realizaron de los clientes de las empresas de telefonía celular que comercializan en México el servicio “Blackberry”; el segundo se refiere a la investigación de la deuda pública del Gobierno de Coahuila.

Curiosidades del destino: ambos temas fueron abordados en forma consecutiva en la sesión del Senado. Primero el relativo a la falla que los servicios de “Blackberry” tuvieron los días 11, 12 y 13 de este mes; después el relativo al débito coahuilense.

En ambos casos, en teoría, nuestros representantes populares actuarían en defensa del interés público. En el primero, debido a la afectación que al patrimonio individual de cada cliente produjo el deficiente servicio de una empresa; en el segundo, debido al eventual perjuicio que al patrimonio de una sociedad provocó la actuación ilegal de funcionarios públicos.

Pero las similitudes entre uno y otro caso se acaban en el terreno de la teoría, pues al pasar a la práctica quedó claro -muy claro- que nuestros representantes populares utilizan varas muy distintas para medir la deshonestidad privada y la de los funcionarios públicos.

Y es que en el primero de los casos, salvo algunas consideraciones de forma, los integrantes de la Cámara Alta no tuvieron duda en lo que debían hacer: exigir, de las autoridades competentes, que se impongan las sanciones del caso -y eventualmente se indemnice a los clientes- por el fallo masivo de los servicios prestados por las empresas telefónicas.

Pero en el segundo la postura cambió radicalmente, pues incluso el dispensar la remisión del punto de acuerdo a comisiones, por considerarlo de urgente y obvia resolución, fue motivo de discusión y debió repetirse la votación para clarificar la determinación de la mayoría.

No se diga lo que ocurrió enseguida: una acalorada e intensa discusión en la cual el interés público era lo de menos y donde lo único que importaba era el interés político de cada fuerza representada en el Senado.

El mensaje es claro: si el patrimonio de un ciudadano es afectado por una empresa privada, nuestros representantes populares saldrán en su defensa sin duda, sobre todo si aquella es extranjera. Pero si el perjuicio deriva de decisiones tomadas por servidores públicos, ya podemos sentarnos a esperar a que siquiera se alce una voz de crítica.

martes, 12 de abril de 2011

domingo, 16 de enero de 2011

PAN Y PRD ALIADOS EN COAHUILA


Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática acordaron una alianza para ir por la gubernatura de Coahuila, por lo que formalizaron los acuerdos correspondientes.
El precandidato del PAN al gobierno del estado, Guillermo Anaya Llamas, y la comisionada del PRD nacional, Mary Thelma Guajardo Villarreal, anunciaron conjuntamente su intención de formalizar la alianza para los comicios de este año, tras una reunión de entendimiento.
Los acuerdos asumidos hoy detallan el compromiso de que la alianza, que tiene el objetivo primordial de buscar el mejoramiento de vida de los coahuilenses y de promover un cambio en el gobierno de Coahuila.
Lo anterior obliga a Anaya Llamas a obtener la candidatura del PAN, para después ser abanderado también por el PRD.
En entrevista posterior a la reunión, la comisionada perredista expresó que Guillermo Anaya es una buena opción y que con él hay posibilidades de ganar la elección de gobernador este año.
Anaya enfatizó que la formalización de la alianza se dará entre las dirigencias de ambos partidos, con base en los acuerdos tomados. Agregó que dentro del proyecto aliancista también se inscribe el Partido Unidad Democrática de Coahuila.
Guillermo Anaya Llamas reconoció que su partido no la tiene fácil en la próxima contienda electoral, aunque dijo que lo mismo han vivido en otras elecciones donde han salido victoriosos.
En el evento celebrado en el Comité Directivo Municipal de Acción Nacional, en la zona centro de Saltillo, Anaya Llamas dijo que en las pasadas elecciones federales el entonces candidato Felipe Calderón Hinojosa estaba situado en el tercer lugar de las preferencias según sondeos de opinión.
Aún por debajo del Partido de la Revolución Democrática y el Partido Revolucionario Institucional, Calderón Hinojosa pudo repuntar la diferencia, señaló.
Algo parecido, añadió, sucedió cuando él contendió por la Presidencia Municipal de Torreón donde a pesar de que estaba por debajo de las preferencias con 15 puntos porcentuales según una encuesta de su propio partido, en 30 días lograron superar la diferencia.
“Yo el día de hoy les digo. Así como entré a la presidencia municipal de Torreón, sin robarme un solo voto salí de la presidencia municipal sin robarme un solo peso de los torreonenses”.
Dijo que cuando contendió por la Senaduría la ciudadanía le dio su voto de confianza.
“Logramos tener la ventaja mayoritaria en todo el estado en la historia, logrando más de 100 mil votos de diferencia contra nuestros adversarios del PRI, en todo el estado, en todos los comités”.
El precandidato manifestó que en Coahuila ha visto una esperanza de cambio.
“Decirles que no hay derrotas eternas, como tampoco hay victorias eternas, lo que les quiero decir es que a esos hermanos uno y dos, ya se les acabó el corrido".
“A una gran parte de la sociedad tratan de engañar, que somos el número uno en todo, pero yo encuentro saliendo de aquí mismo, hombres, mujeres que no tienen empleo, que necesitan una oportunidad para desarrollarse, encuentro también un clima de inseguridad y de zozobra, encuentro también una desesperanza y apatía y nos quieren acostumbrar a decirnos que así van a ser las cosas otros seis años más, que más nos vale que nos acostumbremos a vivir así, sin oportunidades, sin empleos, sin seguros, intranquilos, que calladitos nos vemos más bonitos”.
Añadió que Coahuila sí es primer lugar, pero en endeudamiento público y ocupa los primeros lugares en secuestros y en menor calidad de vida.
Anaya Llamas hizo un llamado a los presentes a enarbolar las mejores causas en las calles y les pidió el voto para el 27 de enero, cuando se elija al candidato del PAN.

martes, 4 de enero de 2011

MOREIRA Y ANAYA: LAS DOS LICENCIAS

David Aguillón, Secretario de Gobierno, entregó la solicitud al Congreso. 
El Congreso de Coahuila otorgó licencia al gobernador Humberto Moreira Valdés para separarse del cargo a partir de este martes 4 de enero y hasta el próximo 30 de noviembre del 2010.

La sesión del Congreso dio inicio a las nueve de la mañana de este martes en la sede de la legislatura local, y la votación fue realizada en punto de las 10:00 horas, de acuedo a la transmisión en vivo del canal del Congreso Local vía internet.

Moreira Valdés, ha manifestado públicamente su intención por dirigir al Partido Revolucionario Institucional y que solicitaría licencia en enero para buscar el nuevo cargo.

GUILLERMO ANAYA

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la solicitud de licencia para separarse del cargo de senador a Guillermo Anaya Llamas, quien busca ser candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Coahuila.

En la sesión de la Comisión Permanente se avaló la solicitud de licencia que será efectiva a partir de este 5 de enero.

Anaya Llamas se inscribirá como precandidato de Acción Nacional al gobierno de Coahuila de cara a las elecciones del próximo 3 de julio.

'El suscrito, José Guillermo Anaya Llamas, senador de la República por el estado de Coahuila de Zaragoza, integrante de esta LXI Legislatura, solicita atentamente que se le conceda licencia para separarse de su responsabilidad como senador de la República'.

El texto añadió que esa licencia es 'por tiempo indefinido, a partir del día 5 de enero del presente año 2011', destacó la propuesta aprobada sin discusión.

En el PAN Coahuila, la selección del candidato a Gobernador se realizará mediante el método ordinario de elección en Centros de Votación en cinco etapas, en la que participarán miembros activos y adherentes.

Las precampañas darán inicio el 7 de enero y concluirán el 27 del mismo mes, aunque se contempla que el senador Guillermo Anaya otorgue una conferencia de prensa el día 6 en que llevará a cabo su registro.

Podrán votar todos los miembros activos y los adherentes que se identifiquen con su credencial del Partido o la credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral y se encuentren en el Listado Nominal de Electores definitivo del Estado, emitido por el Registro Nacional de Miembros.

Podrán solicitar su registro como precandidato a Gobernador, los miembros activos del PAN y los ciudadanos de reconocido prestigio y honorabilidad que asuman el compromiso de aceptar los Estatutos, Principios de Doctrina, Reglamentos, los Programas de Acción Política, Plataforma Política, el Código de Ética del Partido y cumplan con los requisitos establecidos.

Deberá contar con las firmas de apoyo de al menos 632 y no más de 758 de los miembros activos del Partido en el estado; en las firmas de apoyo no podrá haber más de 150 del municipio de Torreón, no más de 120 de Monclova, ni más de 70 de cada uno de los municipios de Frontera y Saltillo, y las firmas necesarias para completar deberán reunirse en al menos 15 de los municipios restantes.

martes, 9 de noviembre de 2010

MEMO ANAYA QUIERE 6 MILLONES

Exige Guillermo Anaya 6 millones a reportero de Proceso, por el supuesto daño moral que el periodista le causó en un artículo publicado en dicha revista

Redacción / El Herldo de Saltillo

El Senador Guillermo Anaya Llamas obtuvo hace unos días un fallo favorable en un Juzgado Federal de Distrito con sede en Saltillo, por la demanda que mantiene en contra del periodista de la Revista Proceso, Arturo Rodríguez García, a quien le exige una indemnización de 6 millones de pesos por el supuesto daño moral que éste le causó en un artículo publicado en dicha revista.
Cómo se recordará, en el año 2006 Proceso publicó un artículo en el cual salió a la luz pública que Adolfo Villarreal Barragán, hermano del conocido narcotraficante Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, estuvo casado con Elsa Anaya Llamas, hermana del Senador panista.
De hecho se asegura que "El Grande" estuvo presente en el bautizo de la hija de Anaya, en septiembre de 2006, evento al que asistió el entonces presidente electo Felipe Calderón quien fungió como padrino.
Ese artículo no iba firmado por ningún reportero, pero al final del mismo la revista hizo una cita: "Con información de Arturo Rodríguez García".
Esto motivó que Anaya Llamas demandara al periodista de Proceso, ex colaborador de EL HERALDO DE SALTILLO y otros medios locales, exigiéndole una indemnización de 6 millones de pesos por supuesto daño moral.
Arturo Rodríguez obtuvo fallos favorables en diversas instancias, primero porque lo ahí consignado es cierto, ya que en efecto un hermano de "El Grande" estuvo casado con una hermana de Anaya; y segundo, porque él no elaboró el artículo.
Pero Guillermo Anaya se obstinó en seguir adelante con el juicio, llevándolo hasta instancias federales, en dónde extrañamente el caso avanzó de manera inusitadamente rápida, emitiendo un Juez Federal un fallo favorable al Senador, aunque es importante precisar que dicho Juez no dictó sentencia definitiva, por lo que el monto de dinero a pagar por el supuesto daño moral no ha sido determinado.
Hasta dónde se sabe, Rodríguez García presentó ya un amparo sobre ésta resolución, y está a la espera de la resolución del mismo. El caso habrá de resolverse en instancias superiores, y no se descarta que incluso llegue hasta la Suprema Corte de Justicia para su resolución final.
Este caso se asemeja mucho al de Martha Sahagún de Fox en contra de la también periodista Olga Wornat, la cual fue condenada a indemnizar a la entonces esposa del Presidente Vicente Fox, pero con una cantidad inferior a la que ésta reclamaba.

POLÍTICOS CONTRA PERIODISTAS
En Coahuila, el caso más reciente en que un político demandó y obtuvo una sentencia favorable en contra de un periodista, ocurrió apenas hace unos meses, cuando un Juez sentenció a Marcos Martínez Soriano a indemnizar con 600 mil pesos al ex Gobernador Rogelio Montemayor Seguy, por las ofensas que el comunicador profirió en su contra.