BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

MARGARITA ZAVALA EN NADADORES, COAHUILA

Dijo que las adversidades como la sequía que agobia a Coahuila “nos ayudan a formar tejido social y ser solidarios"


Por Mayté Parro / Vanguardia



EJIDO VILLA UNIÓN, NADADORES, COAH.- La presienta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Margarita Zavala de Calderón, visitó este poblado, situado en la región centro de Coahuila, donde entregó mil 500 despensas, 3 toneladas de arroz y 2 mil cobijas dentro del programa “Entrega de Apoyos por Sequía”, en el que abordó también el tema del crimen organizado.

En un acto público ordenado, arribó la primera dama de México al aeropuerto internacional Venustiano Carranza en el municipio de Frontera para luego dirigirse a este ejido en el municipio de Nadadores, acompañada del gobernador, Rubén Moreira Valdés y su esposa, la diputada Carolina Viggiano.

La esposa del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, indicó que las adversidades como la sequía que agobia a Coahuila “nos ayudan a formar tejido social y ser solidarios, como lo es en el combate del crimen organizado, tráfico de drogas, secuestro y extorsiones, como al que nos pide cuotas, todo esto es un tema de la administración pública y de las procuradurías que persiguen el delito”, indicó.

Expresó que están revisado que el policía sea buen policía en los tres niveles de gobierno y que por su parte la sociedad exige cuerpos fuertes.


Otro de los beneficios entregados a Nadadores son un recurso de 6 millones de pesos en infraestructura para agua potable, entre lo que se incluyen tanques potabilizadores de agua. “Hoy le decimos a Coahuila que no van solos en la sequía que están acompañados y que nos daremos la mano”, dijo.

Al evento asistieron el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, Daniel Goñi Díaz, presidente de Cruz Roja Mexicana, la diputada Carolina Viggiano de Moreira, presidenta del sistema estatal DIF Coahuila, Salvador Ledon Macías presidente de Fundación Chrysler, Juan José Moreno Chávez, presiente municipal de Nadadores, Ignacio Ortuño Gurza, delegado de Sedesol federal.

Así como Elia Consuelo Reyes, presidenta de DIF Nadadores, José de Jesús Berlanga de la Peña, presidente de Fundación Lala, María Antonieta Hinojosa Robles, de coordinación de asesores de programas socioculturales de Pemex y Manuel Elizondo Garza, delegado estatal de la Cruz Roja Coahuila.


La primera dama de México señaló que la sequía es una adversidad muy fuerte que le ha pegado a Coahuila pero que afortunadamente existen muchas fundaciones y organizaciones que se han solidarizado no solo con Coahuila sino con otras entidades que viven la sequía como lo son Chihuahua, San Luis potosí y Durango.

Dijo que Fundación Lala ha estado donando miles de litros de leche a los estados donde la sequía se ha agravado, mientras que Chrysler ha dotado de 750 despensas, como empresa generadora de empleos y con sentido de responsabilidad social.

“Este tipo de adversidades ponen a trabajar todavía más a los gobiernos municipales, al estatal, al federal a través sobre todo con Sedesol, por que los niños nos ven preocupados porque hay una sequía, porque no ha llovido y no nos permiten sembrar lo que comemos, pero estamos trabajando para que a ustedes niños no les falte leche, la despensa y sigan yendo a la escuela para aprender y jugar”, le dirigió estas palabras a los niños asistentes.

“Nos estamos poniendo de acuerdo estado, municipios y federación para que a sus papás y a ustedes no les falte nada porque nos estamos ocupando, estamos organizados para que no les falte alimentos ni agua por eso les traemos tanques potabilizadores”, informó.

Margarita Zavala señaló que "mas allá de nuestras diferencias políticas y religiosas está un país que es el nuestro, nuestra sociedad, nuestros hijos y estoy orgullosa de la solidaridad de nuestro pueblo y organizaciones, y que el sentido de la vida es ayudar y ser útil a los demás".

miércoles, 21 de septiembre de 2011

PIDEN AYUDA PARA EL EJIDO "EL MEZQUITE" EN COAHUILA

AMIGOS, NECESITO SU AYUDA PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS NECESITADAS DE EL EJIDO EL MEZQUITE EN EL ESTADO DE COAHUILA. EN VERDAD NECESITAMOS TU APOYO, CON LA COOPERACION DE TODOS PODEMOS LOGRARLO.POR FAVOR AYUDANOS CON ALIEMENTOS O ROPA EN BUEN ESTADO, MUCHISIMAS GRACIAS.

LOS DONATIVOS SE RECIBIRAN APARTIR DE HOY MIERCOLES HASTA EL DIA VIERNES, EN EL DOMICILIO:CALLE OCTAVIO LOPEZ, NUMERO 1082 DE LA COLONIA UNIVERSIDAD, (EN CONTRA ESQUINA DEL COLEGIO LA PAZ). GRACIAS POR TU AYUDA Y LOS DEJO CON EL SIGUIENTE VIDEO:

martes, 1 de junio de 2010

ISRAEL MATA 19 ACTIVISTAS HUMANITARIOS


En seis barcos intentaban llevar 10 mil toneladas de alimentos a la franja de Gaza

Ashdod, Israel, 31 de mayo. La marina israelí tomó esta madrugada por asalto la Flotilla de la Libertad que navegaba en aguas internacionales del mar Mediterráneo en dirección a la franja de Gaza, y causó la muerte de 19 personas que formaban parte de un contingente internacional que pretendía entregar 10 mil toneladas de alimentos, medicamentos y otros artículos de primera necesidad, en solidaridad con los habitantes del territorio palestino sometido a un bloqueo marítimo, terrestre y aéreo desde 2007.
La denuncia sobre el operativo comenzó a circular minutos después de las cinco de la mañana –hora local– por medio de algunas llamadas y mensajes de texto enviados por activistas que viajaban en los seis barcos de la caravana, que salió el domingo de Chipre, pese a las amenazas de las fuerzas armadas israelíes de que impedirían su paso.
Al amanecer, la radio pública israelí informó de los hechos, pero anunció también que por órdenes de las fuerzas armadas quedaba impuesta la censura militar, lo que impidió a todos los medios –incluidas las agencias internacionales– conocer una versión independiente de los hechos y la cifra exacta de muertos y heridos. El gobierno de Israel aseguró más tarde que la intercepción de las naves sucedió en aguas internacionales.
Pese a las limitaciones, un miembro de la tripulación del barco griego Eleftheri Mesogeios logró comunicarse con la televisora de Skai Grecia y narró que “los israelíes se llevaron a rastras a casi toda la gente. Yo y el capitán y uno más aún estamos aquí. Dispararon con balas de goma. Balearon a la gente. Golpearon a personas. Vinieron a eso de la medianoche. Alrededor de las tres nos rodearon y vinieron helicópteros y barcos”.
La cifra de 19 muertos fue dada a conocer por la televisión israelí con base en fuentes oficiales de Tel Aviv. Previamente el ejército informó de 10 fallecidos.
El primer ministro Benjamin Netanyahu suspendió una reunión programada para este martes con el presidente estadunidense Barack Obama y voló de regreso a su país.
La flotilla, integrada por el crucero Mavi Marmara y otras cinco embarcaciones, partió el domingo de la costa de Chipre, con unos 700 activistas de 40 países y unas 10 mil toneladas de provisiones de socorro destinadas a Gaza, en el mayor esfuerzo realizado a la fecha por romper el bloqueo sobre el territorio controlado por Hamas desde 2007.
Según oficiales israelíes, los comandos abrieron fuego en defensa propia, pues fueron atacados tras descender desde helicópteros por medio de un cabrestante y abordar el Mavi Marmara desde lanchas neumáticas, a unos 120 kilómetros de la costa.
“La turba se les echó encima, los golpearon con garrotes y puños, los apuñalaron”, aseguró Netanyahu en Ottawa, donde se reunía con el primer ministro canadiense, Stephen Harper. “Incluso hubo un reporte de disparos y nuestros soldados tuvieron que defenderse, defender su vida, o los habrían matado.”
“En vista del peligro, los soldados se vieron obligados a utilizar armas de dispersión y abrir fuego”, dijo el ministro de Defensa, Ehud Barack, quien atribuyó a los internacionalistas el choque armado.
Los organizadores de la flotilla negaron la versión de Tel Aviv, pero era difícil obtener relatos de primera mano de los pasajeros, porque a unos los llevaban directamente a hospitales israelíes y a otros, los agentes israelíes los separaron en preparación para su deportación sumaria o para someterlos a proceso.
“Los arrestados por los israelíes no han tenido acceso a abogados y los han enviado a diversas prisiones”, informó Greta Berlin, cofundadora del Movimiento Gaza Libre.
“No sabemos quiénes murieron y quiénes están en prisión o cuál es su paradero. No se ha dado ninguna información, y los agentes israelíes han confiscado todos los teléfonos móviles… Israel no parece acatar la ley de nadie.”
En el hospital Barzilai, en Askelon, un estadunidense herido, con el ojo amoratado, que era trasladado en camilla a un pabellón de emergencia sólo alcanzó a decir: “Hubo brutalidad”. A un activista griego que llevaba un collarín le preguntaron cómo se sentía de la herida. “Piratas”, fue todo lo que contestó.
Los militares israelíes insistieron en que actuaron con “prudencia” y conforme a sus obligaciones internacionales, y que sólo abrieron fuego tras haber sido atacados con cuchillos, palos y disparos de dos pistolas que los activistas habían arrebatado a los soldados.
Aseguraron que siete de sus hombres fueron heridos, dos de gravedad. Imágenes aéreas en blanco y negro presentadas la tarde de ayer por las fuerzas armadas israelíes parecen mostrar a los pasajeros agolpándose alrededor de los uniformados y lanzando un objeto que los militares identificaron como una bomba incendiaria.
Un importante oficial naval israelí afirmó que la mayoría de los muertos eran turcos, pero en la flotilla había estadunidenses, australianos, israelíes, palestinos y un gran contingente de europeos, incluidos unos 28 británicos y varios suecos, entre ellos Henning Mankell, autor de la exitosa serie de novelas negras cuyo personaje central es el policía Wallander.
Fuentes: La Jornada, The Independent, Afp, Reuters y Dpa.