BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta gobernador de coahuila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobernador de coahuila. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2011

Más de mil los desaparecidos en Coahuila, admite el gobernador

Leopoldo Ramos / La Jornada La cifra de víctimas de desaparición forzada en Coahuila podría ser hasta cinco veces más de los casos que se han denunciado, aseguró el gobernador del estado, Rubén Moreira Valdez, quien detalló: hoy tenemos reportados 200, pero la cifra puede crecer muchísimo; yo creo que van a pasar de mil, calculó durante una entrevista con La Jornada. 
 El mandatario estatal anunció que en enero de 2012 pondrá en marcha un plan para conocer el número exacto de los ausentes y encontrarlos. Es un asunto mayúsculo e inaudito, que se debe castigar sin importar quiénes sean los responsables, afirmó. 
 Indicó que la búsqueda incluirá cementerios, anfiteatros, reclusorios y parajes, los cuales pudieron haber sido utilizados como fosas clandestinas. Este asunto es algo que debemos atender, resolver lo antes posible para que la impunidad no haga que desaparezcan más personas, y para que la sociedad tenga tranquilidad por conocer el paradero de todos sus integrantes, señaló. Precisó que la investigación comenzará en enero próximo, con la coordinación de una subprocuraduría especial que no hará otra cosa más que eso, buscar a los desaparecidos y castigar a los responsables.
 –¿Es oportuna esta oferta cuando en el país crecen la violencia y la violación a los derechos humanos? –se le preguntó. 
 –El principal de los derechos humanos es el derecho a la vida, la cual debe ser plena, pero cuando hay inseguridad no hay vida plena. El mejor momento para hablar de derechos humanos es éste, cuando estamos buscando la seguridad, y es la mejor circunstancia para que haya contrapesos a la acción del Estado. Dijo que el plan para atender el problema irá desde conocer de manera puntual la cantidad de víctimas y buscarlas hasta castigar a los culpables y prevenir nuevos casos. 
 –¿La búsqueda será de oficio? 
 –Exacto. 
 –¿Cuál será la estrategia? 
 –Vamos a buscar en todos los archivos policiales del estado, y se pondrá un módulo para que la gente se acerque a denunciar; vamos a entrar en contacto con autoridades de otros países para decirles: aquí estamos buscando desaparecidos. En esta tarea hay que revisar todos los hospitales, las cárceles y los cementerios. 
 –¿Tiene idea de cuánto tiempo se pueda llevar en esto? –No sé, tal vez me llevo todo el sexenio; no es cosa sencilla, pero en estos seis años todos los días voy a dedicar algo de mi tiempo a ese tema.
 –¿La investigación será sólo en Coahuila o trascenderá a territorio nacional?
–Usaremos toda clase de colaboración. Planteé dicho asunto en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en el consejo de seguridad, con otros gobernadores. En el operativo Laguna Seguro se discutió el tema; vamos a buscar a la gente y el Estado mexicano tiene instrumentos de colaboración para eso. 
 Sin impunidad 
 Hace dos semanas el mandatario envió al Congreso local una iniciativa para incluir en el Código Penal de la entidad el delito de desaparición forzada de personas. Dijo que la medida tiene como finalidad castigar a culpables y terminar con la impunidad. 
 A los desaparecidos los vamos a buscar y castigaremos a quien haya cometido ese delito, sin importar quién sea. Vamos a tener una subprocuraduría especial para eso; se aumentarán las sanciones penales porque lo está reclamando la sociedad, indicó. 
 El registro y búsqueda de las víctimas aspira a contar con la colaboración de organismos sociales como Fuerzas unidas por nuestros desaparecidos en Coahuila, cuyos integrantes, la mayoría familiares de plagiados, pidieron auditar la estrategia que el gobierno estatal pondrá en marcha en enero. Me gustaría que nos vigilaran, nos revisaran y señalaran errores, y que desconfiaran en el sentido de tener una evaluación permanente de nosotros; que comprendan que se hará todo lo posible por encontrar a las personas y no cejaremos en esa labor. 
 –Hay una queja permanente de familiares de desaparecidos por falta de eficiencia en las investigaciones... 
 –Tienen razón. No se ha encontrado a nadie; por eso les voy a presentar un plan con metas, parámetros. El tema de los desaparecidos o lo atendemos nosotros o en las futuras generaciones habrá un sentimiento de injusticia, de falta de solidaridad; hay que atenderlo porque tarde o temprano, si no lo iniciamos nosotros, lo harán otras instancias del mundo o de América; hay que hacerlo por el bien de todos. 
 –¿La búsqueda será indistinta, porque no sólo son coahuilenses los desaparecidos? –Vamos a buscar a todos; incluso les avisaremos a nuestros hermanos centroamericanos que se realizará esta labor para que estén atentos, pero se debe buscar a todos y castigar al responsable, quien sea y donde sea que esté. Es una cuestión de solidaridad.

jueves, 1 de diciembre de 2011

HOY RINDE PROTESTA RUBEN MOREIRA


Rubén Moreira Valdez será el tercer gobernador que rinda protesta en la actual sede del Poder Legislativo, pero el primero que lo haga ahí tras ganar las elecciones.
El edificio del Congreso ubicado en Francisco Coss y Álvaro Obregón fue inaugurado en 1980 por el entonces gobernador Óscar Flores Tapia, quien renunció poco después. En el recinto, Francisco José Madero González asumió la gubernatura como sustituto.
Y en enero pasado, Jorge Torres López también acudió al Palacio del Congreso para jurar como sustituto de Humberto Moreira Valdés.
Según el programa de este jueves, Rubén Moreira Valdez rendirá protesta en el Congreso del Estado en una ceremonia discreta y horas después, en un salón privado, se presentará, ahí sí, ante sus invitados. Quien quite y se trata del primer paso de una nueva costumbre; el tiempo lo dirá.

domingo 1 de diciembre de 1929, Nazario Ortiz Garza rindió protesta como Gobernador de Coahuila luego de obtener el triunfo en las elecciones realizadas meses antes.
La ceremonia fue igual a todas las de su tipo. Ahí estuvieron los diputados, los invitados especiales y el protagonista dijo las palabras previstas: "Protesto desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza...".
El ingrediente especial de esa noche se notará con el tiempo, en 2011, cuando se cumplan 82 años sin que ningún otro gobernador producto de las urnas haya asumido el cargo en la sede permanente del Congreso del Estado y esté por romperse la costumbre de hacerlo en un recinto alterno.
Sí, hubo tomas de protestas en el recinto legislativo; en enero pasado fue la más reciente. Pero se trató de la investidura de gobernadores sustituto, interino o provisional, lo que aporta a la ceremonia una alta dosis de premura: se va el gobernador electo y de inmediato hay que sustituirlo; no hay oportunidad de aprobar la mudanza del Congreso del Estado.
En cambio, todos los mandatarios elegidos por los ciudadanos, 14 entre 1929 y 2011, rindieron protesta ante el Congreso instalado en un lugar distinto, un estadio, un cine, un teatro, cualquier inmueble que puede alojar un acto multitudinario como suelen ser las tomas de posesión de los gobernadores.
Así ocurrió con Jesús Valdés Sánchez en 1933; Pedro V. Rodríguez Triana, 1937; Benecio López Padilla, 1941; Ignacio Cepeda Dávila, 1945; Román Cepeda Flores, 1951; Raúl Madero González, 1957; Braulio Fernández Aguirre, 1963; Eulalio Gutiérrez Treviño, 1969; Óscar Flores Tapia, 1975; José de las Fuentes Rodríguez, 1981; Eliseo Mendoza Berrueto, 1987; Rogelio Montemayor Seguy, 1993; Enrique Martínez y Martínez, 1999, y Humberto Moreira Valdés, 2005.
Por eso cuando este jueves Rubén Moreira Valdez asuma la gubernatura hará algo poco visto en Coahuila: jurar en la sede oficial y permanente del Poder Legislativo.

***
Que un Poder, el Legislativo, deje su casa para instalar a otro Poder, el Ejecutivo, no es una irregularidad. La Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza establece que el Gobernador del Estado tomará posesión el día 1 de diciembre posterior a la elección, pero no precisa el lugar en que deberá rendir protesta.
Es la Ley Orgánica del Congreso del Estado la que indica el protocolo ceremonial que se habrá de seguir en la sesión solemne del 1 de diciembre cuando corresponda la renovación de gobierno estatal.
"Cuando el Gobernador del Estado asista al Congreso a rendir la protesta que previene la Constitución saldrá a recibirlo hasta la puerta del salón una comisión de diputados que se integrará a propuesta de la Junta de Gobierno. Dicha comisión lo acompañará hasta su asiento y después, a su salida, hasta la misma puerta", se lee en el artículo 288.
Ahí mismo también se estipula: "El Gobernador del Estado hará la protesta de pie ante el Presidente del Congreso y concluido este acto se le concederá la palabra para dirigirse a los diputados y a la ciudadanía coahuilense; cumplido lo anterior se retirará, con el mismo ceremonial prescrito en los artículos anteriores".
La ley establece que el gobernador electo debe acudir a rendir protesta ante el Congreso, esté donde esté. La costumbre hasta ahora ha sido declarar sedes alternas del Poder Legislativo para cumplir con tal ceremonia, procedimiento que también está contemplado en la Constitución de Coahuila.
"El lugar de sesiones del Congreso será el designado por el mismo para la residencia de los Poderes del Estado y no podrá trasladarse a otro punto sin que para ello estén de acuerdo las dos terceras partes de los diputados presentes", señala el artículo 55
Y hay otro apartado que se refiere al tema, la fracción 13 del artículo 67: "(Son atribuciones del Poder Legislativo) cambiar provisionalmente la residencia de los Poderes del Estado por la misma mayoría que exige la fracción anterior, en los términos de esta Constitución".
Si los diputados se ponen de acuerdo, la sede del Congreso se cambia de manera temporal; eso ha ocurrido la mayoría de las veces por más de 80 años para el inicio de un nuevo gobierno.

***

El cambio de sede del Congreso del Estado para la toma de protesta -lo que también suele ocurrir cada año para la sesión del Informe anual del gobernador en turno- parece obedecer a un motivo práctico: la incapacidad del recinto oficial para recibir a la cantidad de personas que suelen ser convocadas al acto.
En el Archivo del Congreso del Estado hay documentos que hacen evidente la importancia que se le da al número de personas que pueden asistir a la ceremonia de cambio del Poder Ejecutivo.
Como ejemplo está un memorándum de 1969 que contiene "asuntos pendientes a tratar con el señor ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño, gobernador electo de Coahuila". Todo lo ahí expuesto tiene que ver con la ceremonia de toma de posesión.
Ahí se analizan dos posibles sedes alternas: el Paraninfo del Ateneo Fuente -con 895 butacas, 161 en la planta alta y 734 en la planta baja- y el Cine Florida, con capacidad para recibir a 3 mil 204 personas.
"El Paraninfo del Ateneo Fuente tiene el inconveniente de su escasa capacidad", se lee en el documento.
La decisión es obvia: al final, Eulalio Gutiérrez Treviño rindió protesta en sesión del Congreso del Estado realizada en el Cine Florida.
Por eso las sedes alternas suelen ser inmuebles tan grandes como para albergar a miles de invitados.
En las últimas décadas, las ceremonias de cambio de gobierno se realizaron seis veces en el desaparecido Estadio Saltillo; dos veces en el Cine Florida, actualmente abandonado; dos veces en el Teatro de la Ciudad; una vez en el Centro de Convenciones, ahora convertido en oficinas gubernamentales, y una vez en el Auditorio de la Escuela Normal, el Cine Olimpia, el Parque Francisco I. Madero y el Auditorio del Parque Las Maravillas.
(El Heraldo / Infonor)

lunes, 11 de julio de 2011

PAPELITO HABLA: RUBEN MOREIRA ES GOBERNADOR ELECTO


Tras haber concluido el cómputo distrital, el consejero presidente del IEPC, Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante, entregó la constancia durante la sesión del consejo general, en el cual se determinó que el cómputo final que obtuvo el candidato a gobernador del PRI fue de 721 mil 289 votos en la pasada jornada electoral del 3 de julio.
Acompañado por su esposa Carolina Viggiano, el próximo gobernador de Coahuila también recibió el apoyo de los diputados priístas que lograron obtener todas las posiciones en el congreso por voto directo.
En la entrega del documento estuvo presente el dirigente del PRI en Coahuila, José Luis Flores Méndez, y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Fernando de las Fuentes Hernández.
En el exterior de la sede principal del Instituto Electoral de Coahuila, se instaló una pantalla gigante en la cual se realizó una transmisión en vivo para que las personas que no lograron entrar al recinto pudieran apreciar el momento en el cual se hizo la entrega oficial del documento.
Rubén Moreira agradeció el apoyo de todos los integrantes de su partido, pero también de los coahuilenses que le demostraron su apoyo durante el pasado proceso electoral, por lo que dijo que su gobierno se comprometerá con las causas sociales y llevará beneficios a cada uno de los rincones del estado. Destacó que a partir de este lunes, iniciarán los trabajos con el actual gobernador de Coahuila, Jorge Torres López, para designar los equipos de entrega–recepción y garantizar un cambio de administración con continuidad en el trabajo, sin detener el ritmo que se lleva en el estado para mejorar las condiciones sociales de todos los ciudadanos. "Este lunes tenemos una reunión con el gobernador Jorge Torres López, para comenzar a trabajar en el plan estatal de desarrollo, también daremos a conocer algunas de las primeras acciones que se harán el próximo sexenio", destacó Rubén Moreira tras haber recibido la entrega del documento oficial.
Diputados plurinominales
En el último punto del día de la sesión ordinaria del Consejo General del IEPC, el presidente del organismo electoral, Jesús Leopoldo Lara Escalante, entregó también las constancias de mayoría a los diputados que fueron designados por la vía plurinominal, es decir, por representación proporcional a los votos alcanzados en la pasada elección del 3 de julio.
Fueron los representantes de cada partido político quienes recibieron las constancias, ya que sólo Simón Hiram Vargas Hernández, del Partido Nueva Alianza, fue quien acudió personalmente.
Las posiciones que alcanzaron los partidos se determinaron de la siguiente manera: el PRI dos posiciones plurinominales, al igual que al PAN, mientras que la UDC, PVEM, Nueva Alianza, PSD y PPC lograron colarse al Congreso del Estado con una sola posición.

jueves, 7 de julio de 2011

MOREIRA TIENDE LA MANO A CALDERÓN

A sus adversarios políticos les dice: “la elección quedó atrás, veamos hacia adelante”

El próximo gobierno será de todos y para todos, explica a quienes votaron por una opción diferente al PRI

El candidato ganador a la gubernatura del estado, Rubén Moreira Valdez reiteró su llamado a trabajar en unidad por Coahuila y destacó su invitación al Presidente de la Repúblicapara construir juntos un mejor Coahuila y un mejor México. “Le tendemos la mano al Presidente Calderón para que, con respeto a las ideologías que ambos profesamos, construyamos un nuevo país”.

Detalló que con el Jefe del Ejecutivo Federal comparte el objetivo de un mejor país, aunque destacó que hay temas como el del combate a la inseguridad pública en donde hay visiones diferentes, “hay otras vías para resolver ese fenómeno social”, dijo.

Entrevistado en el marco de una gira de agradecimiento que lleva a cabo por el estado, quien fuera abanderado del PRI recordó a quienes fueron sus adversarios en la contienda electoral“que para nosotros la elección queda atrás como un buen recuerdo y que les tendemos la mano a todos para trabajar por un Coahuila mejor”.

Al mismo tiempo agradeció la confianza dequienes votaron por su oferta política.“Les agradezco que hayan votado por la defensa de los derechos humanos,  que hayan votado por una opción que cree en la esperanza, por una opción que cree en el futuro, por una opción que cree que Coahuila merece lo mejor”, sostuvo.

Señaló también que respetará y atenderá por igual a todos aquellos  que votaron por otra opción, “porque el próximo gobierno, el gobierno que inicia el primero de diciembre será un gobierno de todos y para todos”, explicó.

“Trataré de llenar en ellos sus anhelos y sus aspiraciones, buscando cual fue el motivo de su voto, para dentro de los postulados ideológicos de mi partido encontrar la forma de satisfacerlo”.El hospital que construyamos, la carretera que construyamos, la escuela que edifiquemos, será para todos, por eso le tendemos la mano a todos los coahuilenses, añadió.

Adelantó también que trabajará todos los días para recuperar la confianza en la política de aquellos que se movieron hacia el abstencionismo. “Va a ser una lucha los 365 días de cada uno de los seis años para que recuperen su confianza en la política y en los que hacemos política”, anticipó.

De acuerdo a las cifras más recientes dadas a conocer por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, Moreira Valdez obtuvo la victoria con 721,261 votos, cifra inédita en la historia de Coahuila. Esta votación representa un 61.48 por ciento de la votación total, calificada también como histórica por haber alcanzado un  61.62 por ciento de participación ciudadana.

lunes, 4 de julio de 2011

TRIUNFO CLARO DEL PRI EN COAHUILA

Anuncia Rubén Moreira que celebrará la victoria en las urnas el próximo 8 de julio; Guillermo Anaya dice que le faltó tiempo para convencer a los votantes



El triunfo de Rubén Moreira Valdez en la elección para Gobernador quedó más que claro: después de las 18:00 horas el PRI y sus partidos aliados se declararon vencedores; cuatro horas después Guillermo Anaya reconoció su derrota.
Hasta el cierre de esta edición, a las 01:00 horas de este lunes, Moreira Valdez confirmaba su victoria con un 59 por ciento de votación a su favor, tras haberse computado más del 84 por ciento de las 3 mil 348 casillas que recibieron los votos de los coahuilenses.
Rubén Moreira tenía hasta las 01:00 horas 605 mil votos, por 363 mil de Guillermo Anaya, quien se mantenía con un 35 por ciento del total de los votos emitidos.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana le entregará a Rubén Moreira Valdez la constancia de mayoría dentro de una semana, el próximo domingo 10 de julio, aunque el mismo candidato ha dicho que el festejo de su triunfo lo tendrán los priístas el próximo viernes 8 de julio.
También la tendencia indicaba que se lograría una participación ciudadana histórica: se mantenía en un 61.39 por ciento, mientras que los cálculos del IEPC estimaban que sería del 60 por ciento.

A la baja el abstencionismo
Luego de muchas especulaciones sobre violencia en la jornada electoral, ayer se dio uno de los comicios más tranquilos en la historia de Coahuila; una copiosa participación y cero incidentes graves.
Aunque 72 horas antes de la elección, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, Leopoldo Lara Escalante, había dicho que estaban preparados para lo peor, pero que había garantía de respeto al voto y seguridad, finalmente su pronóstico se cumplió, porque hubo tranquilidad.
A las 07:30 horas de ayer, en las instalaciones del IEPC en el bulevar Jesús Valdés Sánchez inició la jornada, primero con la foto oficial del personal del Instituto y posteriormente con un acto cívico de saludo a la Bandera y entonación del Himno Nacional.
Durante esta breve ceremonia, el presidente del Consejo General dio un mensaje a la ciudadanía en el cual reiteró que se garantizaba el respeto al voto y la seguridad en los comicios.

No a la compra de voto
“Si de manera excepcional existen datos que pretendan coaccionar o intimidar el voto, esta autoridad electoral, junto con otras entidades públicas federales y estatales, estaremos atentos y responderemos de manera contundente a las denuncias fundadas para respetar el sufragio libre”, dijo Leopoldo Lara.
Además, garantizó en este mismo acto la seguridad en los comicios, porque este era el tema central de discusión entre los coahuilenses antes de decidirse a salir a votar.
“Las autoridades federales, estatales y municipales han montado un operativo de seguridad para garantizar que estos comicios se desarrollen en un clima de tranquilidad”, explicó.
En ese mismo acto, Lara Escalante le agradeció su visita a representantes de los organismos electorales de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como del Congreso del Estado de Jalisco y de la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.





Apertura de casillas al 100 por ciento
Durante la segunda sesión en el Consejo General del IEPC se dio un informe de la apertura de casillas, y aquí volvió a sorprender el Instituto.
De acuerdo con datos oficiales, el 100 por ciento de las 3 mil 428 casillas que existieron en la elección de Coahuila se abrieron entre las 08:00 y 09:00 horas.
El IEPC reportó que sólo una casilla fue cambiada de sede en el ejido Vega Larga de San Pedro de las Colonias, mientras que en el resto las aperturas fueron sin contratiempos.
La casilla que fue cambiada de sede fue la mil 127 básica, la cual estaba programada para abrirse en la Escuela Primaria Juventud Campesina del mencionado ejido, en la Región Laguna.
La casilla básica fue cambiada al Salón de Acuerdos del propio ejido por disposición de las autoridades, en donde se llevó a cabo la votación sin ningún otro incidente.
De acuerdo con el IEPC, también el 98 por ciento de las casillas electorales se abrieron con los funcionarios insaculados previamente, mientras que únicamente el 2 por ciento tuvo que recurrir a invitar a ciudadanos de la fila de votantes a integrarse como funcionarios.

Hubo detenciones
Sin embargo, el buen paso que mantenía la jornada electoral se vio empañado por varios incidentes reportados por el PAN: detenciones de sus militantes.
El representante panista en el IEPC, José Guadalupe Martínez Valero, dijo que cerca de 60 simpatizantes del PAN fueron detenidos en el transcurso de la jornada por policías municipales y por policías estatales en los municipios de Ramos Arizpe, Piedras Negras, San Juan de Sabinas, Saltillo, Matamoros y Torreón.
Otro incidente se presentó cuando a una avioneta que portaba publicidad del IEPC llamando al voto a la ciudadanía, se le desprendió el banner del Instituto y cayó sobre domicilios en Ramos Arizpe.
De acuerdo con el IEPC no reportaron ni daños ni lesionados, pero no se dijo nada más.
La jornada electoral cerró a las 18:00 horas, y el IEPC nuevamente reiteró que no hubo hechos violentos en ninguna de las casillas de Coahuila, y que la jornada electoral transcurrió con tranquilidad.
En el IEPC se echó a andar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual se mantiene funcionando hasta hoy para capturar las actas de resultados de las casillas; la tendencia ganadora era para el PRI tanto en diputados locales como Gobernador.
El presidente del IEPC, Leopoldo Lara, no obstante a conocer la tendencia electoral que favorecía al PRI, se abstuvo de opinar sobre el tema y dijo que se esperaría a que concluyeran los cómputos en toda la entidad.

61% de participación en las urnas se registró durante la jornada de ayer, cifra histórica para Coahuila según el IEPC.
53% de participación ciudadana se registró en las pasadas elecciones para Gobernador, en el año de 2005. (VANGUARDIA)

domingo, 3 de julio de 2011

RUBEN MOREIRA ELECTO GOBERNADOR

El candidato de la Coalición Primero Coahuila, que aglutina a PRI-PANAL-PVEM, obtuvo el 65 por ciento de los votos según la encuesta de salida de 'Mendoza Blanco y Asociados'



La casa encuestadora "Mendoza Blanco y Asociados" revela que, según su primera encuesta de salida, el virtual ganador en Coahuila es Rúben Moreira, de la Coalición Primero Coahuila que aglutina a PRI-PANAL-PVEM, con el 65 por ciento de los votos.
De acuerdo con el reporte que difundió a través de TV Azteca le siguen Guillermo Anaya, del PAN, con el 33 por ciento; y en tercero y cuarto lugar Genaro Eduardo Fuantos del PRD y Jesús González Schmal del PT, con el uno por ciento de las preferencias, respectivamente.
Sin esperar resultados oficiales, Rubén Moreira Valdés ofreció esta noche una conferencia para declararse ganador de la elección para gobernador de Coahuila, y anunció un proceso de reconciliación con la oposición.
En conferencia de prensa, el candidato de la Coalición Primero Coahuila pidió a sus adversarios mirar hacia delante y ofreció tender la mano a todos los coahuilenses para dar respuesta a las aspiraciones y anhelos de quienes no votaron por él. 
Asimismo, ofreció tender la mano al presidente de la República para construir un mejor Coahuila y un mejor México, con respeto a las ideologías. (El Universal)

miércoles, 22 de junio de 2011

MEMO ANAYA Y SU "RANCHITO"



La esposa del hoy candidato a Gobernador de Coahuila por el PAN, Guillermo Anaya, compró en Durango una propiedad de 4 mil 575 hectáreas a menos del 10 por ciento de su valor actual.
En terrenos de la antigua Hacienda de Santa Teresa, ubicados en el Municipio de Villa Hidalgo, a 105 kilómetros al sur de Parral, Chihuahua, se localiza el próspero rancho de María Teresa Aguirre Gaitán, esposa del senador con licencia.

Con una extensión de casi 5 mil hectáreas, el rancho es considerado como agostadero de primera y resultó una ganga, pues se estima que tiene un valor superior a los 45 millones de pesos y fue comprado en 4 millones y medio de pesos en diciembre de 2007.

De acuerdo con ganaderos de la zona, el predio es ideal para la crianza de ganado por sus ricos pastos y abundantes acuíferos.

Los pobladores del ejido Ríos Salinas, vecinos a la ex Hacienda Santa Teresa, calculan que en la región cada hectárea tiene un precio de alrededor 5 mil pesos, pero las tierras de Santa Teresa cuestan más del doble.

De acuerdo con documentos en poder de Grupo REFORMA, en diciembre de 2007, la esposa del abanderado panista compró la propiedad a María del Carmen, María de Iziar, Francisco, Manuel Julio y María Magdalena, herederos de la señora María Magdalena Ugarte Tomoine.

Una de las herederas, María del Carmen Fernández Ugarte, es lideresa municipal del blanquiazul de Torreón y ex diputada suplente de Jorge Zermeño, actual Embajador de México en España.

María del Carmen es madre de Luis Fernando Salazar Fernández, coordinador de la campaña de Anaya en Coahuila y ex delegado de Sedesol.

Pobladores de la región informaron que cuando se realizó la transacción, hace tres años y medio, el terreno se encontraba listo para la crianza de ganado fino.

La compraventa, al precio de 853 pesos la hectárea, quedó registrada en la escritura pública 853, tramitada en la Notaría número 54 de Torreón, Coahuila, a cargo del licenciado Carlos García Carrillo.

El terreno corresponde a la fracción B de Chombos, inmediaciones de la antigua Hacienda de Santa Teresa, ahora llamado Rancho el Palmillento.

Pese a la temporada de sequía, el rancho tiene abundancia de tascate, árbol que proporciona sombra a animales de agostadero, expuestos a temperaturas que alcanzan hasta 40 grados en la región.
ANAYA SE DEFIENDE
El candidato panista Guillermo Anaya Llamas, negó que el terreno de su propiedad, ubicado en Villa Hidalgo, Durango, cueste 45 millones de pesos y “si alguien me compra el terreno a la mitad de lo que dicen, lo firmo”, aseguró.
En rueda de prensa en Torreón, afirmó que el terreno lo compró el 31 de diciembre de 2007 a 4.5 millones de pesos y que lo puso a nombre de su esposa (María Teresa Aguirre) porque él, recalcó, no necesita de terceras personas ni prestanombres.
Anaya Llamas mostró fotografías de la casa y las escrituras del terreno, el cual es de cuatro mil 500 hectáreas. Consideró que ni el rancho más equipado de Estados Unidos vale 45 millones de pesos, por lo que calificó el monto de “inaudito e irrisorio”. Aseguró que el terreno ni siquiera tiene agua, ni luz, ni está a pie de carretera ni se halla ningún camino pavimentado.
“El terreno vale los 4.5 millones y por eso lo compré. Yo no tengo 45 millones de pesos. Es una calumnia. Todos mis bienes están inscritos en mi declaración patrimonial. No niego ni escondo lo que tengo y he podido comprar. Para muchos será mucho y para otros poco, pero es el fruto de mi trabajo de más de 15 años”, declaró el candidato panista.
También mostró otra escritura de un rancho aledaño de poco más de mil 600 hectáreas, el cual fue vendido en 500 mil pesos. Así mismo, corroboró la compra del terreno con su declaración patrimonial del 12 de junio de 2008, donde aseguró que únicamente cuenta con el terreno que adquirió y su casa ubicada en Torreón Jardín en Torreón. En su declaración afirmó que sus ingresos como senador de la República y los que obtuvo vía su despacho, ascendieron a seis millones 897 mil pesos.

PRESENTA MOREIRA SU PLAN DE TRABAJO A EMPRESARIOS

El candidato Rubén Moreira Valdéz sostuvo ayer un encuentro con los directivos de la Unión de Organismos Empresariales de la Región Sureste, cuyo auditorio se encuentra ubicado en la Avenida Universidad de esta ciudad.

Además del presidente de la Concanaco Jorge Dávila Flores, estuvieron presentes Francisco Javier Grijalba secretario general de la Unión de Organismos Empresariales de Saltillo, Francisco Flores Pineda, presidente de Coparmex, Daniel Calvert, presidente de Canacintra, Raúl González, presidente de Canaco Saltillo, Víctor Mohamar Servín, directivo del Grupo Davisa, Carlos Robles Lostanau expresidente de Canadevi, Antonio Dorberker presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana, Mario Mata Quintero, presidente de Canirac, e industriales y comerciantes de la región.

Rubén Moreira expuso a los empresarios el programa Coahuila Siglo XXI, donde se destaca el ejercicio de gobierno responsable, democrático, mesurado, transparente e incluyente, con una nueva dimensión en la rendición de cuentas que no tendrá precedentes en el país.

Además habló sobre la mejora de más de 400 indicadores de competitividad y el cumplimiento estricto de las metas del milenio comprometidas por México ante las Naciones Unidas.

En cuanto al sector productivo, el abanderado del PRI, señaló que se están desarrollando las industrias aeroespacial y de biotecnología en el sector de los servicios, los de tecnologías en la información y las comunicaciones.

DIPUTADOS DEL PRI EN APOYO
Los diputados del PRI en la próxima legislatura, además de impulsar acciones a favor de los diferentes sectores de la comunidad, impulsaremos en todo momento el trabajo que requiera Rubén Moreira Valdez durante su gestión como gobernador, por eso es importante que la gente nos dé su respaldo total, destacó Manolo Jiménez Salinas, candidato a diputado local por el distrito 03.
Aunque Jiménez Salinas es el más joven de todos los candidatos del PRI a la legislatura local, destacó que habrá de trabajar en todo momento a favor de las madres solteras, de los grupos de la tercera edad, de los niños en desventaja y por los jóvenes, uno de los sectores más numerosos en la entidad.
Precisó que el trabajo legislativo será en todo momento responsable y enfocado a fortalecer las acciones del gobierno estatal, respaldar los presupuestos y apuntalar las leyes y reformas necesarias para impulsar la obra pública, la inversión y el uso adecuado de los programas sociales.
"Hay muchos proyectos que presentará el próximo gobernador Rubén Moreira como la creación del Instituto Estatal de Becas, la apertura de más universidades en las regiones norte y centro del estado y en muchos temas como la salud, la seguridad y la educación, entre otros destinados a llevar beneficios a los sectores más desprotegidos, ese precisamente será nuestro trabajo, respaldar las buenas acciones", sostuvo Manolo Jiménez
Hasta el momento el candidato ha visitado el exterior de 60 escuelas, ha recorrido 108 colonias, además de integrar 184 actividades "toca toca" y entregar personalmente sus propuestas a 32 mil saltillenses.

miércoles, 15 de junio de 2011

EN COAHUILA TODOS PODEMOS: RUBEN


MONCLOVA, COAH.- En Coahuila todos podemos contribuir al desarrollo del estado y por ello habrá proyectos destinados para que jóvenes, mujeres, personas de la tercera edad y discapacitados puedan encontrar un empleo, aseguró el candidato del PRI a la gubernatura, Rubén Moreira Valdez, tras su gira de trabajo por la ciudad de Monclova.
En el evento realizado en la colonia Mezquital del Valle, miles de simpatizantes constataron los compromisos asumidos por el abanderado tricolor, quien resaltó 10 acciones concretas para generar empleo en el estado.
Enumeró programas como En Coahuila todos podemos que contará con fondos a proyectos productivos de personas con capacidades diferentes, otorgando becas de capacitación y créditos para incentivos fiscales a empresas que los contraten.
FIRMA COMPROMISOS
Agregó que se instalarán parques industriales en ciudades como Torreón, Monclova y en la Región Carbonífera, aparte de la construcción de carreteras, caminos rurales, puentes, libramientos, bulevares y diversas obras de infraestructura vial, que ayudarán en la instalación de más empresas en el estado.
Destacó además que se gestionará la construcción de una planta termoeléctrica en la Región Carbonífera, que impulsará el empleo en todo el estado, y la creación del Banco de las Mujeres, que tendrá cobertura estatal para que este sector de la sociedad pueda accesar a créditos y emprender un negocio.
En el acto, Moreira Valdez firmó ante notario compromisos que se traducirán en beneficios directos para esta ciudad, como la construcción de un parque recreativo, un hospital oncológico, escuelas de educación superior y obras sociales como la pavimentación, alumbrado público, drenaje y agua potable.

viernes, 1 de abril de 2011

INCENDIOS Y DEVASTACIÓN: GOBERNADOR NO ESCATIMA RECURSOS

La superficie afectada por los incendios en los municipios de Acuña, Múzquiz y Ocampo, Coahuila, aumentó a 27 mil 950 hectáreas y el gasto para enfrentar el siniestro alcanza ya los 8 millones de pesos.

No obstante, el gobernador de Coahuila, Jorge Torres, aseguró ayer en Torreón que "ya se están controlando los incendios forestales".
El mandatario estatal declaró que "tenemos una bolsa de recursos para aplicarlos conforme se necesite para enfrentar este desastre".
Dijo que, de acuerdo al reporte que tenía hasta ayer, un 40 por ciento de los incendios ya estaban controlados.
Son más de 500 brigadistas desplegados en los sitios del desastre. Se tienen asignados cuatro helicópteros que recorren el área de manera permanente, pues el humo y los vientos no lo habían permitido. Más de la mitad del área afectada era de pastizales y sólo cien hectáreas corresponden a zonas arboladas.
Los fuertes vientos, la escasa humedad, la gran cantidad de humo y lo agreste del terreno, dificultan el combate contra las llamas.
Pero cuando todavía se batalla para controlar los incendios en el centro-norte del estado, el miércoles pasado se reportó otro en el municipio de Arteaga, una de las pocas zonas boscosas más importantes de Coahuila.

martes, 15 de marzo de 2011

JORGE TORRES SE ENTREVISTA CON CALDERON

MÉXICO, D.F.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, se reunió ayer por la tarde en la Residencia Oficial de Los Pinos, con el Gobernador de Coahuila, Jorge Torres López.
Durante el encuentro, conversaron sobre las perspectivas de crecimiento de México para este 2011, así como del desarrollo económico y social de Coahuila.
El Presidente Calderón expresó que su Gobierno está con los coahuilenses y continuará impulsando las acciones y programas dirigidos a elevar el bienestar en esa entidad, principalmente en materia de salud y educación.
Por su parte, el Gobernador de Coahuila manifestó al Primer Mandatario el compromiso de su gobierno para fortalecer la colaboración y coordinación con las diferentes instancias de la Federación.
Igualmente, el Mandatario estatal señaló su decisión de continuar avanzando en la depuración y profesionalización de los cuerpos policiacos locales, con el objetivo de hacer más efectiva la lucha contra el crimen organizado.
Finalmente, el Presidente de México indicó que trabajando juntos, la sociedad y los tres órdenes de Gobierno, podrán superar cualquier desafío para avanzar, más allá de signos partidistas, en la construcción de un país más seguro y próspero para todos los mexicanos.
El Presidente Calderón estuvo acompañado por el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.

miércoles, 9 de marzo de 2011

FORMALIZAN ALIANZA PAN-PRD EN COAHUILA

Gustavo Madero y Jesús Ortega
El PAN y PRD acordaron, junto con un partido local, una alianza  para las elecciones de Coahuila, donde contenderán juntos para la gubernatura,  diputados de mayoría relativa  y plurinominales, en los comicios del próximo 3 de julio. 
Los dirigentes nacionales de ambos partidos, Gustavo Madero y Jesús Ortega, respectivamente, coincidieron en que esta alianza asegurará el triunfo a la gubernatura en el estado, e informaron  que aún está pendiente decidir el procedimiento para definir quién será el abanderado de esta alianza.
Sin embargo, se perfila el senador panista Guillermo Anaya Llamas como el candidato de esta alianza, pues el sol azteca tiene presencia muy marginal en esa entidad. 
En un comunicado conjunto, los dirigentes del PAN, PRD y el del partido local Unidad Democrática, Brígido Moreno Hernández, coincidieron en que esta alianza asegurará el triunfo a la gubernatura en el estado y en los 16 distritos electorales que se disputarán en esas elecciones.
Los tres partidos firmaron el pasado 17 de febrero una carta de intención y han sostenido mesas de trabajo durante este mes para conformar una plataforma de gobierno común.
No es la primera vez que estos partidos pactan una alianza, pues ya en  las elecciones locales del 2009 postularon candidaturas comunes en algunos municipios.
Madero Muñoz reiteró que ésta es la mejor manera de combatir los cacicazgos, como el que mantiene el PRI en Coahuila al gobernar por más de 80 años.
Con esto también, dijo, se pretende eliminar las condiciones de falta de competencia democrática, atrasos y desigualdades con los ciudadanos.