Mostrando entradas con la etiqueta infonavit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infonavit. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de junio de 2020
miércoles, 23 de febrero de 2011
RUBEN MOREIRA "CORTA LAS UÑAS" AL INFONAVIT
México, DF.- Proceso La Cámara de Diputados aprobó, con 397 votos a favor, la iniciativa presentada en octubre de 2009 por Rubén Moreira, que impide que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) siga cancelando créditos vencidos de los trabajadores, venda las deudas a empresas privadas y éstas desalojen a los ciudadanos.
Desde 2005, y contraviniendo la propia ley, el Consejo de Administración del Infonavit emitió una norma a través de la cual autorizaba que la cartera vencida –es decir, los créditos que miles de ciudadanos dejaron de pagar ante las crisis económicas– se vendiera a empresas privadas, las que bajo amenaza de desalojo pretendieron que se les liquidara todo el adeudo.
Desde su arribo a la dirigencia estatal del PRI Coahuila, esta inquietud le fue planteada a Moreira Valdez por cientos de trabajadores, luego se convirtió en una de las demandas más sentidas de la ciudadanía cuando fue candidato a diputado federal por el IV Distrito de Saltillo.
Durante 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010, miles de familias fueron despojadas de sus viviendas, incluso residentes de varios estados se organizaron y llevaron el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); finalmente la Corte dejó el fallo en suspenso mientras que a la par se iniciaba el cabildeo para sacar adelante la reforma que ayer se aprobó.
Aprueban iniciativa de Rubén Moreira
Por unanimidad, con 397 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó ayer una iniciativa del diputado federal con licencia y candidato del PRI a la Gubernatura de Coahuila, Rubén Moreira Valdez y cuyo objetivo es evitar que el Infonavit venda, transfiera o enajene la cartera vencida que tienen con la dependencia trabajadores que contrataron un crédito y que posteriormente se vieron imposibilitados de pagarlo.
La transferencia de esta cartera vencida a despachos particulares se traduce en abusos de parte de los mismos hacia los derechohabientes, a quienes bajo la amenaza de despojarlos de su patrimonio los hacen renegociar su deuda bajo condiciones muy desventajosas.
Esta inquietud le fue planteada a Moreira Valdez por cientos de trabajadores desde su arribo al liderazgo del PRI Coahuila y posteriormente se convirtió en una de las demandas más sentidas de la ciudadanía cuando fue candidato a diputado federal por el IV Distrito de Saltillo.
La iniciativa hoy aprobada en forma unánime y que en tribuna contó además con el apoyo del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista de México, fue presentada por Moreira Valdez el primero de octubre de 2009 y fue la primera que el legislador coahuilense llevo a esa instancia.
RECONOCEN A RUBEN MOREIRA
Durante la sesión de ayer y al presentar la iniciativa, el diputado del PRI David Hernández Pérez recordó a Rubén Moreira, quien “presentó el proyecto para que el Infonavit se viera imposibilitado para vender esa cartera vencida. Nos hubiera gustado que nuestro compañero Rubén Moreira hoy hubiera venido y presentado esta posición”, dijo.
“Es muy importante el dictamen que hoy se presenta aquí, donde se va a imposibilitar al Infonavit para vender la cartera vencida, y a partir de esto, que el Infonavit, con el sustento que le da la ley, pueda renegociar con los trabajadores y pueda darles la oportunidad de que sigan manteniendo sus viviendas”, concluyó.
Desde 2005, y contraviniendo la propia ley, el Consejo de Administración del Infonavit emitió una norma a través de la cual autorizaba que la cartera vencida –es decir, los créditos que miles de ciudadanos dejaron de pagar ante las crisis económicas– se vendiera a empresas privadas, las que bajo amenaza de desalojo pretendieron que se les liquidara todo el adeudo.
Desde su arribo a la dirigencia estatal del PRI Coahuila, esta inquietud le fue planteada a Moreira Valdez por cientos de trabajadores, luego se convirtió en una de las demandas más sentidas de la ciudadanía cuando fue candidato a diputado federal por el IV Distrito de Saltillo.
Durante 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010, miles de familias fueron despojadas de sus viviendas, incluso residentes de varios estados se organizaron y llevaron el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); finalmente la Corte dejó el fallo en suspenso mientras que a la par se iniciaba el cabildeo para sacar adelante la reforma que ayer se aprobó.
Aprueban iniciativa de Rubén Moreira
Por unanimidad, con 397 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó ayer una iniciativa del diputado federal con licencia y candidato del PRI a la Gubernatura de Coahuila, Rubén Moreira Valdez y cuyo objetivo es evitar que el Infonavit venda, transfiera o enajene la cartera vencida que tienen con la dependencia trabajadores que contrataron un crédito y que posteriormente se vieron imposibilitados de pagarlo.
La transferencia de esta cartera vencida a despachos particulares se traduce en abusos de parte de los mismos hacia los derechohabientes, a quienes bajo la amenaza de despojarlos de su patrimonio los hacen renegociar su deuda bajo condiciones muy desventajosas.
Esta inquietud le fue planteada a Moreira Valdez por cientos de trabajadores desde su arribo al liderazgo del PRI Coahuila y posteriormente se convirtió en una de las demandas más sentidas de la ciudadanía cuando fue candidato a diputado federal por el IV Distrito de Saltillo.
La iniciativa hoy aprobada en forma unánime y que en tribuna contó además con el apoyo del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista de México, fue presentada por Moreira Valdez el primero de octubre de 2009 y fue la primera que el legislador coahuilense llevo a esa instancia.
RECONOCEN A RUBEN MOREIRA
Durante la sesión de ayer y al presentar la iniciativa, el diputado del PRI David Hernández Pérez recordó a Rubén Moreira, quien “presentó el proyecto para que el Infonavit se viera imposibilitado para vender esa cartera vencida. Nos hubiera gustado que nuestro compañero Rubén Moreira hoy hubiera venido y presentado esta posición”, dijo.
“Es muy importante el dictamen que hoy se presenta aquí, donde se va a imposibilitar al Infonavit para vender la cartera vencida, y a partir de esto, que el Infonavit, con el sustento que le da la ley, pueda renegociar con los trabajadores y pueda darles la oportunidad de que sigan manteniendo sus viviendas”, concluyó.
Etiquetas:
cartera vencida,
Diputados,
infonavit,
pri,
Ruben Moreira,
venta de creditos
viernes, 9 de julio de 2010
TRABAJADOR@S DOMÉSTIC@S PODRAN COMPRAR CASA DE INFONAVIT
Blog invitado: La Lonchería.
La situación de los trabajadores domésticos en México es verdaderamente trágica. Son algo así como 1.8 millones de personas que trabajan generalmente sin ningún tipo de seguridad social. Del respeto a sus derechos humanos ni hablamos. Como en alguna ocasión publicó el investigador del CIDE Mauricio Merino, “el trabajo doméstico es lo más parecido al esclavismo en nuestros días”.
Van algunos numeritos que sacamos de un buen post en la página de Nexos:
9 de cada 10 trabajadores del hogar son mujeres
96% de las empleadas del hogar no tienen acceso a servicios de salud por parte de su empleo
80% carece de prestaciones laborales
40.7% de las empleadas domésticas ganan menos de un salario mínimo
6% no recibe remuneración alguna por su trabajo
Va la buena noticia: a partir de este mes de julio, las personas que en su hogar cuentan con un/una trabajador/a doméstica podrán inscribirlos al Infonavit para que puedan ser acreedores a créditos de vivienda.
Estos son los pasos para hacerlo:
1. En www.infonavit.org.mx el empleador se tiene que dar de alta (en la sección empresarios).
2. El empleador debe elegir la cuota que aportará mensualmente, que pueden ser 220, 250, 300 o 350 pesos.
3. De esta forma se genera una “subcuenta” de vivienda para el trabajador/a doméstico/a que podrá consultar su saldo cuando quiera (a través del portal o del infotel de Infonavit).
Van algunas precisiones:
1. Al inscribir a los trabajadores para el Infonavit, el patrón NO tiene la obligación de hacer lo mismo ante el IMSS (para darles beneficios de salud). El trámite para reconocerles su derecho a la salud debe hacerse de forma separada.
2. Si el empleador no presenta pago durante dos periodos mensuales consecutivos, el Infonavit en forma automática generará la baja del patrón y sus trabajadores.
3. La inscripción en Infonavit no generará ningún tipo de fiscalización para el empleador.
El Economista informa:
El Director General del Infonavit destacó que la primera etapa del programa se pondrá en marcha en ocho entidades de la República: Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Michoacán, Querétaro, Jalisco y Guanajuato. Para los primeros meses de operación se tiene un presupuesto de 500 millones de pesos, monto estimado para entregar 2,000 créditos, esto es viviendas de un valor aproximado de 250,000 pesos.
(…)
Con seis meses de cotización, los trabajadores domésticos podrán ingresar a un programa de ahorro en Bansefi, el cual permitirá acelerar la obtención del crédito o generar un fondo para cuando se retire de la vida laboral.
Etiquetas:
empleadas domesticas,
infonavit,
seguridad social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)