BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta maestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maestra. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2011

EL VIDEO DE LA MAESTRA O LOS MAESTROS PANDILLEROS

Jorge Fernández Meléndez

Para Valeria,
porque es una de ellas.

El video, grabado desde un teléfono celular, dura poco más de un minuto y medio y ha recorrido el mundo por las redes sociales. Mientras suenan las ráfagas de AK-47 en la calle, la maestra Martha Rivera Alanís ha pedido a los niños que se tiren al suelo del aula en el kínder de la colonia La Estanzuela, en el sur de Monterrey. Los chavos obedecen y se dejan caer cuerpo a tierra. La voz de su miss se escucha por encima de las ráfagas: “No pasa nada, corazón, nada más pongan sus caritas en el piso, preciosos, aquí no va a pasar nada, nada más no levanten la cabeza...” Ninguno de los chavos llora, todos obedecen, afuera arrecia el tiroteo. Martha propone un nuevo juego. “¿Vamos a cantar una canción?” Todos aceptan y comienzan a cantar, acompañando a su miss, “si las gotas de lluvia fueran de chocolate, me encantaría estar ahí...” ¿Quién quiere chocolate? ¡Yo!”, contestan a coro los chavos que no saben que a unos metros de esa aula quedaron cinco muertos, dicen que eran halcones de una de las pandillas que asuelan la ciudad.
La tranquilidad de Martha, la forma en que manejó la situación, la manera en que se ha expresado desde que un amigo suyo difundió el video que ella misma había tomado con su teléfono celular, le valió, desde un reconocimiento del gobierno del estado, hasta una catarata de mensajes en las redes sociales. Pero creo que, por sobre todas las cosas, Martha nos recordó lo que hacen muchos maestros todos los días, en sus aulas, no sólo para enfrentarse a la violencia externa, sino también a la interna, al bullying, a las amenazas y desafíos que se viven hoy en las aulas, incluidas desde la falta de valores hasta la pobreza y la desnutrición de sus alumnos o sus padres. Recordar a esos maestros y maestras a las que todos alguna vez de niños recurrimos, de los que todos alguna vez dependimos emocionalmente, también nos permite recordar la verdadera esencia, la humanidad intrínseca, en esa profesión.
Hace unas semanas, en el programa Todo Personalcontábamos la historia de otra maestra, en Ciudad Juárez, que se enfrentaba a un desafío completamente diferente al de Martha. En el aula, un grupo de niños, durante la clase, entre gritos, se estaban pasando un teléfono celular para ver unas imágenes. Cansada, les quitó el teléfono para ver qué era lo que los entusiasmaba tanto. El video mostraba a uno de los niños, de los jóvenes, ahí presente, matando a golpes a otro estudiante del mismo grupo que desde hace días había dejado de ir a clases. El jovencito había filmado su propio crimen y lo exhibía a sus compañeros. Dice la maestra que era de la pandilla de Los Aztecas. Él mismo amenazó a la maestra, recuperó su teléfono y ella decidió dejar esa escuela, se fue a otra. No podía enfrentarse a esa violencia dentro de su salón de clases.
Mientras esos maestros luchan, sufren, se exponen, otros bloquean ciudades, dejan a millones de niños sin clases, explotan sus condiciones de líderes, para acumular poder. En Oaxaca, anteanoche, la Sección 22 decidió, dicen, levantar el paro que ha tenido tomada dos semanas la capital del estado y con el cual bloquearon el aeropuerto durante días, con el que dejaron sin clases a más de un millón de alumnos, por un pliego de peticiones que nada tenía que ver con la educación. La Sección 22 es el sindicato magisterial que menos trabaja, el que más cobra, el que tiene más afiliados que jamás dan clase, la Sección que realiza la mayor cantidad de movilizaciones al año, la que menos y peor enseña, la que se niega a someterse a cualquier prueba tipo ENLACE porque no quiere que sus maestros sean evaluados, la que ha dejado a la niñez oaxaqueña con el peor índice educativo del país. ¿Un ejemplo? El pasado lunes decidieron levantar el paro. Regresarán a clases hasta el próximo lunes. Quizá necesitan una semana de descanso adicional. Por supuesto, el gobierno local pagará sus salarios íntegros, hayan trabajado o no.
Y el mismo día que ellos levantaban el paro, pero no volvían a trabajar, en Michoacán, su vieja aliada, la Sección 18, retomaba la estafeta y comenzaban un paro con las mismas peticiones, las mismas formas, el mismo resultado en el deterioro de una educación estatal que muestra los índices más bajos del país.
Decía el poeta Jorge Luis Borges que “no nos unía el amor, sino el espanto, será por eso, agregaba, que la quiero tanto”. Será por eso que el ejemplo de Martha, sin ser extraordinario, sin ser muy diferente a lo que se hace muchas veces en muchas escuelas, nos recordó que hay otros maestros: que esos que vemos pateando gente, bloqueando calles, embadurnando con chapopote y plumas a sus adversarios internos, no son maestros, son simples activistas de grupos políticos que hace años dejaron la responsabilidad, quizá jamás lo hicieron, de educar y sacar adelante a niños y jóvenes que son el presente y el futuro de nuestro país.

martes, 14 de diciembre de 2010

LA OBSESION DE LA MAESTRA

Elba Esther Gordillo
Por Arabela García

La obsesión de Elba Esther Gordillo algunos la reducen a una sola palabra: poder. Y lo tiene. Muchísimo. Al grado de poder definir una elección presidencial, como se vio en 2006. Pero esa atracción por el poder se ha manifestado en el último decenio en dos deseos hasta ahora incumplidos para la maestra: ser secretaria de Educación y ser presidenta del PRI.

Del primero, la titularidad de la SEP, bien podría ocurrir que algún día se encarame a esa posición. Por ahora, tiene poder de veto, tiene a su yerno en la subsecretaría, mueve los hilos de la secretaría a como le viene en gana, y se da el lujo de regañar a los secretarios en turno. Respecto a la dirigencia del PRI, no la tiene tan fácil. Fue expulsada del partido tras la elección del 2006. Y si bien no es imposible que retornara a las filas priistas –ya han hablado del tema algunos gobernadores priistas apoyados por ella–, hoy en día su posición fuera del PRI, con el sindicato de maestros a su servicio y con el Partido Nueva Alianza bajo su abrigo, se puede dar otros lujos.

¿Cuáles? Pues ya no sólo apuntalar gobernadores, y candidatos a gubernaturas –sin importar filiación política–, sino situar en el tablero por la dirigencia del PRI, esa que ella no logró en su momento, a uno de sus protegidos: el actual gobernador de Coahuila, Humberto Moreira.

Esta jugada, tejida tranquilamente por Elba Esther a lo largo del último año, no sólo la ha hecho reír y disfrutar, sino carcajearse ante los rostros de quienes han sido sus acérrimos enemigos: Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones. La maestra sabe que si logra llevar a Moreira a la presidencia del PRI, no sólo significaría su retorno moral al partido en que militó durante más de 30 años, sino implicaría un portazo a las aspiraciones presidenciales de Beatriz y Manlio. Les habría ganado la jugada por donde menos la esperaban.

Esa es Elba Esther Gordillo. Su olfato político no está a discusión. Su maquiavelismo tampoco. Y sus rencores mucho menos. Ella no olvida. ¿Recordamos algo de ella en esta última década? Desde que el PRI perdió la Presidencia de la República Elba Esther Gordillo entró de lleno a la lucha del poder al interior del partido. Desafiante, soltó a sus bocabajeados correligionarios a mediados del 2001: “O cambian, o me voy…” y anunció la creación de una nueva organización fuera del partido.

Quería ser Presidenta del tricolor. Lo reiteró una vez más. No pocos priistas acusaron los anhelos de LA maestra con terror. Ya era amiga del recién electo Presidente de la República Vicente Fox.

Un año más tarde, 2002, Roberto Madrazo la llevó como compañera de fórmula en su lucha por la dirigencia del PRI frente a Beatriz Paredes. La elección interna otorgó el triunfo a Madrazo y Elba bajo el calificativo de “cochinero” por parte de sus contrincantes.

Secretaria general del PRI y cabeza del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se convirtió además en la coordinadora de la bancada priista San Lázaro, de la que fue defenestrada en diciembre del 2004 por negociar con Fox –supuestamente a espaldas de los priistas—un aumento al IVA.

Se recluyó en San Diego. Estuvo al borde de la muerte pero se recuperó y volvió a la política para formar con todas las de la ley el Panal. Formalmente, ella seguía militando en las filas del PRI. Algunos priistas piden su expulsión.

Se acerca el proceso de elección del candidato a la Presidencia de la República. Madrazo quiere competir –y dejar por ende la presidencia del PRI. Elba Esther sigue siendo la secretaria general del partido. Quiere la dirigencia del tricolor para ella. No la dejan pasar.

Viene la elección del 2006 y Elba Esther Gordillo, desdeñada por Andrés Manuel López Obrador, la juega con Felipe Calderón de última hora. Obtiene para sus allegados puestos en el gobierno. A ella no le dan la SEP.

Y ahora que se acerca el 2012, la maestra vuelve a mover sus fichas. Lo increíble es que ha logrado hacerlo de nuevo –aún estando fuera del partido—dentro del PRI. Lo hace no sólo para cobrar venganza de viejos agravios (Paredes, Beltrones y Madrazo se la deben), sino porque hasta ahora el candidato puntero es del PRI y se llama Enrique Peña Nieto.

Aún no concluye la partida, ciertamente –tampoco ella protesta fidelidad eterna a Peña Nieto, se moverá según sus intereses y según las circunstancias–, pero por ahora, la maestra no deja de carcajearse.

A HUMBERTO MOREIRA LE HICIERON CAMINO AL ANDAR

HUMBERTO MOREIRA se perfila como el virtual presidente nacional del Pri Pero también como la pesadilla política del presidente Felipe Calderón y su partido, el PAN.
Manlio Fabio Beltrones confirmó que hay algo más que simpatías por el coahuilense, porque esta definición implicará una interesante recomposición de las fuerzas internas priistas y restablecer los puentes con sectores distanciados desde hace algunos años como el que representa la maestra Elba Esther Gordillo.

Moreira solicitará licencia en enero y de no haber cambios asumirá el liderazgo del PRI los primeros días de marzo. Hay que decir que durante su último informe de gobierno mostró el músculo, la capacidad de convocatoria sobre el priismo nacional, en el que además se vio el respaldo de exdirigentes como Roberto Madrazo, Humberto Roque Villanueva, de todos los gobernadores en funciones, los electos. Y de estrategas como Héctor Hugo Olivares.

El líder de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón, consideró que los priistas no perderían lo más por ganar lo menos. El político yucateco podría hacerse cargo de la campaña presidencial en 2012.
Hay un gran acuerdo nacional, dijo Beltrones, para que Humberto Moreira sea el candidato de unidad.

Todo pareciera que el PRI pretende volver a los pinos y si tiene que hacer alianzas con demonios lo hará el costo será caro lo hemos visto en plataformas mas pequeñas como los municipios y asi menos se puede gobernar, el tema de ganar la silla no esta trazado en mejorar la calidad de vida de los mexicanos sino de tener el poder en la mano para seguir con la misma línea de corrupción.

Serán elecciones difíciles, nadie tiene asegurado el triunfo, los mexicanos están muy lastimados y poco a poco han ido cobrando venganza de los malos gobiernos, los políticos cada día esconden menos sus marrullerías y eso hace mas vulnerable su credibilidad a la hora de hacer campañas políticas; quien le cree a ENRIQUE PEÑA NIETO, toda su telenovela armada LA GAVIOTA Y PEÑA NIETO, RUMBO A LA PRESIDENCIA, ni a CARLA ESTRADA se le hubiera ocurrido eso; no es creatividad eso es maquiavelismo político. Los WikiLeaks de la presente administración municipal para la próxima columna.

Fuente: Metro Noticias

lunes, 17 de mayo de 2010

DESPIDEN A MAESTRA... POR DESNUDARSE PARA PLAYBOY


La vida es injusta y se ensañó con la profesora "Bruna" (nombre artístico), quien decidió ganar una lana extra y mostró sus encantos en la famosa revista Playboy y por ello fue despedida en pleno Dia del Maestro.
El Ayuntamiento donde la profesora daba clases, Mirandela, en el noreste de Portugal, decidió además no contratarla el próximo curso, según declaró una concejal a la radio lusa.
Las autoridades municipales decidieron asignarle a partir de ahora funciones alejadas del trato con alumnos y padres por considerar que la publicación de sus desnudos ha causado “alarma social” en la localidad.
La maestra, de 25 años, impartía música a alumnos de primaria y vive en las inmediaciones de Mirandela, donde la edición de mayo de la revista, que publica ocho páginas con sus fotos, se agotó al poco de salir a la venta.
Las imágenes siguieron circulando en fotocopias y entre los teléfonos de alumnos del colegio.
El Ayuntamiento convocó una reunión para analizar la preocupación de las familias por el caso y optó por apartarla de la actividad docente.
La profesora rehusó hablar con los periodistas, mientras portavoces del gremio de la enseñanza indicaron que podrían intervenir si presentara alguna queja.
Lo cierto es, compañer@s Bárbar@s, que aquí en Coahuila y me atrevo a decir que en todo México, con mucho gusto le daríamos chamba porque ya quedó muy claro que la profesora... ¡SÍ QUE SABE ENSEÑAR!