BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta mal gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mal gobierno. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

La debacle del PAN


José Luis Camacho Acevedo
camachoacevedo@gmail.com
La cabeza de estas notas, en realidad corresponde al título del nuevo libro sobre Josefina Vázquez Mota escrito por Juan Veledíaz.
Un libro de coyuntura política que rescata, entre otras cosas, de buena manera entrevistas y posiciones de Manuel Clouthier, el hijo del Maquío, además de señalar que son varias las rupturas que Josefina Vázquez Mota ocasionó en el seno del Partido Acción Nacional.
Al margen del contenido del libro de Veledíaz, la exactitud de la primera parte de su título: La debacle del PAN, es digna de rescatarse por el cambio que ocurrirá en la correlación de fuerzas del espectro partidario mexicano a raíz de esa impresionante caída panista.
La debacle del PAN se encuentra en la cadena de derrotas electorales que se le auguran para el 1 de julio.
Como entidades perderá Yucatán y Chiapas. Guanajuato y Jalisco tienen otra connotación. En esas entidades el PAN es hasta ahora gobierno.
Y las megamentadas que a diario se llevan Emilio González y Juan Manuel Oliva por sus pésimos gobiernos y sus grandes corruptelas, son un sentir muy especial del porqué ya la gente no los quiere en el poder ni en Guanajuato ni en Jalisco.
La debacle del PAN se extiende a los niveles federales de manera brutal. La corrupción del régimen calderonista es solamente comparable con la del tránsfuga de Vicente Fox, o la de sus hermanos y los hijos de su esposa Martha.
En el DF los panistas perderán las posiciones delegacionales que habían conseguido. Allí es previsible que la izquierda encabezada por López Obrador y Miguel Ángel Mancera se lleve el carro completo.
Previsiblemente quedará en un penoso tercer lugar, seriamente amenazada por los verdes (que de no ser por las raterías del vago del hijo de Jorge González estuvieran ya en el tercer lugar de las preferencias electorales) y en su momento por la diáspora izquierdista que se dará después del 1 de julio.
En el DF la izquierda es López Obrador. Y ahora acompañado ya más de Mancera y no tanto de Marcelo Ebrard.
A Marcelo AMLO lo sacó con fórceps. Mancera ha resultado un fenómeno.
El PRD capitalino sin AMLO no es nada. Menos lo que antes era Convergencia. Tal vez el heredero sea, partidistamente hablando, inusitadamente el PT.
Si a nivel nacional la izquierda mexicana son Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, en el DF lo son ahora el tabasqueño y el seguro ganador del gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera. Los PRD, PT y menos el MC no tienen la capacidad de convocatoria de Morena. No la tienen ahora ni la tendrán en mucho tiempo.
Pues gran parte de esa recomposición del esquema de partidos en México, como muy probablemente se dará después de las elecciones del próximo domingo, es causado por la pérdida de mística militante y el abandono de la ideología del PAN que se fue, desde Fox, por el dinero y no por el servicio a la comunidad.
El libro sobre Josefina Vázquez Mota como la candidata de la ruptura es, en sus principales consideraciones, parcialmente cierto.
Pero es una responsabilidad compartida entre una pandilla que conjunta lo mismo a Molinar que a Hildebrando. O a Madero con González Morfín. A Emilio González con Juan Manuel Oliva, ambos unos pillos consumados. O a Josefina con Diego. O a Calderón con Fox.
En su título el libro es un acierto.
Vivimos la total debacle del PAN, un partido que parece haber terminado un ciclo de respetabilidad en México.
A otra cosa.

martes, 21 de septiembre de 2010

SOLIDARIDAD CON PERIODISTAS


Las organizaciones de derechos humanos del Estado de Chihuahua, compartimos la tristeza e indignacion de nuestros compañeros que laboran en los medios de comunicación. Acompañamos, con especial cariño a los periodistas del Diario de Juárez que sufren por el asesinato del joven fotógrafo Luis Carlos Santiago, de tan sólo 21 años.
Consideramos que en el Estado de Chihuahua, y particularmente en Ciudad Juárez existe un conflicto armado, una guerra que no ha sido debidamente reconocida por los organismos internacionales y en donde los derechos de la población no están garantizados.
El saldo ha sido devastador: Miles de ejecuciones, asesinatos de mujeres, robos,
extorsiones, cobros a negocios por derecho de piso, muertes de defensores de derechos humanos y periodistas, cientos de miles de desplazados, denuncias de violaciones a derechos humanos que no son investigadas ni sancionadas, lágrimas y sangre que corren por el desierto en una impunidad total.
Creemos como los trabajadores de los medios que “sin periodistas no hay democracia”. Las y los defensores de derechos humanos nos hermanamos en estos momentos de guerra con nuestros colegas periodistas, víctimas de violaciones a sus derechos humanos y a su derecho a la vida.

De acuerdo con la relatoría especial de libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “el asesinato de periodistas y comunicadores sociales es la forma más violenta de vulnerar el derecho a la libertad de expresión, ya que no solamente anula el derecho a la vida de la víctima, sino que afecta el derecho ala integridad psíquica y moral de su familia y priva a la sociedad de una fuente de opinión e información”-

Reciban nuestra solidaridad:

Centro de Derechos Humanos de las Mujeres. Consejo Directivo: Lic. Lucha Castro, Ing Gabino Gomez, Maestra Alma Gomez, Psicologa Rossina Uranga; Comision de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos: Javier Avila S.J, Emilia Gonzalez; Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, Pbro. Oscar Enriquez; Red de Defensoras -es de Derechos Humanos del Estado de Chihuahua.
También reciban nuestro respaldo solidario: Lic. Conrado Garcia Jamin, "Los Bárbaros del Norte"(http://barbarosdelnorte.blogspot.com)

miércoles, 15 de septiembre de 2010

"NADA QUE CELEBRAR": MAGISTERIO COMBATIVO


A LOS MEDIOS DE INFORMACION
AL MAGISTERIO OAXAQUEÑO
AL PUBLICO EN GENERAL


Oaxaca, Oax. – Ante la crisis que azota al pueblo de México, por los despilfarros de los gobernantes y la sarta de mentiras que manejan en cada informe contrario a lo que vive la sociedad, el día de hoy denunciamos al Represor Desgobierno Federal sobre los malos resultados de la política económica, laboral y de seguridad social que este régimen implementa, violentando los derechos de los trabajadores y del pueblo en general.
Es por ello que la Caravana Bicentenario Insurgente que partió del Istmo de Tehuantepec, coordinada por el magisterio combativo de la Sección XXII de Oaxaca, continuó su ruta planeada con destino a la Ciudad de México, pasando por la ciudad de Puebla, siendo recibidos entre otras organizaciones por la Unión Nacional de Trabajadores de Puebla, que dio una calurosa bienvenida a la caravana y se unió a la misma para estar arribando el día de hoy por la tarde a la ciudad de México.
Ante los actos de represión orquestados desde el gobierno federal y estatal panistas en Panotla Tlaxcala, durante el mitin denunciaron la desaparición del estudiante de la Normal de Panotla, Pedro Domínguez Hernández, que el día de ayer en el marco de su movilización para solucionar sus justas demandas fueron reprimidos por la policía federal utilizando en su contra gases lacrimógenos siendo golpeados varios estudiantes y se llevándose al joven Pedro Domínguez.
En el afán de estar logrando el objetivo anunciado, se cambio el lugar de destino de las 4 caravanas que partieron del interior del país, aunque algunas no pudieron llegar esta tarde a la capital, debido a que el espurio Felipe Calderón mando a cercar el Angel de la Independencia y también cerro algunos accesos a esta ciudad, se realizó la concentración y mitin en el Monumento a la Madre en el Distrito Federal.
Al término del mitin en el monumento a la Madre las organizaciones se dirigen en marcha hacia la Secretaria de Gobernación.
Por lo anterior este magisterio Combativo ante la inseguridad, falta de empleo y por los malos resultados de las políticas del gobierno:
Exhorta al pueblo en general a la organización en contra de las políticas neoliberales y privatizadoras del gobierno Federal en su afán de mantener el poder y riqueza a costa del pueblo.
Repudia las acciones represivas en contra de la Normal de Panotla, Tlaxcala y exige la aparición del estudiante Pedro Domínguez Hernández.
Este 15 y 16 de Septiembre ¡No hay nada que celebrar pero si mucho que exigir al Gobierno Federal!

“POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO”
¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!

COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
--
PROFR. GABRIEL MELITON SANTIAGO GONZALEZ
SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA
SECCION 22 - OAXACA
http://cencos22.blogspot.com