BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta bunker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bunker. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de enero de 2019

Guerra de las galaxias

Rusia detectó dos satélites secretos de EE.UU. y monitorea uno de ellos desde 2018


MOSCÚ, 27 de enero - Noticias RIA . Los dispositivos de rastreo rusos registraron una separación de un gran satélite militar estadounidense de dos naves espaciales pequeñas en órbita geoestacionaria. Rusia ha registrado las maniobras de uno de ellos desde 2018. Esto se supo a partir del documento del Centro Científico Astro-Cósmico (ANC), recibido a disposición de RIA Novosti.
En abril de 2018, el vehículo de lanzamiento Atlas-5 desde el sitio de lanzamiento de Cabo Cañaveral lanzó el satélite de comunicaciones militares CBAS (el nombre oficial en el catálogo militar de EE. UU. USA-283) y la nave espacial tecnológica militar EAGLE (USA-284) en órbita geoestacionaria. Poco después del lanzamiento, dos satélites USA-285 y USA-286 de asignación no anunciada se separaron de EAGLE.
Lanzamiento del vehículo Atlas V
Lanzamiento del vehículo Atlas V en los Estados Unidos.
El sistema de advertencia automatizado ruso para situaciones peligrosas en el espacio cercano a la Tierra (ASPOS OKP) registró la separación de dos subsatélites USA-285 y USA-286 del vehículo de transporte EAGLE el 23 de abril de 2018. Al mismo tiempo, el análisis del movimiento de vehículos pequeños reveló un cambio impredecible en la trayectoria de uno de ellos, lo que puede ser un signo de capacidad de maniobra, según el documento.
Anteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores, al comentar sobre los aspectos espaciales de la "Revisión de la política de defensa de misiles de Estados Unidos", dijo que los planes de Washington de usar el espacio para operaciones de combate en el futuro cercano son reales. Según el gobierno ruso, Estados Unidos optó por volver a la implementación de la próxima versión del programa Star Wars desde la época de Ronald Reagan.
La tarea principal de ASPOS OKP es identificar la peligrosa convergencia de las naves espaciales operativas con objetos de desechos espaciales, detectar la destrucción de objetos en órbitas y escoltar objetos grandes potencialmente peligrosos que salen de la órbita de manera incontrolable.
El presidente estadounidense Harry Truman en la Casa Blanca.  17 de abril de 1945
Cómo la inteligencia estadounidense asustó a la "amenaza soviética" del presidente Truman
El sistema incluye complejos óptico-electrónicos, incluyendo telescopios. Están diseñados para detectar automáticamente objetos de naves espaciales y desechos espaciales, determinar sus coordenadas, identificarlos para vincularlos a objetos ingresados ​​en la base de datos, transmitir las coordenadas recibidas y la información no coordinada al centro de procesamiento y recolección de datos.
Los complejos proporcionan una búsqueda y detección autónoma de objetos en altitudes de hasta 50 mil kilómetros y son capaces de detectar objetos espaciales y elementos de desechos espaciales que tienen una magnitud de hasta 18,5 de magnitud, que para una órbita geoestacionaria corresponde a un tamaño de aproximadamente 30-35 centímetros.

miércoles, 24 de agosto de 2011

EL BUNKER DE GADAFI


Los rebeldes toman el complejo de Bab al-Aziziya, en cuyos túneles, de hasta 30 kilómetros de longitud, podría esconderse Gadafi

El complejo de Bab al-Aziziya es el cuartel general de Gadafi, el búnker del régimen, centro de mando y comunicaciones del Ejército, y el símbolo del desafío del dictador libio a la comunidad internacional. En una de sus áreas residenciales se encuentra el edificio destruido por el ataque de la OTAN en el que habrían muerto un hijo y tres nietos de Gadafi el pasado mes de mayo. Y todo el lugar es una siniestra combinación de cuartel y parque martirológico de la dictadura.
El corazón de Bab al-Aziziya es la denominada «Casa de la Resistencia», edificio en el que supuestamente murió una hija adoptada por Gadafi en el bombardeo ordenado por Ronald Reagan en 1986 en represalia por un atentado en Berlín en el que murieron dos marines norteamericanos y que habría sido organizado por el régimen libio. El edificio permanece en ruinas, tal y como quedó tras el bombardeo. Y sirve como habitual telón de fondo para las arengas del líder libio. A su lado, se alza una colosalista estatua de un inmenso puño estrujando un avión de combate. Y al frente, se extiende la explanada en la que se celebran las manifestaciones de aclamación al líder. Toda la mitología del régimen se resume en este parque temático.
Y desde ayer, está en manos de los rebeldes. Gadafi, el patriarca del complejo, desaparecido. «Puerta espléndida», en su traducción al español, cuenta con barracones militares conecatdos a túneles subterráneos de hasta 30 kilómetros de longitud, algunos de los cuales llegan incluso al mar. Un auténtico laberinto en el que algunos creen que Gadafi se puede haber escondido.
Se supone que Bab al-Aziziya cuenta también con una compleja red de refugios antiaéreos. Pero las primeras veces que Gadafi quería sacar pecho frente a la OTAN lo hacía en este lugar, al aire libre, y rodeado de sus seguidores. Cuando los ataques al complejo se hicieron más frecuentes, sin embargo, el coronel dejó de frecuentar su búnker favorito. Y se refugió en un paradero completamente desconocido.
Los ataques aéreos de los aliados se han intensificado en estos últimos días, acompañando la ofensiva final de los rebeldes sobre Trípoli. Pero no es la única vez que el recinto amurallado, de seis kilómetros cuadrados, sufre ataques. En abril, una operación aérea de la OTAN, de la que Gadafi salió ileso, dejó tres muertos. En junio, otro bombardeo derribó algunas torres de vigilancia sobre el muro. Aunque en marzo, cuando los aliados impusieron la zona de exclusión aérea, el régimen evitó los primeros bombardeos utilizando escudos humanos.