BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta excesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta excesos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2019

Paga Pemex fiestas y viajes del STPRM

Recursos de Pemex fueron a dar a las cuentas del sindicato petrolero, que encabeza Carlos Romero Deschamps, para cubrir diversos gastos.

Reforma

Pemex llenó los tanques del gremio petrolero para aumentar su patrimonio a través de pagos convenidos en el contrato colectivo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

El gremio que encabeza Carlos Romero Deschamps terminó 2018 con una bolsa de mil 165.8 millones de pesos, 49.1 por ciento más que los 782 millones de pesos reportados en sus cuentas bancarias en enero del año pasado.

Festividades:

La cláusula 251 Bis del contrato establece que Pemex cubre costos de los festejos por la Expropiación Petrolera, el desfile del 1 de Mayo, revisiones contractuales y otros apoyos discrecionales.

Los pagos:


El último estado de cuenta al cierre de noviembre del 2018, con contrato de inversión número 745521 del sindicato con Banorte, reportó un saldo total de mil 059 millones 698 mil 909 pesos por la cláusula 251 Bis.


Esa misma cuenta, pero en enero de 2017 reportaba un saldo de 421.5 millones de pesos.

Los viáticos:


La cláusula 251 del Contrato establece que Pemex debe pagar salarios y prestaciones, viáticos, ayuda para transporte y gastos conexos foráneos a 73 funcionarios del Comité Ejecutivo que incluye asesores sindicales, un consejo general de vigilancia, 90 integrantes de las comisiones nacionales mixtas, 158 comisionados nacionales y 12 comisionados a las órdenes de Romero Deschamps.

Los pagos:

La otra cuenta 745520 de la cláusula 251 del contrato colectivo, tenía en noviembre del 2018 un saldo de 106 millones 120 mil 485 pesos.

En enero del 2017 esa cuenta tenía un saldo de 52 millones de pesos.

viernes, 18 de febrero de 2011

SEXO Y DROGAS: ANNA NICOLE DA VIDA A UNA ÓPERA

La sórdida y trágica historia de la ex modelo de Playboy Anna Nicole Smith, que en 1994 contrajo matrimonio con un multimillonario 63 años mayor que ella, ha llegado a la Royal Opera House londinense en forma de una ópera plagada de escenas sexuales, palabras obscenas y consumo de drogas.

Los personajes clásicos de las óperas de Verdi y Mozart habituales en el escenario del teatro de Covent Garden fueron sustituidos en esta ocasión por unos más contemporáneos y malhablados en el estreno de "Anna Nicole".

El argumento tragicómico de la obra, los diálogos ordinarios -siempre cantados- y las escenas de contenido algo erótico (una mujer enseñando los pechos de espaldas al público y una escena sugerida de sexo oral), arrancaron en numerosas ocasiones las risas de un público que acabó aplaudiendo con entusiasmo.



La rubia Anna Nicole Smith fue conocida por sus pechos operados, su belleza, que trataba de imitar la de Marilyn Monroe, y por su enlace con el magnate del petróleo Howard Marshall, que murió a los 90 años, sólo uno después de haber pasado por el altar.

La actriz y modelo, objetivo habitual de los "paparazzi" en la década de 1990, no le sobrevivió mucho tiempo, y falleció en 2007 a causa de una sobredosis.

Su trágica vida se recrea ahora en esta ópera compuesta por el británico Mark-Anthony Turnage, un músico muy influido por el jazz, y con libreto de Richard Thomas, autor de la irreverente obra "Jerry Springer: The Opera", un musical que ya provocó un escándalo por su léxico profano y su tratamiento de la tradición judeo-cristiana.

El papel principal de Anna Nicole está interpretado por la soprano Eva-Maria Westbroek, que en los próximos meses también actuará en "La valquiria" de Wagner en la Ópera de Frankfurt y se pondrá en la piel de Chrysothemis en "Electra", en el Festvial de Salzburgo.

En el estreno mundial en Londres de la obra, la Royal Opera House lució una decoración especial, y todas las esculturas femeninas que adornan los anfiteatros de la sala aparecieron cubiertas con la cara de la ex modelo de Playboy, mientras que sobre el telón, de color rosa chicle para la ocasión, daba la bienvenida al público una gran imagen de dos atletas ataviados con minúsculos bañadores de barras y estrellas.

La estética de la obra tiene un aire de musical del West End londinense, más que de una ópera al uso.

Los escenarios en los que se desarrolla reproducen un ambiente de lujo decadente y una estética "kitsch", acorde con el personaje de Anna Nicole, que alcanza el éxito y la fama gracias a unos implantes de silicona de un tamaño desproporcionado.

Gracias a sus pechos operados conoce al multimillonario que, vestido con un traje dorado, la saca del club de "streap-tease" donde trabaja para regalarle una vida de lujo y desenfreno.

Las tablas del escenario no tardan en cubrirse del polvo blanco que inhalan los invitados a las fiestas de Nicole.

La vida libertina de la modelo durará tan poco como su marido, que fallece al poco tiempo sin haberla incluido en el testamento, por lo que la riqueza dejará paso a más de una década de abogados y pleitos.

El ultimo tramo de la ópera abandona el tono cómico del inicio y presenta a una Anna Nicole con muchos kilos de más y una adicción a las pastillas calmantes que le ayudan a soportar el dolor de espalda que le provocan sus enormes pechos artificiales.

El coro de periodistas trajeados que le seguía a todas partes cuando era rica y famosa se convierte en un enjambre de cámaras negras que darán cuenta de su prematura muerte.

Uno de los propósitos del teatro londinense al programar esta ópera inusual es atraer al público joven, poco acostumbrado a acudir a las funciones en Covent Garden, por lo que los precios de las entradas se han rebajado aproximadamente un tercio, y las entradas más caras se venden en esta ocasión a 75 libras (89 euros o 120 dólares).

lunes, 14 de febrero de 2011

BORRACHO LLEGANDO A CASA (solo adultos)

Una historia tan real, que se repite a diario en todo el mundo, con excepción de los países con gobiernos religiosos fundamentalistas que prohiben la ingesta de bebidas alcohólicas.
¿Te recuerda algo...?


THAT's LIFE from Martin Wichmann Andersen on Vimeo.