"Pertenecemos a la familia como si esta fuera un clan, porque todos tenemos necesidad de pertenecer a algo, si no, nos sentimos expulsados y camino de la muerte", dijo Jodorowsky
Madrid, España.- Convencido de que el arte tiene la obligación de sanar, el polifacético Alejandro Jodorowsky, narrador, terapeuta o cineasta, entre otras cosas, publica "Metagenealogía", un libro de autotransformación para construir el árbol genealógico de cada uno, "porque la familia es un tesoro y una trampa mortal".
"Pertenecemos a la familia como si esta fuera un clan, porque todos tenemos necesidad de pertenecer a algo, si no, nos sentimos expulsados y camino de la muerte. Nos atamos a la familia por amor y por terror, entonces se trata de ver quién era la familia, cómo nos marcó y qué estamos repitiendo", explica a Efe este autor chileno (Tecopilla, 1929) afincado en Francia desde hace décadas.
"Metagenealogía", publicado por la editorial Siruela, está escrito de forma conjunta por Jodorowsky y por su ex mujer, la escritora Marianne Costa, quien pone todos los ejemplos prácticos y ayuda al lector a caminar por su propio pasado y elaborar el árbol de sus antepasados.
Para entenderlo, el lector que desee indagar en sus antepasados a través de un diagrama, tiene que escribir por encima de ese diagrama la finalidad que tiene en la vida. Esa será una clave fundamental para transitar por el pasado y el camino que le habrá traído hasta hoy a pesar de la familia.
Jodorowski está seguro de que no puede haber ninguna revolución social si no hay una transformación interna de las conciencias, y para eso hace falta, a su juicio, que cambien la educación, las escuelas, las universidades y las relaciones de familia también, porque cree que "la familia ha obstaculizado la expansión de muchos yoes".
Un claro ejemplo de ello son las reproducciones de enfermedades o dolores: "Como mi abuela tuvo un cáncer de pecho, yo también puedo; mi familia tiene un hígado débil, yo voy por el mismo camino... Todo eso lo creamos para pertenecer a una familia y olvidar la angustia que se tiene desde niño por no pertenecer a algo", precisa el autor de "La danza de la realidad".
Pero el experto en tarot cree que, con determinadas acciones, uno se puede reconciliar con su pasado y modificar los condicionantes que pueden desequilibrar al ser humano y limitarle toda la vida.
"El divorcio, el abandono, el incesto que se da en la familia y en la sociedad; la bisexualidad que todos llevamos y reprimimos, el narcisismo, la neurosis social, las relaciones sadomasoquistas. Todo está en la familia, y de todo hay que tomar conciencia. Nuestro espíritu tiene que estar abierto a la conciliación entre el 'anima' y el 'animus'; entre lo femenino y lo masculino, entre el matrimonio del cielo y el infierno", añade.
Una conciliación para alcanzar un nivel de conciencia más elevado que nos haría más fuertes y nos permitiría enfrentarnos a un futuro sin miedo, coinciden en explicar los dos autores del libro.
Ambos creen que la sociedad solo se preocupa "por el dólar, por el dinero, que es el que dirige el mundo. Podemos tener sociedades cultas, pero solo en el plano intelectual, porque en el emocional falta mucho. Busquemos una re-evolución que aúne la búsqueda de conciencia y de desarrollo espiritual y llegará la felicidad plena, que es la alegría de vivir", argumenta Jodorowsky, quien reclama a la gente que siembre.
"Si siembras una semilla y cae en buen terreno, con el tiempo fructificará y se crearán niveles de conciencia más profundos. Uno tiene que convertirse en lo que quiere ser, no en lo que los demás quieren que sea. Y el poder económico está creando seres solo consumidores e infantiles. Este libro trata de ayudar a sacar la propia luz interior", concluye. (Vanguardia)
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de junio de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
LECCIONES POSITIVAS... ¿DE LA VIOLENCIA?
Transcribo un correo que recibí anoche.
Además de víctimas, destrucción, psicosis y miedo generalizado, la violencia en que se encuentra inmerso nuestro país ha provocado algunos cambios en las personas, por ejemplo:
1.-Hoy volvimos a manejar con cortesía, nadie se mete entre los carros, no se oyen maldiciones de carro a carro y no es porque de repente en Monterrey, aprendimos a manejar correctamente, pero ahora nadie te critica si vas despacio, o no hiciste lo correcto, no se oye el claxon con recordatorio maternales, respetamos mejor las reglas de trafico, nos hemos vuelto mas tolerantes, menos irritantes en las horas pico.
2.-Ahora volvieron los domingos familiares, comidas caseras con la familia extendida, llamamos mas a los parientes lejanos y los que están fuera están mas pendientes de los de aquí. Queremos saber si la tía esta bien y si las primas traerían a los nuevos miembros para que juntos celebremos la vida.
3.-Por la noche cenamos juntos, nos recogemos temprano, nos desvelamos menos, nos sentimos mas seguros en el hogar que en las calles.
4.-Las madres mas despegadas están mas pendientes de los jóvenes ya no importa si no traen ropa de marca o carro ultimo modelo ellos a su vez están mas conectados con la actividad en casa y prefieren vivir con sencillez.
5.-Los estudiantes se reúnen a estudiar y eso hacen. Temprano regresan a casa y permiten que los padres los recojan.
6.-Andamos mas en grupos, somos mas serviciales, nos agrupamos entre iguales, ya no mas llaneros solitarios. Los esposos acompañan a su esposa a las compras del mandado o los hijos no deben dejar ir solas a sus madres.
7.-Dejamos recados en el refrigerador de donde estamos con teléfono y dirección, conocemos mas a los amigos de nuestros hijos y permitimos menos que se queden fuera de casa.
8.-En fiestas de cumpleaños, gozamos los juegos de mesa y la bohemia con guitarras o Kareoques.
9.-Le bajamos de volumen al estéreo. NO mas música de banda y narco-corridos y somos incapaces de molestar algún vecino.
10.-Si alguien no llega a tiempo a una cita lo buscamos y nos aseguramos de que está bien. Hasta los doctores llaman a sus pacientes.
11.-Evitamos los anuncios luminosos y los grandes anuncios espectaculares y la música publicitaria estruendosa, así que le bajamos a la contaminación visual y auditiva.
12.-En los negocios de servicio, se redoblaron los esfuerzos para captar clientes y te atienden como rey en todas partes, en los bancos hasta te hacen buena cara, en los restaurantes se pulen mucho en el servicio y en el sazón y que decir de los precios, hay promociones en todos los negocios que han sobrevivido y que compiten por pocos pero fieles usuarios.
13.-Todos cuidamos nuestros trabajos, bendecimos a nuestros empleadores y la calidad y la excelencia al fin tienen su justa dimensión.
14.-Las cosas cambian y nosotros también, las iglesias están llenas, todos estamos buscando a Dios. Sabemos que necesitamos un milagro. Oramos mas. Cuidamos los amigos que aun nos quedan aquí Todos apreciamos lo que tenemos. Agradecemos cada día la vida y lloramos nuestras perdidas. Y seguimos aquí en esta tierra que bendecimos y amamos.
Por los que seguimos aquí.
Por los que han sobrevivido a cualquier ataque.
Por los que se nos adelantaron.
Por los que decidieron buscar otra patria.
Por nuestros hijos y las generaciones venideras.
Por el AMOR ...
Porque el secreto de la felicidad del hombre es el AMOR...
Nunca perdamos de vista la importancia de ver por nuestra familia, de criar a nuestros hijos e inculcarles valores y espiritualidad, cualquiera que sea tu credo religioso, de dar amor y todo lo demás vendrá por añadidura.
Además de víctimas, destrucción, psicosis y miedo generalizado, la violencia en que se encuentra inmerso nuestro país ha provocado algunos cambios en las personas, por ejemplo:
1.-Hoy volvimos a manejar con cortesía, nadie se mete entre los carros, no se oyen maldiciones de carro a carro y no es porque de repente en Monterrey, aprendimos a manejar correctamente, pero ahora nadie te critica si vas despacio, o no hiciste lo correcto, no se oye el claxon con recordatorio maternales, respetamos mejor las reglas de trafico, nos hemos vuelto mas tolerantes, menos irritantes en las horas pico.
2.-Ahora volvieron los domingos familiares, comidas caseras con la familia extendida, llamamos mas a los parientes lejanos y los que están fuera están mas pendientes de los de aquí. Queremos saber si la tía esta bien y si las primas traerían a los nuevos miembros para que juntos celebremos la vida.
3.-Por la noche cenamos juntos, nos recogemos temprano, nos desvelamos menos, nos sentimos mas seguros en el hogar que en las calles.
4.-Las madres mas despegadas están mas pendientes de los jóvenes ya no importa si no traen ropa de marca o carro ultimo modelo ellos a su vez están mas conectados con la actividad en casa y prefieren vivir con sencillez.
5.-Los estudiantes se reúnen a estudiar y eso hacen. Temprano regresan a casa y permiten que los padres los recojan.
6.-Andamos mas en grupos, somos mas serviciales, nos agrupamos entre iguales, ya no mas llaneros solitarios. Los esposos acompañan a su esposa a las compras del mandado o los hijos no deben dejar ir solas a sus madres.
7.-Dejamos recados en el refrigerador de donde estamos con teléfono y dirección, conocemos mas a los amigos de nuestros hijos y permitimos menos que se queden fuera de casa.
8.-En fiestas de cumpleaños, gozamos los juegos de mesa y la bohemia con guitarras o Kareoques.
9.-Le bajamos de volumen al estéreo. NO mas música de banda y narco-corridos y somos incapaces de molestar algún vecino.
10.-Si alguien no llega a tiempo a una cita lo buscamos y nos aseguramos de que está bien. Hasta los doctores llaman a sus pacientes.
11.-Evitamos los anuncios luminosos y los grandes anuncios espectaculares y la música publicitaria estruendosa, así que le bajamos a la contaminación visual y auditiva.
12.-En los negocios de servicio, se redoblaron los esfuerzos para captar clientes y te atienden como rey en todas partes, en los bancos hasta te hacen buena cara, en los restaurantes se pulen mucho en el servicio y en el sazón y que decir de los precios, hay promociones en todos los negocios que han sobrevivido y que compiten por pocos pero fieles usuarios.
13.-Todos cuidamos nuestros trabajos, bendecimos a nuestros empleadores y la calidad y la excelencia al fin tienen su justa dimensión.
14.-Las cosas cambian y nosotros también, las iglesias están llenas, todos estamos buscando a Dios. Sabemos que necesitamos un milagro. Oramos mas. Cuidamos los amigos que aun nos quedan aquí Todos apreciamos lo que tenemos. Agradecemos cada día la vida y lloramos nuestras perdidas. Y seguimos aquí en esta tierra que bendecimos y amamos.
Por los que seguimos aquí.
Por los que han sobrevivido a cualquier ataque.
Por los que se nos adelantaron.
Por los que decidieron buscar otra patria.
Por nuestros hijos y las generaciones venideras.
Por el AMOR ...
Porque el secreto de la felicidad del hombre es el AMOR...
Nunca perdamos de vista la importancia de ver por nuestra familia, de criar a nuestros hijos e inculcarles valores y espiritualidad, cualquiera que sea tu credo religioso, de dar amor y todo lo demás vendrá por añadidura.
martes, 25 de enero de 2011
HEROISMO FORZADO
Primero fue Don Alejo Garza Tamez y la defebsa heroica de su rancho en la que entregó la vida. Ahora un hombre salva a su familia, hogar y bienes, de un asalto por parte de sujetos armados y evitó pérdidas irrecuperables.
Se trata de Salvador Sandoval, quien mató a tres delincuentes que robaban su vivienda y tenían encañonados a los miembros de su familia en Puerto Palomas, informó la Fiscalía de Justicia Zona Norte.
El hecho se registró el sábado pasado en el poblado que es frontera con Nuevo México; sin embargo, hasta ahora la noticia trascendió en esta ciudad.
Las primeras versiones indican que el hombre, quien tiene un negocio de compra y venta de autopartes en el mismo poblado, llegó a su domicilio y sorprendió a los tres presuntos delincuentes robándose aparatos eléctricos, joyas y dinero.
En ese momento, el propietario de la vivienda sigilosamente llegó a una recámara en la cual tenía escondida un arma calibre .380 legalmente registrada ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y amagó a los delincuentes.
Sin embargo, los occisos, identificados como José Luis Camacho, Esteban Encarnación Córdova Duarte y Juan Ruíz Lucero, hicieron caso omiso a la solicitud del dueño de la vivienda, optando éste por disparar hasta privarlos de la vida.
Minutos más tarde acudieron policías municipales a la escena del crimen y detuvieron al propietario de la vivienda, quien después de confesar lo sucedido y con base a las investigaciones realizadas, quedó en libertad, al argumentar su legítima defensa ante el Ministerio Público.
Ahora, y por temor a represalias por parte de familiares y amigos de los delincuentes, a quienes privó de la vida, huyó del país y piensa pedir refugio en la vecina ciudad de Columbus, Nuevo México.
Se trata de Salvador Sandoval, quien mató a tres delincuentes que robaban su vivienda y tenían encañonados a los miembros de su familia en Puerto Palomas, informó la Fiscalía de Justicia Zona Norte.
El hecho se registró el sábado pasado en el poblado que es frontera con Nuevo México; sin embargo, hasta ahora la noticia trascendió en esta ciudad.
Las primeras versiones indican que el hombre, quien tiene un negocio de compra y venta de autopartes en el mismo poblado, llegó a su domicilio y sorprendió a los tres presuntos delincuentes robándose aparatos eléctricos, joyas y dinero.
En ese momento, el propietario de la vivienda sigilosamente llegó a una recámara en la cual tenía escondida un arma calibre .380 legalmente registrada ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y amagó a los delincuentes.
Sin embargo, los occisos, identificados como José Luis Camacho, Esteban Encarnación Córdova Duarte y Juan Ruíz Lucero, hicieron caso omiso a la solicitud del dueño de la vivienda, optando éste por disparar hasta privarlos de la vida.
Minutos más tarde acudieron policías municipales a la escena del crimen y detuvieron al propietario de la vivienda, quien después de confesar lo sucedido y con base a las investigaciones realizadas, quedó en libertad, al argumentar su legítima defensa ante el Ministerio Público.
Ahora, y por temor a represalias por parte de familiares y amigos de los delincuentes, a quienes privó de la vida, huyó del país y piensa pedir refugio en la vecina ciudad de Columbus, Nuevo México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)