BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta Marisela Escobedo Ortiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marisela Escobedo Ortiz. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de diciembre de 2010

ORGANIZACIONES DE MUJERES INICIAN ACCIONES

POR UNA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LOS FEMINICIDIOS, NI UNA MUERTA MÁS

¡Juicio y castigo a los asesinos de Marisela y su cuñado!

CHIHUAHUA.-Incendian maderería del esposo de Marisela Escobedo y asesinan a su cuñado mientras familiares y amigos velaban el cuerpo de la compañera. Ella había denunciado al asesino de su hija y sus protestas contra el sistema judicial, le costaron la vida.

Diversos medios nacionales e internacionales, han difundido la terrible noticia del incendio de la maderería de la pareja de Marisela Escobedo y el asesinato de su cuñado.

Sucedió la mañana del 18 de diciembre, mientras la familia velaba el cuerpo de la compañera y activista asesinada el 16 de diciembre, a las puertas del Palacio de Gobierno de Chihuahua.

El negocio ubicado en Ciudad Juárez, en la colonia La Cuesta, pertenecía a José Monge Marroquín, esposo de Marisela e informan que luego de rociar con gasolina el lugar, un comando armado “levantó” al copropietario y su hermano Arturo Monge Marroquín.

Arturo apareció más tarde baleado en una calle de Ciudad Juárez, lamentablemente murió antes de recibir atención médica.

Un vocero de la fiscalía general del estado, con un cinismo increíble, han declarado que no se puede establecer al momento, que tanto el incendio como el “levantón” tengan relación con la muerte de Marisela.

Sin embargo, la compañera venía denunciando que Sergio Barraza, el asesino de su hija, recibía la protección de una organización criminal. Ahora sus hijos y su nieta también corren riesgo, pues también habían sido amenazados de muerte.

Llamado urgente ante el asesinato de la compañera Marisela Escobedo Ortiz

El caso de Marisela, cada vez turbio entre tanta impunidad y una cadena de crímenes que no paran, nos llena de indignación ante tanta impunidad de los feminicidios ignorados por el gobierno, la persecución a los familiares de las víctimas y el asesinato a los luchadores sociales.

Recientemente salimos a las calles en el DF, junto con 200 compañeras, activistas de diversas organizaciones de mujeres. Llegamos a Gobernación y a pesar del cerco policíaco federal, nos enfrentamos con la policía para poder ingresar. Ahí gritamos furiosas e indignadas, nuestro repudio por este asesinato. Para posteriormente ser reprimidas sobre avenida Reforma cuando íbamos en camino hacia la Procuraduría General.

Redoblemos las protestas y movilizaciones compañeras, es urgente que logremos la protección total de la familia de Marisela, que solo se garantizará en nuestras propias manos y no de los cuerpos policiales estatales y federales, ni del ejército que mata civiles inocentes.

Proponemos a todas las organizaciones de mujeres del país, feministas, activistas y organizaciones de los derechos humanos, también a todos los sindicatos y organizaciones democráticas y de izquierda, una reunión urgente para discutir como implementar una campaña nacional contra los feminicidios y tomar acciones en contra la impunidad.

Nos solidarizamos con Nuestras Hijas, además con todas las activistas, feministas, y luchadoras de Chihuahua. Exigimos cese a la represión y persecución en su contra.
Repudiamos el asesinato a Marisela Escobedo y Arturo Monge Marroquín, exigimos juicio y castigo para los responsables y la detención inmediata y definitiva de Rafael Barraza.

Exigimos que el estado otorgue una pensión permanente para la hija de Rubí Marisol, nieta de Marisela.

Por una comisión independiente integrada por los familiares de las víctimas y personalidades de derechos humanos, que tome en sus manos el caso.
Apertura de todos los expedientes donde hay implicados asesinos de mujeres.
Basta de feminicidios en todo el país. Basta de impunidad.
Alto a la militarización del país.

Marisela: tu lucha es nuestra lucha…

AGRUPACION DE MUJERES PAN Y ROSAS
 LIGA DE TRABAJADORES POR EL SOCIALISMO

YO TE NOMBRO LIBERTAD, CREANDO CONCIENCIA
Fuente: El Blog de Frida

viernes, 17 de diciembre de 2010

CHIHUAHUA: JUECES PROVOCAN MUERTE DE ACTIVISTA

CHIHUAHUA. Marisela Escobedo Ortiz, activista desde hace dos años tras el asesinato de su hija Rubí Marisol, fue ejecutada anoche frente a Palacio de Gobierno cuando realizaba una más de sus protestas para exigir justicia.

Durante el día, la mujer ingresó a la sede del Poder Ejecutivo estatal y se habría entrevistado con funcionarios, a fin de exigir acciones para esclarecer el homicidio.

A las 20:00 horas de ayer, Escobedo Ortiz recibió un disparo a quemarropa en la cabeza, por lo que quedó tendida en suelo.

El cuerpo fue retirado por elementos de la Policía Única y trasladado a una clínica cuando aún presentaba signos vitales, según los paramédicos. Carlos González, vocero de la Fiscalía General del Estado, confirmó la muerte.

Un hombre habría llegado y tras platicar con ella, le disparó en tres ocasiones. El responsable huyó por la calle Aldama, perdiéndose entre decenas de personas que realizan sus compras navideñas.

La mujer vestía pantalón de mezclilla y sudadera color verde, y en esos momentos había terminado una manifestación más para exigir que las autoridades reaprehendieran a Sergio Rafael Barraza Bocanegra, presunto homicida de su hija en agosto de 2008.

Hace unos días, Escobedo Ortiz había denunciado amenazas de muerte por parte de la familia del presunto asesino, quien fue absuelto en juicio oral, pero semanas después condenado, pero éste ya era prófugo de la justicia.

Hace unos días y a casi ocho meses de la absolución, Marisela divulgó una carta dirigida a su hija Rubí Marisol Frayre, en donde presuntamente el implicado y la pareja sentimental de la víctima le pedía perdón por asesinarla.

“En donde quiera que te encuentres mi amor quiero que sepas que te amo, y te pido perdón, perdóname por haberte privado de tu vida mi amor (sic)”, se lee en el documento que Marisela dice que vecinos de la familia Barraza le entregaron, al encontrarla entre la basura que se dejó una vez que el acusado de este homicidio abandonó la ciudad.

Desde la liberación de Barraza, por quien se ofrece una recompensa de 100 mil pesos, Escobedo Ortiz lo buscó en Fresnillo, Zacatecas, donde presuntamente lo ubicó.

En abril de este año, la resolución de los jueces en contra de Barraza Bocanegra fue considerado una injusticia, ya que en su propias declaraciones afirmó “haber asesinado a su mujer por infiel”.

Tras esta resolución, Marisela Escobedo Ortiz intensificó sus marchas para demandar justicia. Una de las más emblemática fue realizada en mayo, cuando cubierta con una cartulina con la imagen de su hija exigió justicia por las calles.

La versión oficial
El Fiscal Jorge González Nicolás dio a conocer en una rueda de prensa que de acuerdo con el video tomado por una de las cámaras ubicadas en Palacio de Gobierno se puede observar que la señora Marisela Escobedo intercambia algunas palabras con su victimario, cuando algo sucede y la señora Marisela ve el peligro, corriendo hacia el interior del edificio, pero en ese momento su victimario le dispara en la cabeza.

En el lugar se encontró un casquillo percutido de calibre 9 milímetros.

El fiscal agregó que ya se tienen las caracteristicas del presunto asesino, que es un hombre delgado de 1.70 metros, vestía pantalón de mezclilla y camisa de color blanco, de manga larga y tipo cholo; hizo un solo disparo que le dio a la señora Marisela en la zona parietal; se dijo también que de acuerdo con los videos, se aprecian tres personas acechándola pero una la siguió hasta Palacio de Gobierno; se tiene una colilla de cigarro para sacar el ADN del presunto agresor.

También, González Nicolás agregó que la señora Marisela era jubilada del IMSS y que llevaba ya 8 días de protesta en la plaza Hidalgo.
Estaba acompañada de miembros de agrupaciones como Justicia para Nuestras Hijas y del Círculo de Derechos Humanos de la Mujer, quienes le prestaron los primeros auxilios y la subieron a un vehículo para llevarla a la Clínica del Parque a que le prestaran atención médica, donde falleció cerca de las 9 de la noche, aunque la agresión fue alrededor de las 20 horas.

Finalmente, el fiscal dijo que ya se llevan las investigaciones pertinentes, se hacen rastreos y se espera que pronto se de con el responsable de este crimen, de quien se dice, no se descarta que esté vinculado con gente del crimen organizado, pero no se dio a conocer la causa de este fundamento.

Carlos Mario Jiménez, titular de la Fiscalía Zona Centro, explicó que la orden directa y precisa del gobernador César Duarte fue realizar todas las acciones necesarias para concretar las líneas de investigación que lleven a la resolución del caso en el menor tiempo posible, en coordinación con las diversas instancias policiales, particularmente apoyados por la Policía Federal.

Por su parte, Armando García Romero, titular de la División de Atención a Víctimas de la FGE, denotó que el departamento que él preside había estado apoyando a la hoy occisa con gastos de hospedaje, viátios y con algunos otros servicios extra; dicha ayuda totaliza la suma hasta el momento de 124 mil pesos y fracción.
Agregó que la mayoría de estos recursos fueron empleados en viajes que realizó la madre de Rubi al estado de Zacatecas a recabar information que llevara a la detención del o los responsible de la muerte de su hija.

Marisela Escobedo Ortíz, quien hasta la noche de ayer se alojaba en el hotel Los Cedros, exigió el cambio de sede de hospedaje con el propósito de eficientar gastos y por la cercanía a la sede de sus múltiples manifestaciones.

El fiscal concluyó diciendo que efectivos de la FGE realizaron 2 intervenciones en el estado de Zacatecas con el fin de trabajar en las líneas de investigación que anteriormente había iniciado la hoy occisa. En la primera se dijo que el comando fiscal chihuahuense fue escoltado por un grupo armado y amenazado de muerte si se volvían a aparecer por el lugar. La última se informó que éstos viajaron con vehículos con placas de esa entidad y que sólo así pudieron hacer efectiva su visita. (Con información de El Diario de Chihuahua)




Marisela: asesinada por quien fue dejado libre a pesar de haber confesado el crimen de su hija Rubí.