BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta muro fronterizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muro fronterizo. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2020

VENEZUELA PAGA EL MURO FRONTERIZO

Se ha saqueado un estimado de $ 24 mil millones de dinero público venezolano, y la administración Trump ha utilizado al menos $ 601 millones para construir un muro militarizado en la frontera entre Estados Unidos y México.
Por Ben Norton

Image

Desde que Estados Unidos inició un intento de golpe de estado contra el gobierno izquierdista electo de Venezuela en enero de 2019, hasta 24 mil millones de dólares en activos públicos venezolanos han sido incautados por países extranjeros, principalmente por Washington y los estados miembros de la Unión Europea.

La administración del presidente Donald Trump ha utilizado al menos $ 601 millones de ese dinero venezolano saqueado para financiar la construcción de su muro fronterizo con México, según documentos del gobierno revisados ​​por primera vez por Univision.

Durante su campaña presidencial de 2016, Trump insistió innumerables veces en que "haría que México pagara" para construir un muro gigantesco que cubriera todas las aproximadamente 2,000 millas (3,145 kilómetros) de su frontera norte.

Incapaz de obligar al país a financiar su proyecto de mascota de $ 18 mil millones, que ya ha costado unos $ 30 millones por milla en el sur de Texas, Trump recurrió a otras fuentes de financiamiento cuestionables.

Univision revisó los registros del Congreso de EE. UU. Y los documentos judiciales y descubrió que la administración Trump aprovechó $ 601 millones del "fondo de decomiso" del Departamento del Tesoro para complementar la construcción del muro.

Estados Unidos ha incautado al menos $ 1 mil millones de fondos públicos venezolanos que, a su vez, Washington supuestamente fueron robados por funcionarios del gobierno, según Univision. Esto se suma a los miles de millones más en activos estatales venezolanos que han sido tomados ilegalmente por la administración Trump, la más importante de las cuales es la joya de la corona de Caracas, la refinería de petróleo Citgo.

"Nada de ese dinero ... ha sido devuelto al pueblo venezolano", informó Univision. "En cambio, la mayor parte del dinero está siendo recaudado por los Departamentos de Justicia y Tesorería de los Estados Unidos y se mantiene en fondos especiales de confiscación utilizados principalmente para financiar investigaciones policiales".

Trump no le dio a la pandilla de Guaidó todo el dinero venezolano robado
El escándalo de corrupción de Trump ha sido ignorado casi por completo por los principales medios de comunicación corporativos. Univision enterró su propia primicia en un informe que avanzó los puntos de discusión de la oposición derechista respaldada por Estados Unidos de Venezuela y se refirió al gobierno electo del presidente Nicolás Maduro como un "régimen ampliamente repudiado".

Univision, la red de medios corporativos más grande de los Estados Unidos que se enfoca en temas latinos, es propiedad de firmas de capital privado controladas por multimillonarios, uno de los más destacados es el oligarca israelí-estadounidense Haim Saban.

Con sede en Miami, la capital de facto de la derecha latinoamericana, este conglomerado de medios masivos actúa como portavoz de las fuerzas conservadoras y los intereses corporativos en América Central y del Sur.

El artículo de Univision, titulado "La batalla legal sobre los miles de millones de dólares saqueados de Venezuela se calienta", se refiere al líder golpista no elegido por los Estados Unidos, Juan Guaidó, como el líder del supuesto "gobierno interino" del país.

Univisión también absolvió a los países estadounidenses y europeos de robar miles de millones de dólares de dinero público venezolano, justificando el robo con acusaciones de corrupción del gobierno venezolano.

Sin embargo, el hecho de que el informe haya visto la luz del día refleja un cisma creciente entre los partidarios de la oposición venezolana y sus patrocinadores imperiales en Washington. Univisión estaba claramente molesta porque la administración Trump no le había dado al autodeclarado "gobierno de Guaidó" el dinero que le robó a Caracas.

"Cuando se trata de quién puede quedarse con el dinero de esos activos saqueados, Estados Unidos parece no querer renunciar al efectivo", escribió Univision con frustración.

La flagrante corrupción de la banda de Guaidó
Lo que Univisión no mencionó en el informe fue que la administración golpista de Juan Guaidó ya había sido expuesta a numerosos actos de corrupción.

Los principales agentes de Guaidó gastaron cientos de miles de dólares de dinero de supuesta "ayuda humanitaria" en hoteles lujosos, clubes nocturnos, cenas y ropa durante un intento de golpe de estado liderado por Estados Unidos en la frontera entre Colombia y Venezuela en febrero de 2019.

Anya Parampil de Grayzone también expuso cómo los aliados de Guaidó supervisaron una estafa para liquidar Citgo, el activo extranjero más valioso de Venezuela, esencialmente vendiéndolo a corporaciones norteamericanas.

En cuanto a los miles de millones de dólares de los activos públicos venezolanos robados por los gobiernos occidentales, no hay señales de que ese dinero sea devuelto al pueblo venezolano.

En su nuevo libro "La habitación donde sucedió", el ex asesor de seguridad nacional de la administración Trump, John Bolton, se jactó de que el gobierno británico "estaba encantado de cooperar en los pasos que podrían tomar" para ayudar en los esfuerzos golpistas de Washington, "por ejemplo, congelar depósitos de oro venezolanos". en el Banco de Inglaterra, por lo que el régimen no pudo vender el oro para mantenerse ".

El Banco de Inglaterra todavía posee aproximadamente $ 1 mil millones de oro que le robó al gobierno venezolano y se rehusa a regresar.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

HERMAN CAIN: REPUBLICANO Y MAÑOSO


WASHINGTON (CNN) — El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Republicano, Herman Cain, enfrentó una nueva acusación de conducta sexual inapropiada, con una mujer de Chicago quien afirmó a reporteros que el exlíder de la Asociación Nacional de Restaurantera la manoseó después de una cena que tuvieron en 1997.

Sharon Bialek, quien trabajaba en la fundación educativa del grupo hasta poco antes del supuesto incidente, dijo que, inesperadamente, Cain puso su mano sobre su pierna debajo de su falda “hacia mis genitales”. También dijo que le movió la cabeza hacia su entrepierna.

Cain se detuvo cuando ella protestó, afirmó Bialek en conferencia de prensa.

“Quiero, Sr. Cain, que confiese. Sólo admita lo que hizo”, dijo Bialek ante las cámaras de televisión.

La acusación se presenta después de que la semana pasada se diera a conocer que la asociación restaurantera efectuara pagos a dos mujeres que abandonaron al grupo tras un presunto acoso sexual de Cain, también a finales de los noventas.

Cain ha negado todas las acusaciones de acoso sexual y su campaña hizo un pronunciamiento en ese sentido tras las declaraciones de Bialek este lunes,

“Todas las acusaciones de acoso en contra del Sr. Cain son totalmente falsas”, destacó un comunicado. “El Sr. Cain nunca ha acosado a nadie”.

Desde que se hicieran públicas el 20 de octubre a través de un reporte de Político, las acusaciones de acoso sexual han abrumado la campaña del exejecutivo de una compañía de pizzas para ganar la candidatura presidencial de Partido Republicano.

Cain, el favorito de los conservadores del Partido del Té, se ha posicionado en la parte más alta de las encuestas tras su buen desempeño en varios debates y la publicación de su plan fiscal “9-9-9" que fija tasas únicas a impuestos corporativos y sobre ingresos y crea un impuesto a ventas nacionales del 9%.

Sin embargo, la acusación de Bialek genera nuevos cuestionamientos sobre si Cain ha sido honesto respecto a las versiones de que acosó sexualmente a mujeres durante el período en que encabezó la asociación restaurantera de 1996 a 1999.

Bialek dijo que empezó a trabajar en la fundación del grupo en 1996, pero que fue despedida en 1997.

Según Bialek, al poco tiempo de ser despedida contactó a Cain –a quien conoció en una convención de la asociación en Chicago- para solicitarle ayuda para conseguir empleo. Viajó a Washington, donde trabajaba Cain, y se enteró que le había conseguido una suite de lujo sin avisarle previamente. Comentó que fueron a cenar a un restaurante italiano y que Cain le preguntó si había ido a las oficinas de la asociación en la capital. Según Bialek, Cain hizo su acercamiento cuando iban en camino.

“Él dijo: ¿Quieres trabajo, no?”, afirmó Bialek a los reporteros durante la conferencia de prensa organizada por la famosa abogada Gloria Allred.

Bialek no respondió preguntas de los reporteros, pero Allred dijo que en ese tiempo, Bialek le contó a dos personas sobre el incidente. Bialek no presentó una denuncia con la asociación restaurantera porque ya no trabajaba ahí, agregó Allred.

Cuestionada del por qué Bialek hacía su denuncia en este momento, Allred dijo que fue por solidaridad con las otras acusadoras de Cain y las mujeres acosadas en general.

Anteriormente, Cain se quejó de que las acusaciones de acoso sexual se acumularan en una campaña mediática sin fundamentos en contra de su campaña. Las encuestas aún no registran un efecto significativo en su apoyo –de hecho, su campaña reportó este lunes un repunte en sus donativos.

El vocero de Cain, J.D. Gordon, comentó a CNN que la semana pasada, la campaña recibió 2 millones de dólares. Como referencia, Cain recaudó 2.8 millones entre junio y octubre.

El domingo, uno de los rivales de Cain hizo un llamado para mantener vivo este asunto, afirmando que el escrutinio necesario a los candidatos presidenciales exige que Cain responda a todas las preguntas sobre lo ocurrido.

El sábado, Cain reprendió a los reporteros que le preguntaron sobre el tema tras un debate que sostuvo con su colega conservador Newt Gingrich en Texas.

“Ni vayan para allá”, dijo Cain a un reportero que le preguntó sobre las acusaciones. Cuestionado más adelante, respondió: “Lo que diré es esto: estamos regresando a lo mismo, fin de la historia. Regresando a lo mismo. Lean todos los demás relatos, donde todo ha sido respondido –fin de la historia".

El viernes, el abogado de una de las acusadoras que reportó Político, emitió un comunicado afirmando que su cliente mantenía sus acusaciones en contra de Cain. Sin embargo, la mujer se ha negado a revelar su identidad o que se hagan públicos los detalles de sus acusaciones.

En respuesta a la nueva acusación de este lunes, el abogado, Joel Bennett, consideró que esto corrobora la historia de su cliente y lo calificó como “una conducta similar de la misma persona”. Bennett se negó a dar más detalles.

Los partidarios de Cain han dicho que las acusaciones anónimas y la falta de detalles demuestran la naturaleza política de las acusaciones presentadas por Politico. Bialek es la primera mujer que acusa públicamente a Cain y brinda detalles sobre lo que presuntamente ocurrió.

“Depende de Herman Cain sacar la información y sacarla en su totalidad”, comentó Jon Huntsman, exgobernador de Utah quien está muy por detrás de Cain en las encuestas hasta el momento, en el programa “Meet the Press” de NBC. “Es importante porque tenemos asuntos importantes que discutir en esta campaña y esto está distrayendo la atención de la discusión. Por lo tanto, no podemos hablar de empleos. No podemos hablar de nuestra posición en el mundo. Y eso lastima”.

Los conservadores, molestos por la atención mediática a las potencialmente fatales acusaciones para la campaña del favorito del Partido del Té, argumentaban que la falta de detalles –sin conocerse públicamente hasta ese momento el nombre de una acusadora o la supuesta ofensa específica- demostraba que todo era un circo.

“Hasta que salga algo concreto, pienso que se trata de política, como siempre”, comentó el senador saliente Kay Bailey Hutchison, de Texas, en el programa de CNN “State of the Union”.

Para el republicano Darrell Issa, de California, quien apoya al exgobernador de Massachusetts Mitt Romney, Cain está pasando por una transición difícil de prominente empresario a político.

“Pasar directamente de ser un empresario y sin tiempo sustancial en el escenario gubernamental es muy complicado, tanto el examen como el conocimiento del mismo”, comentó Issa a NBC. “Es virtualmente imposible” y las aspiraciones presidenciales de Cain pueden estar “demasiado lejos”.

El exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, quien representa una importante voz dentro del Partido Demócrata, insinuó que los problemas de Cain sólo eran una parte del problema de los republicanos respecto a los temas con las mujeres.

“Creo que lo que están viendo es un gran ataque contra los derechos de las mujeres en los partidos republicanos, una extrema derecha que ha tomado el control y que hará muy difícil para que alguien sea centrista en una elección general dentro del Partido Republicano”, dijo Richardson en NBC.