BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta Jesus Torres Charles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesus Torres Charles. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2012

RENUNCIA JESUS TORRES CHARLES


Jesús Torres Charles

Saltillo.- El asesor jurídico del gobierno del estado Jesús Torres Charles solicitó licencia esta semana para separarse de su cargo, luego de que su nombre se involucró en una red de protección al crimen organizado.
Rubén Moreira Valdez gobernador de Coahuila confirmó esta mañana la noticia y agregó que la solicitud de licencia fue pedida por motivos personales sin ahondar más en el tema.
Junto con Torres Charles también se ha involucrado a su hermano Humberto, actualmente prófugo, quien presuntamente también brindaba protección a bandas criminales a cambio de grandes cantidades de dinero.
Durante la semana pasada elementos de la SIEDO arribaron a Coahuila y aprehendieron a varios funcionarios estatales y federales, entre ellos, Sergio Tobias Flores, mando de la Fiscalía General de Estado.
SU HERMANO HUMBERTO Y LA RED
Humberto Torres Charles, hermano del ex Fiscal y uno de los principales señalados por la PGR como cabezas de la red de protección al crimen organizado en Coahuila, estuvo a cargo de un comando de élite al que incluso se le dio la tarea de resguardar la seguridad de las esposas de funcionarios estatales de primer nivel, según reveló una fuente cercana a la investigación federal.
Era tanto el poder interno que ostentaba, que habría llegado a conformar un grupo de mujeres encubiertas que se desplazaban como miembros de los comités de compañía, incluso de la esposa del Gobernador en turno, pero que en realidad fueron entrenadas con tácticas militares y policiacas.
De hecho, según la fuente, en el Informe de Gobierno del 2009 estas “panteras” permanecieron resguardando la integridad de las más importantes damas del estado en el evento.
Durante el tiempo en que presuntamente funcionó el grupo táctico, normalmente se encargaba de la seguridad de la esposa del mismo fiscal Jesús Torres Charles, de la mamá de éste y eventualmente acudían como apoyo de otras esposas de funcionarios.
Para tal efecto, en 2009, cuando se empezó a conformar el grupo de “panteras”, el Gobierno mantenía al hermano del ex Fiscal como “Coordinador de Asuntos Jurídicos” en la Secretaría de Salud, tal como aparecía en el directorio oficial, pero en realidad su desempeño nada tenía que ver con esto.
A mediados de 2009 secretamente habría reclutado a las “panteras” y comenzó su entrenamiento en todo tipo de tácticas, tanto preventivas, uso de armas, defensa personal, de evasión por tierra y aire, etcétera.
Fue en diciembre de 2010 cuando el grupo femenino (conformado por entre cuatro y seis mujeres) quedó disuelto pues, según algunos de sus elementos, Torres Charles dejó de estar al frente y les habría dicho que se iba porque viajaba a la Ciudad de México para incorporarse al área de seguridad de elementos de primer nivel en el PRI nacional.
El grupo de “panteras” fue sólo uno de los comandos de élite que Humberto Torres manejó, según el informante, pues también estuvo al frente de otros elementos masculinos con los que sí tejió una red de protección al crimen organizado, de acuerdo con las acusaciones de Isabel Arvide, impulsora del llamado “Modelo Coahuila”, la investigación de la PGR y los dichos de elementos de un cártel del narco detenidos en Saltillo.
Por ahora se dice que Humberto Torres es un prófugo que logró evadir la semana pasada a la SIEDO, que llegó a Saltillo por él y otros funcionarios. (El Universal / Vanguardia / Agencias)

jueves, 1 de septiembre de 2011

FUUNDEC Y SU LUCHA INCANSABLE

Al conmemorarse el Día Internacional del Desaparecido, FUUNDEC denuncia el sufrimiento que cientos de familias viven en Coahuila como consecuencia de la desaparición forzada perpetrada en estos últimos años. Asimismo, señalan la nulidad del trabajo de la Fiscalía General de Coahuila, por lo que piden la atracción del caso desde instancias federales.

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Desaparecido, motivo por el cual Fuerzas Unidas por Nuestras Desaparecidas y Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC) emitió un boletín de prensa, en el que dio a conocer su postura sobre los hechos que han obligado a cientos de familias a separarse de sus seres queridos y a vivir la zozobra y la angustia de no saber nada de ellos. Por este motivo, señalan: “Hoy seguimos y seguiremos exigiendo la presentación con vida de nuestros desaparecidos y desaparecidas, exigiendo acceso a la justicia y medidas de no repetición. Seguiremos nombrándolos, arreglando sus cuartos, poniendo su plato en la mesa donde quiera que estén; queremos reiterarles que los estamos buscando y que no descansaremos hasta encontrarlos”.

Ante la escalada de violencia que vive el norte del país, FUUNDEC se lamentó por la situación, afirmando que ésta es producto de la negligencia, incompetencia e incapacidad de un gobierno que está lejano a los problemas de fondo y que, además, en este momento, se encuentra siendo cuestionado por los malos manejos financieros. Señalaron que en Coahuila se han documentado 194 casos de personas desparecidas de man5.1442/en (GGLL)" formsignature="3764098888295731941" autofillused="false" datapresent="">;el Fiscal General, no se han tenido resultados favorables, lo cual muestra la falta de capacidad de las autoridades de Coahuila para brindar justicia a las víctimas. Por lo tanto, decidieron buscar, en mayo de 2010, una audiencia con la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación, que pudo concretarse hasta el pasado 29 de julio de este año; sin embargo, la respuesta fue evasión, simulación y promesas que no han sido cumplidas.

Considerando que la desaparición forzada es un problema de relevancia social que en estos momentos de la historia de México cobra mayores dimensiones, FUUNDEC solicitó a la PGR que, en el ejercicio de sus facultades, atraiga sus casos, pues el gobierno local no aporta ningún elemento a la investigación. Por su parte, al Congreso de Coahuila le pidieron pronunciarse por el alarmante número de personas desaparecidas en el estado y por la deficiencia de la Fiscalía General del Estado. Asimismo, al gobierno federal le requirieron atención integral de los casos y de las víctimas mediante la creación de una subprocuraduría especial para personas desaparecidas, protocolos de investigación homologados para todo el país, aceptar las propuestas del grupo de trabajo de Naciones Unidas para desapariciones forzadas. Por último, a la sociedad civil nacional e internacional le pidieron atender este llamado urgente a sumarse a su lucha y a continuar sin descanso buscando a sus seres queridos. 

domingo, 3 de julio de 2011

ACUSA A FISCAL TORRES CHARLES DE SER "BRAZO ARMADO DEL PRI"

Jesús Torres Charles, Fiscal de Coahuila
Desde la noche de ayer se han estado registrando algunos incidentes que empañan el proceso electoral que se lleva a cabo el día de hoy en el estado de Coahuila, para elegir al nuevo gobernador del estado y diputaciones locales.

La más reciente fue hace unos momentos, cuando en la ciudad de Torreón fueron detenidas 21 personas por parte de la Policía municipal, de los cuales cinco son reconocidos panistas, entre ellos Alfonso Tafoya, ex secretario del Ayuntamiento de Torreón.

Estas personas fueron detenidas por presunta coacción del voto.

Por otra parte, en las colonias Merced y Latinoamericana de Torreón, Acción Nacional denunció presunta compra de votos.

De igual forma, se informó que el Comité distrital décimo recibió un reporte de disturbios en una casilla instalada en el Ejido San Felipe. Las autoridades aún están por confirmar la veracidad de este reporte.

Otro de los hechos ocurrió esta mañana, cuando una avioneta que sobrevolaba sobre la ciudad de Saltillo, rentada por el Instituto Electoral estatal, traía una manta que decía "Por Coahuila yo voto", esto para invitar a su ciudadanía a ejercer su sufragio.

El incidente ocurrió al momento en que la avioneta soltó la manta y ésta cayo por una casa de la colonia Hacienda, ocasionando daños menores en las viviendas, según los bomberos de Saltillo.

Por otra parte, en la casilla 929 de la colonia La Minita en Saltillo, un representante del PAN, fue detenido por elementos de la Fiscalía general del estado, por portar presuntamente un arma.

Al respecto, José Guadalupe Martínez Valero, representante de Acción Nacional en el Consejo del Instituto Electoral, dijo dudar que el hecho sea verídico, pues dice "la Fiscalía del estado, se ha convertido en un brazo armado del PRI en Coahuila".

El representante de casilla detenido es Ruperto Olivo Salas, quien está bajo investigación.

Y finalmente la noche de ayer, en un hotel de la ciudad, se detuvo a José Luis Campos Zamora, director de enlace legislativo de la Secretaría de Gobierno de Sonora, por la denuncia de un ciudadano que lo acusó de haber pagado el hotel y facturar a nombre del gobierno de Sonora.

Además, de haberlo escuchado asegurar que ya había cumplido con su apoyo al candidato panista en esta elección.

Cabe señalar que el porcentaje que se tenía previsto en un inicio de votantes era del 60%, sin embargo, todo parece indicar que esta tendencia va en aumento y será alrededor del 70% los que acudan a votar.

lunes, 7 de marzo de 2011

JORGE TORRES LÓPEZ: ANTE LA VIOLENCIA EN SALTILLO


Jorge Torres López, primer mandatario estatal, Jericó Abramo Masso, Alcalde de Coahuila y el Fiscal del Estado Jesús Torres Charles, respondieron a la comunidad sobre la situación que se vivió en Saltillo el fin de semana.