BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno de Coahuila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno de Coahuila. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2011

LUCHAN GOBERNADORES VS CENTRALISMO


Lic. David Aguillón Rosales
Los gobernadores luchan contra el "centralismo feroz" en materia presupuestal, con el fin de obtener mayores recursos para el tema de seguridad, ahora que les transfieren a estados y municipios el combate al narcomenudeo, informó David Aguillón Rosales.
El secretario de Gobierno expresó que para todo el país piden 13 mil millones de pesos, a fin de hacer frente a este compromiso con más policías, tecnología, equipo y capacitación.

SE INVESTIGA ATENTADO A SEDE DEL PRI
Sobre el atentado al edificio del PRI, comentó que la investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República.
Ofreció confianza a los ciudadanos, porque hay coordinación con el Ejército y las fuerzas federales, además que el gobernador Jorge Torres López tiene como principal prioridad la seguridad de los coahuilenses. 


POCOS RECURSOS VS NARCOMENUDEO

la Federación debe de asignar más recursos a los estados, a fin de que combatir el narcomenudeo tal y como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Señaló que durante la reciente reunión de la Conago, los gobernadores demandaron que los estados, tienen que ir de la mano con el presupuesto federal para atender esta nueva responsabilidad.
Indicó que “a nivel federal por lo que tengo conocimiento de manera global los gobernadores demandan 13 mil millones de pesos para los estados.
No es posible que se estén asignando mayores funciones a los estados y no sean corresponsables en el presupuesto”, apuntó.
Resaltó que al observar la distribución del presupuesto nacional de seguridad, “vemos que sigue la pirámide totalmente invertida ya que cada vez nos acercamos a un centralismo más feroz donde todos los recursos van hacia las autoridades federales y a los estados y a los municipios que son los que tienen lucha directa con estos fenómenos como los del menudeo se quedan con el presupuesto mínimo”, dijo.
Por otro lado, recordó que el pasado 30 de junio el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambió un criterio relativo por el que las entidades del país deben poner ya en marcha los mecanismos para los casos de narcomenudeo.
Al resolver una contradicción de tesis, el alto tribunal determinó que las instituciones de procuración e impartición de justicia de los estados deben poner en marcha los mecanismos para atender los casos de narcomenudeo, según las reformas aprobadas en la materia.
Aguillón Rosales, dijo que hay una disposición total del gobierno del Estado, de apoyar en esta lucha al Gobierno Federal en la lucha contra la delincuencia organizada, y es obvio que ha tenido altos costos, pues a lo largo de esta lucha se han tenido muchas bajas y elementos desaparecidos de la Fiscalía General del Estado.
Detalló que esto es una muestra del combate que se tiene con la participación de los gobiernos estatales y lo mismo compete a los municipios.
“No queremos decir que no haya fallas en las policías municipales, estatales e incluso en las federales; esto se presenta en todos los casos y para ello están las pruebas de confianza y los castigos”.






lunes, 31 de enero de 2011

Dan “madruguete” en el PRD y acaba dividido por el PAN

* Tiene ahora dos candidatos y dos posturas de alianza
La alianza con el PAN para la elección de gobernador dividió el consejo político del PRD, donde una fracción abandonó la sede oficial y sin aviso de por medio se instaló en un recinto alterno donde aprobó el respaldo al albiazul y su propio candidato.
Al final de la jornada el PRD en Coahuila tiene dos candidatos a gobernador, uno "legítimo", según dijeron, Adrián Puentes Adriano, y uno "espurio", Luis Roberto Jiménez Gutiérrez; y una fracción que apoya al PAN y otra que la rechaza.
La sede del VII Consejo Estatal del PRD fue convocada para realizarse en el Hotel Saade, en la zona centro de Saltillo, donde consejeros simpatizantes de la diputada federal, Mary Thelma Guajardo, uno de los personajes más influyentes en ese partido, comenzaron a pedir que se anulara un párrafo de un acta de consejo anterior, donde expresamente se señalaba que no se iría en alianza con el PAN, presuntamente porque nunca hubo ese acuerdo.
Una parte se opuso a la modificación mientras que los simpatizantes de Guajardo comenzaron a votar a favor de la eliminación del párrafo.
Sin embargo, el punto no estaba en el orden del día, donde sólo se votaría quién sería el candidato del PRD al gobierno de Coahuila.
Luego de que con vivas se "eliminara" el párrafo donde se excluía al PAN de alianzas, Gustavo de la Rosa, dirigente estatal del PRD, propuso un receso de 20 minutos.
Transcurrido el tiempo ni De la Rosa Ramírez ni Mary Thelma Guajardo, regresaron al recinto al igual que un número no especificado de consejeros
La reunión en el Hotel Saade continuó conforme lo previsto, pero sólo con 16 de los 41 consejeros con que había dado inicio originalmente la Asamblea.
Sin embargo, en la sede estatal del PRD, en las calles Hidalgo y Múzquiz, quienes abandonaron el recinto oficial iniciaron su propia VII Asamblea Estatal e incluso colocaron una lona impresa con el motivo de la reunión, al igual que se hizo en el Hotel Saade.
La reunión se efuectuó a puerta cerrada y sólo hasta después de que se oficializó la votación se dejó entrar a la prensa, donde se le informó que 33 consejeros habían aprobado ya ir en alianza con el PAN para la gubernatura de Coahuila y para la elección de diputados, y de la misma forma se iría en alianza con el partido UDC.
También se informó que se votó a favor de que Luis Roberto Jiménez Gutiérrez fuera el candidato a gobernador, e incluso se le tomó protesta luego de cantar el Himno Nacional y hacer la señal de la V de la Victoria que hiciera famosa el ex presidente Vicente Fox.
Cuando terminaba la toma de protesta, perredistas colocaron en la puerta de ese lugar una hoja de máquina impresa con la leyenda "Estrados", y se avisaba al calce que ese recinto era la sede de la VII reunión del Consejo Estatal, pero ya cuando la votación había sido concluida.
Lo mismo sucedió en el Hotel Saade, donde sólo por unos segundos se colocó el documento, se le tomó una foto y un notario dio fe de que estuvo colocado.
Según el documento, fueron razones de causa mayor por las que se cambió de sede y de acuerdo con De La Rosa y Mary Thelma preveían brotes de violencia.
En el Hotel Saade aunque hubo quien se oponía a ir en alianza con el PAN, no se observaron agresiones.
Mientras tanto en el Hotel Saade la reunión continuó y los 16 consejeros afirmaron que no fueron notificados del cambio de sede ni siquiera por estrados.
En esa otra VII reunión de Consejo Estatal los 16 consejeros aprobaron como candidato a Adrián Puentes Adriano, quien dijeron, será el candidato "legítimo" pues conforme a los estatutos nunca fue autorizada crear una reunión de Consejo alterna, y simplemente quienes la hicieron ya no regresaron del receso que ellos mismos propusieron.
En esa reunión no se aprobó ni se discutió ir en alianza con el PAN, pues no era parte del orden del día y sólo fue un tema que quiso introducir a la agenda Mary Thelma Guajardo, lo cual no era posible por ser reunión extraordinaria, apuntaron.
Puentes Adriano informó que serán en última instancia los tribunales quienes decidan si es él o Luis Roberto Jiménez el candidato a la gubernatura, pero advirtió que él no declinará a favor del PAN, como si prevé que pretenda Jiménez.
Señaló que se violentaron los estatutos al cambiarse de sede, al votar ir en alianza con el PAN, al designar de manera alterna un candidato y al tomarle protesta, puntos que no estaban en el orden del día.
Mary Thelma señaló que la alianza con el PAN es un "matrimonio" con el PRD, pero no se traiciona la ideología. 
(
César Cardona / Infonor/El Heraldo de Saltillo)