BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta zambrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zambrano. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2011

"DE LOS 7 SOLO LES FALTÓ BLANCA NIEVES": MOREIRA

El día después de que siete aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) comenzaron la precampaña presidencial, aunque su líder Gustavo Madero se empeña en negarlo, Humberto Moreira Valdés, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), les reprochó que no se dediquen 100% a sus cargos.
El líder nacional el PRI minimizó la pasarela de los aspirantes presidenciales del PAN, ocurrida el domingo ante la dirigencia del blanquiazul, al asegurar que "no vi ningún músculo. Los vi más bien guangos. Son tan chiquitos los siete, que nomás les faltó Blanca Nieves", ironizó.

"Veo una posición muy reducida, muy menor de parte de ellos. Veo que se distraen y no cumplen con su trabajo. Veo deslealtad hacia su jefe (el presidente Felipe Calderón). Nada más les faltó Blanca Nieves. Los veo muy guangos, muy chiquitos a los siete. No acabo de ver su músculo", aseguró.

El domingo pasado los secretarios del Trabajo, Javier Lozano; de Desarrollo Social, Heriberto Félix, de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Educación, Alonso Lujambio, además de la coordinadora panista en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y el senador Santiago Creel, formalizaron un intento de debate que acabó en una condena unánime al PRI.

En su conferencia de prensa de los lunes, Moreira dijo que la ciudadanía es la que tiene que calificar a los panistas, porque a su juicio todos están reprobados, "pero el peor es el secretario de Educación, Alonso Lujambio.  Es el que tiene la calificación más baja por su falta de resultados y por estar permanentemente distraído", dijo.

Por otra parte, el político coahuilense deslindó a Enrique Peña Nieto de las acusaciones panistas en torno a que al gobernador del Estado de México frenó en la Cámara de Diputados las reformas laboral, política y de seguridad nacional, así como la elección de los tres nuevos consejeros del IFE.

Peña Nieto, aseguró, no tuvo ninguna participación en detener estas reformas; no es legislador, él es gobernador de su estado y ha hecho en él un gran trabajo, agregó.

"No hay ninguna intención de frenar nada ni fricciones en el PRI. No hay ninguna división entre el senador Manlio Fabio Beltrones y el gobernador (Enrique) Peña Nieto. Son amigos. Hay una muy buena relación entre ellos. Eso (el pleito entre ambos) es lo que quisieran que se diera, pero no es real, no es cierto", garantizó.

Aseguró que las minutas del Senado sobre reformas política y de seguridad nacional llegaron con poco tiempo para discutirlas en la Cámara de Diputados: "lo vamos a hacer; va a haber reformas pero no en los tiempos ni de la forma en que quiere la oposición, especialmente el PAN", subrayó.

A su vez, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano ironizó sobre el "acto de unidad" que protagonizaron los aspirantes panistas a la candidatura presidencial del 2012, al considerar que más bien "parecían hermanitos de la caridad" en un intento de posicionar a alguno de ellos ante la evidente desventaja en las encuestas y criticó su falta de congruencia pues les  recordó que el PAN "iba de la mano" con el PRI para aprobar reformas lesivas para la población y la clase trabajadora como la laboral.

"En esto de la reforma laboral y de la ley de seguridad nacional, el PAN que no se haga de la vista gorda o el inocente, pues han ido de la mano del PRI en estas partes tan lesivas para derechos políticos y sociales en nuestro país", acusó luego de que los aspirantes panistas arremetieron contra el PRI al responsabilizarlo de  frenar las reformas.

Zambrano criticó que los aspirantes presidenciales del PAN solo traten de acusar al PRI de frenar las reformas y con ello evadir su responsabilidad al frente del gobierno federal y su obligación de mejorar las condiciones del país.

"Quieren  buscar culpables fuera de lo que es la responsabilidad de gobernar y de que no lo están haciendo bien…", atizó.

De hecho, el dirigente perredista exigió a los aspirantes del PAN que pertenecen al gabinete como, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, el de Educación, Alonso Lujambio, de Hacienda, Ernesto Cordero y el de Desarrollo Social, Heriberto Félix no utilizar sus cargos para el "golpeteo" político, pues ello representa ventajas sobre el adversario político.

En ese sentido y ante el abierto proselitismo de varios funcionarios de gobierno de todos los partidos en busca de la candidatura presidencial, el  dirigente perredista admitió que debe establecerse "una regla general" para obligar a todos los que detentan un cargo público a renunciar para no obtener ventajas ni utilizar los recursos públicos a su favor.

Zambrano sostuvo que si se establece esa "regla general", todos los aspirantes, incluido el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard deberán renunciar a su cargo. "Debe ser una regla general para todos", acotó.

De igual manera se refirió al Secretario del Trabajo que asumiera como "un honor" el contar con varias  denuncias ante la Fepade por actos anticipados de campaña, si ello representa un reposicionamiento electoral para los panistas y descalificó esos señalamientos de Javier Lozano.

"Se asumen orgullosos de violar la ley, pero ¿que honorabilidad puede tener quien diga eso para sacar ventajas de su adversario?", puntualizó.

lunes, 28 de marzo de 2011

ALIANZA PAN-PRD EN ESTADO DE MEXICO


La consulta ciudadana en el Estado de México concluyó como un ejercicio, con un grado de participación alta, que representa un reto al clientelismo electoral del Estado de México, señalaron ayer integrantes del Consejo de Observadores.
Este domingo 27 de marzo, acudieron a las urnas un promedio de 230 mil ciudadanos mexiquenses, quienes en su mayoría votaron a favor de una alianza PAN-PRD, para ir juntos en la elección de gobernador del Estado de México el próximo 3 de julio.
En resultados preliminares dados a conocer por Propuesta y Alianza Cívica, a las 22:05 horas de ayer, de 800 mesas computadas, 83% del total que se colocaron en el Estado de México, contabilizaron 225 mil 296 votos, de ellos 170 mil 669 —76%— a favor del “Si”; 43 mil 088 —19.13%— por el “No”; 6 mil 343 —2.82%— marcaron la opción “No sé” y 5 mil 196 —2.31%— fueron nulos, informó Rogelio Gómez Hermosillo.
Esta consulta implicó la instalación de 964 mesas, por 2 mil 574 jóvenes en su mayoría universitarios, quienes desde las 8:30 de la mañana empezaron a colocar mesas receptoras de votos en los 125 municipios, dando prioridad a Ecatepec con 68 mesas, Nezahualcóyotl con 54 , Naucalpan 41, Tlalnepantla 31, Toluca 30, Atizapan 30, Cuautitlán Izcalli 27, en donde se instalaron de 41 hasta 70 urnas.
En el resto de los municipios sólo instalaron una mesa receptora de la consulta por municipio, informó Rogelio Gómez Hermosillo. Se pudo constatar una amplia afluencia en colonias populares como Los Cuartos y San Mateo, así como Satélite y La Florida, donde no sólo se agotaron las papeletas, sino además se duplicó el número de votos esperados que era de 350 sufragios por mesa.
Escuche el mensaje de los Pesidentes del PAN-PRD haciendo CLICK AQUI