BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2020

CONSPIRADORES DE EU CULPARON A CHINA



Una nueva investigación ha revelado que las cuentas de Twitter de los partidarios de Trump y los infames conspiradores estadounidenses que respaldan el movimiento QAnon están en el centro de una campaña coordinada de astroturf para difundir rumores sobre el coronavirus, particularmente la teoría de la conspiración que dice que "China creó el virus como una arma biológica ".
Es una acusación no verificada adoptada repetidamente por el presidente de los Estados Unidos y su administración, lo que lleva a muchos a sospechar los propósitos políticos detrás de la campaña coordinada de retuitear para promover los intereses de los políticos estadounidenses de extrema derecha.

Un informe reciente publicado por el Centro de Tecnología Responsable del Instituto de Australia descubrió que la pandemia COVID-19 también ha provocado una "infodemia", un término que la Organización Mundial de la Salud define como la difusión de teorías de desinformación y conspiración sobre el virus, después de que el equipo de investigación analizó 2.6 millones de tweets y 25.5 millones de retweets que usaron hashtags relacionados con coronavirus en Twitter durante 10 días desde finales de marzo de 2020.

Los esfuerzos coordinados para promover la teoría de la conspiración "arma biológica china" se centraron en 882 tweets originales, que fueron retuiteados 18.498 veces y le gustaron 31.783 veces, creando un alcance estimado de 5 millones de usuarios de Twitter. Una investigación similar en enero sugirió que existe un esfuerzo altamente sostenido y coordinado para promover esta teoría en las cuentas pro-Trump, republicanas y QAnon, aunque se sospecha que son cuentas similares a bots, según la investigación.

Muchas de estas teorías de conspiración también se oponen con frecuencia al surgimiento de China como una potencia mundial, la construcción de redes móviles 5G y los esfuerzos de desarrollo de vacunas financiados por la Fundación Bill y Melinda Gates. Muchos de ellos pueden ser marcados como cuentas anti-chinas con publicaciones criticando al Partido Comunista de China (PCCh) o publicando otro contenido de discurso racista y de odio.

Los analistas sugieren que el objetivo de esos traficantes de rumores es sembrar confusión, exacerbar aún más las divisiones políticas tanto dentro como entre los países, y erosionar la confianza del público en las instituciones democráticas y científicas.

¿Quién está detrás de los ataques a China?

El Dr. Timothy Graham, uno de los autores del informe publicado recientemente, coescrito con los colegas de Graham, el profesor Axel Bruns y Guangnan Zhu, de la Universidad de Tecnología de Queensland, dijo el jueves al Global Times que estaba impresionado por la abrumadora evidencia de la falta ( algunos casos fuertemente) coordinaron la amplificación de la teoría de la conspiración "China bioweapon" a partir de cuentas conservadoras de derecha identificadas en Twitter.

De los 30 grupos más importantes de actividad de co-retweet, 28 de ellos eran cuentas pro-Trump, conservadores republicanos o QAnon.

QAnon es una de las teorías de conspiración más peligrosas hechas en EE. UU. A partir de 2017 que inventó la desinformación médica y minimizó la lógica científica y la gravedad general de COVID-19.

Los teóricos de la conspiración de QAnon creen que hay un complot secreto de un supuesto "estado profundo" contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y sus partidarios. Creen que las élites políticas del "estado profundo" están buscando derribar a Trump, a quien consideran la única esperanza para acabar con el estado profundo. Parece que les gusta luchar contra cualquier entidad que se oponga a Trump, incluida China en este caso.

Para QAnon, esta teoría de la conspiración se alinea con su narrativa más amplia de que el coronavirus fue planeado por el llamado "estado profundo", como una nueva herramienta para dañar la presidencia de Trump y la próxima campaña electoral. Esto posiciona falsamente el virus como diseñado y armado.

"Es posible que los miembros de QAnon se hayan unido para coordinar la propagación de la conspiración de armas biológicas de China en Twitter", dijo el autor del informe.

Esto sugiere una imagen bastante clara de este tipo de información falsa que está siendo politizada y armada, al menos en los Estados Unidos, sugirieron los analistas.

Esos teóricos de la conspiración pretenden engañar las percepciones públicas de otros países, o incluso alimentar un sentimiento de odio contra China, ya que muchos en los EE. UU. Tienen una comprensión muy vaga de China, Li Haidong, profesor del Instituto de Relaciones Internacionales de Asuntos Exteriores de China Universidad, le dijo al Global Times el jueves.

Es muy probable que haya fuerzas anti-China detrás de esas cuentas de redes sociales con fines políticos para debilitar y difamar a China para servir a los políticos de extrema derecha para sus intereses políticos y económicos, agregó Li.

Sin embargo, Graham enfatizó que estos no necesariamente son verdaderos partidarios de Trump, y en algunos casos ni siquiera pueden ser humanos, ya que el equipo de investigación vio una pequeña cantidad de actividad "similar a un bot", que definimos como cuentas que retuitean lo mismo tweets repetidamente dentro de un segundo el uno del otro. Pero principalmente se trataba de cuentas troll, o partidarios de Trump hiperpartidistas, conspiradores de QAnon y cuentas ampliamente conservadoras.

"Estas cuentas respaldan explícitamente a Trump, pero bien podrían ser activistas de desinformación o trolls solitarios que están explotando identidades políticas por otras razones", dijo Graham al Global Times.

Las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 vieron cómo las campañas de interferencia extranjera crearon con éxito cuentas troll "pro-Trump", haciendo que los observadores sospechen que es completamente posible que algunas de estas cuentas no sean realmente partidarios de Trump, sino bots o trolls con motivos maliciosos.

Predicando por políticos anti-chinos

Las narraciones generalizadas que están relacionadas con las teorías de conspiración sobre COVID-19 publicadas por cuentas aparentemente pro-Trump y pro-QAnon existen en parte debido a la idea de que el virus se originó en el Instituto de Virología de Wuhan, que ha sido amplificado públicamente por políticos y observadores republicanos. concluido

El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, ha hecho reiteradas afirmaciones sin fundamento de que el coronavirus se originó en un laboratorio de Wuhan, aunque ha sido ampliamente rechazado por la Organización Mundial de la Salud y científicos mundiales.

Del mismo modo, el 27 de enero, el congresista republicano Jim Banks tuiteó específicamente sobre la teoría de la conspiración "arma biológica de China" citando a un experto israelí en guerra biológica, mostrando su apoyo.

El investigador, Graham, dijo al Global Times que cree que esta amplificación y apoyo (indirecto y directo) por parte de los funcionarios electos proporciona un factor explicativo importante de por qué este tipo de idea se extiende desde la periferia hacia la corriente principal.

"No es un gran salto pasar de la idea de que el virus se originó en un laboratorio en Wuhan, a argumentar que era una arma biológica, y tal vez incluso que se lanzó a propósito. Ninguno de ellos está justificado", dijo.

Las teorías y rumores de conspiración generalizados en las redes sociales occidentales reflejan cómo prevalece el antiintelectualismo entre el público estadounidense, dijo Li.

"Una vez que los principales medios de comunicación se dan cuenta de estas falsas narrativas expuestas por los funcionarios electos, es demasiado tarde, se extienden como un incendio forestal y el daño no puede revertirse", dijo Graham. "Creo que las plataformas de redes sociales deben trabajar más para detectar y eliminar la desinformación y la desinformación coordinadas".

"En muchos sentidos, esta teoría de la conspiración en particular ha sido muy perjudicial para las relaciones exteriores entre China y otros países. Esta es una pérdida terrible, ya que todos hemos compartido objetivos y podemos beneficiarnos mucho de la buena voluntad, los intercambios de cultura y las oportunidades comerciales", concluyó Graham.

martes, 26 de marzo de 2019

CHINA TAMBIEN APOYA A VENEZUELA

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, ha comentado las declaraciones del asesor de Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., John Bolton, sobre la inadmisibilidad de la injerencia de los países "hostiles" en la situación en Venezuela.
China: "América Latina no pertenece a ningún país y no es el patio trasero de nadie"
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang
Andy Wong / AP

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, ha declarado este martes que las naciones latinoamericanas son países soberanos, capaces de decidir por su propia cuenta con qué Estados colaborar.
"América Latina no pertenece a ningún país y no es el patio trasero de nadie", recalcó Geng.
A continuación el portavoz de la Cancillería china subrayó que su nación "siempre apoya el desarrollo de las relacionas amistosas con los países" de la región, entre ellos Venezuela.
En el contexto de la situación actual en ese país latinoamericano, Geng hizo hincapié en que solo el pueblo venezolano puede encontrar una salida a la crisis política que vive su nación estos días. "La cuestión venezolana puede ser resuelta solo por el pueblo venezolano, la estabilidad en Venezuela redunda en interés del país, así como de la región", reiteró.
Anteriormente, el asesor de Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., John Bolton, afirmó a través de su cuenta personal de Twitter que Washington no tolerará "potencias militares extranjeras hostiles" que impiden alcanzar "objetivos de democracia, seguridad y el Estado de derecho, compartidos en el hemisferio occidental".
"El Ejército venezolano debe estar con el pueblo de Venezuela", precisó.
A su vez, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó este lunes en Twitter que Washington trata de "interferir en los programas de cooperación técnica-militar entre Rusia y Venezuela", al mismo tiempo que el país norteamericano tiene un gran número de bases militares en todo el mundo —"buena parte" de las cuales se ubica en América Latina— y "un presupuesto militar creciente de más de $700 millardos". Arreaza calificó este comportamiento de las autoridades estadounidenses de "cinismo".
Por otra parte, este 25 de marzo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, mantuvieron una conversación telefónica donde se discutieron temas relacionados con la situación de Venezuela.
En este diálogo, Lavrov destacó que los intentos de Washington de organizar un "golpe de Estado" en Venezuela y las amenazas contra su Gobierno legítimo "están violando la Carta de la ONU", y agregó que ello constituye una "injerencia no disimulada" en los asuntos internos de un Estado soberano.
Por su parte, según cita el Departamento de Estado estadounidense, Pompeo hizo saber a su homólogo ruso que EE.UU. y sus aliados regionales "no se quedarán de brazos cruzados" mientras Rusia "exacerba las tensiones en Venezuela" con sus actividades de cooperación con ese país sudamericano. El diplomático calificó estas acciones como un "comportamiento no constructivo" pese a que se realizan de acuerdo a contratos bilaterales amparados por el derecho internacional.

jueves, 15 de septiembre de 2011

66 niños viajaban una minivan de 8 plazas en China


Cuando la policía ordenó parar a una minivan que sospechaba estaba demasiado llena, no podía imaginar lo que encontró: 66 niños en un vehículo de ocho plazas.
Era el transporte escolar habitual de los pequeños, de entre 4 y 5 años.
La policía detuvo al conductor de inmediato.
Vea esas insólitas imágenes en este video de BBC Mundo.

miércoles, 13 de abril de 2011

PRIMER PELICULA PORNO EN 3D: SEXO Y ZEN

La primera película porno en 3D llega a los cines. La exhibición en Hong Kong de "Sexo y zen: éxtasis extremo" generó tal expectación que cientos de personas hicieron largas colas para no perderse la premiere.




martes, 22 de marzo de 2011

EL EJÉRCITO ROJO EN HOMENAJE A MICHAEL JACKSON

¿Puedes imaginar que el disciplinado y poderoso Ejército Rojo de China, rinda homenaje al Rey del Pop, Michael Jackson?
Pues no es necesario que lo intentes, ya que aquí te lo presento interpretando nadamenos que el éxito "Beat It".

lunes, 8 de noviembre de 2010

OBAMA TIENE SU CLON INFLABLE

Obama y sus "becarias"
Pese a que muchas encuestas muestran que la aceptación de Barack Obama ha bajado entre los estadounidenses, por estos días es una de las personas más populares en China.

Pese a que muchas encuestas muestran que la aceptación de Barack Obama ha bajado entre los estadounidenses, por estos días es una de las personas más populares en China.
Resulta que el Presidente de Estados Unidos fue la estrella del octavo Festival de la Cultura Sexual de la ciudad sureña de Guangzhou, donde se presentó un muñeco inflable hecho a su imagen y semejanza.
Según la agencia de noticias estatal, que puso a circular la foto por Internet, decenas de miles de personas han visitado la feria y han podido ver al Obama inflable entre muñecas desnudas.
El juguete plástico se convirtió de inmediato en tema de discusión en los foros cibernéticos de ese país, donde algunas personas han dicho que es un insulto, mientras otras han pedido a los fabricantes que hagan lo mismo con otros famosos.
Este no es el único producto con la imagen de Obama que causa sensación en China. La camiseta 'Maobama', que funde las imágenes del presidente gringo y el líder comunista Mao Zedong, es todo un éxito en ventas.
Si utilizáramos todo ese ingenio para otros menesteres, tendríamos un mejor mundo, no cabe duda.

domingo, 15 de agosto de 2010

SEXO A ESCALA INDUSTRIAL


La mayoría de los juguetes eróticos que se venden en el mundo proceden de destartaladas factorías chinas donde se fabrican rutinariamente

Gracias a los jornales irrisorios que cobra su abundante y baratísima mano de obra, China se ha convertido en la «fábrica del mundo», en el lugar del que proceden todos los artículos que consumimos en nuestra vida cotidiana. Podemos encontrar de todo: desde las camisas que vestimos hasta los juguetes que les regalamos a nuestros hijos, pasando por los electrodomésticos que, teóricamente pero no siempre, nos hacen la vida más fácil. De China también vienen otra clase de objetos menos conocidos, pero cada vez más demandados en Occidente: los artilugios sexuales.
La mayoría de consoladores, anillos vibratorios, muñecas hinchables y demás juguetes íntimos para el placer se fabrican en la provincia industrial de Guangdong (Cantón), situada al sur del país y fronteriza con Hong Kong. En la ciudad de Dongguan, uno de los principales centros manufactureros de China próximo a Shenzhen, ha habido en los últimos años una auténtica eclosión de fábricas de objetos sexuales. Una de ellas es la compañía Danny, que el año pasado exportó material por más de siete millones de euros y cuenta en su plantilla con 200 trabajadores – la mayoría mujeres – que ganan un sueldo mensual de unos 200 euros por jornadas diarias de 10 horas. Cada mes, Danny fabrica 800.000 anillos vibradores y 50.000 consoladores. Aunque los envases de dichos productos siempre muestran como reclamo imágenes eróticas de modelos lascivas y sugerentes, la dura realidad es que el proceso de producción no puede ser más frío, aséptico e industrial. De los tornos mecánicos salen las piezas de plástico de los objetos sexuales, que caen sobre unas cestas de colores distribuidoras que luego pasan a la cadena de montaje manual. Allí, decenas de jovencitas ensamblan mecánicamente y sin ninguna risita avergonzada o maliciosa los artilugios, que después desinfectan con alcohol antes de almacenarlos en sus respectivos envases.
Un negocio al margen de crisis. Todo ello bajo la atenta mirada de su jefe, Gu Shouqiang. A sus 35 años, este exitoso empresario asegura que su negocio no ha sentido el golpe de la crisis económica internacional porque al menos en su sector «las exportaciones a Estados Unidos y Europa se han disparado un 180 por ciento». Con un largo bigote con perilla a lo Fu Manchú y ataviado con un traje tradicional blanco como el de los antiguos mandarines, Gu es un emprendedor «hecho a sí mismo». Sin estudios en Económicas ni Empresariales, trabajaba en una compañía petroquímica de su provincia natal, Jiangsu, hasta que hace tres años se hizo cargo de esta fábrica, traspasada por un amigo suyo que no fue capaz de verle la rentabilidad que le ha sacado Gu. «Se trata de un sector con grandes posibilidades, porque, aunque el beneficio es sólo del 5 por ciento, se manejan unas cantidades enormes de anillos vibratorios, que son los favoritos en China y los vendemos a unos 30 céntimos de euros, y consoladores, que cuestan entre 1 y 7 euros y son más demandados en Occidente», disecciona el empresario su vasto mercado. Fumando compulsivamente y extasiado por una fría orgía de cifras, Gu desgrana de forma mecánica el secreto de su éxito mientras se entrega a la pasión cantonesa de preparar el té. Ante una carísima mesa de roble natural profusamente tallada y con incrustaciones de jade, maneja los números y las proyecciones de futuro con la misma maestría con que vierte el té en varias tacitas que va enjuagando una y otra vez hasta que, finalmente, propone un brindis: «Por el negocio del placer». Y sonríe pícaramente ignorando los pequeños consoladores de goma desperdigados sobre la mesa que, con sus formas fálicas, desentonan extravagantemente entre las finas tazas de té. Seguramente forman parte de alguna muestra olvidada durante las negociaciones con algún cliente local. Derribando sin saberlo el mito del «latin lover», Gu revela que «España es un gran mercado donde tengo diez clientes, sobre todo concentrados en Madrid y Barcelona, que el año pasado me hicieron pedidos por valor de casi 1,5 millones de euros».

Aunque suponga una afrenta para la masculinidad occidental, el empresario chino alardea de que la mayoría de sus productos «están homologados» y son usados especialmente por las mujeres a solas en su intimidad, mientras que «en China vendemos más juguetes eróticos que pueden ser empleados por las parejas». El mercado de internet Para seguir engordando su cuota de mercado, ha hecho una gran inversión en publicidad en los portales de internet Alibaba y Made in China, donde se anuncian en inglés los fabricantes del país. «Queremos ser líderes en consoladores y vibradores», afirma el empresario antes de salir del despacho con una carpeta bajo el brazo, donde lleva los papeles llenos de cifras y previsiones para pedir un préstamo con el que poder comprar una nave de 5.000 metros cuadrados para ampliar el negocio. Con las manos en la masa, atrás quedan sus empleadas, adolescentes venidas de las pobres provincias agrícolas de Henan, Anhui o Sichuan, que aún no se han quitado el chándal ni la coleta con que se recogían el pelo para trabajar en el campo. Rutinariamente, por sus manos pasan cada día cientos de artilugios que llenarán de placer los momentos más solitarios de mujeres de todo el mundo. Y es que en destartaladas fábricas como la de Danny Company nacen los sueños más húmedos de medio Occidente.
Fuente: http://www.abc.es
Autor: PABLO M. DÍEZ / ENVIADO ESPECIAL A DONGGUAN (CHINA)

miércoles, 11 de agosto de 2010

AMNISTIA INTERNACIONAL: ¡ACCIÓN URGENTE!

RIESGO DE EJECUCIÓN TRAS CONFESIÓN FORZADA
Fan Qihang, ciudadano chino, corre el riesgo de ser ejecutado si el Tribunal Supremo Popular confirma la condena a muerte. Él afirma que su sentencia condenatoria se ha basado en una confesión extraída mediante tortura.

Fan Qihang fue detenido el 26 de junio de 2009 en el marco de una campaña local destinada a erradicar la delincuencia organizada. Él asegura que lo torturaron repetidamente en un lugar de detención no oficial y que lo obligaron a confesar delitos que no había cometido.

Su familia contrató a un abogado para que lo representase, pero al abogado no se le permitió reunirse con Fan Qihang hasta noviembre de 2009, cuando ya lo habían trasladado a un centro de detención. El letrado filmó en secreto las entrevistas que tuvo con Fan Qihang, en las que éste detalla su tortura, muestra las heridas que le infligieron en las muñecas y afirma que intentó suicidarse.

En las entrevistas, Fan Qihang explica que lo privaron de sueño y le propinaron golpes y patadas con frecuencia. En una ocasión, los agentes de policía le esposaron las manos detrás de la espalda y lo colgaron de unas barras de hierro frente a una ventana durante cinco días, lo cual le dejó cicatrices en las muñecas. En otra ocasión le esposaron las manos detrás de la espalda, le inclinaron el cuerpo hacia delante hasta formar un ángulo de 90 grados y le pusieron grilletes en los pies. Lo obligaron a mantenerse en esa posición durante 10 días. Si se caía, los agentes de policía lo levantaban, a veces tirando de los grilletes, lo que le provocaba cortes profundos en las piernas. A mediados de julio, su abogado, Zhu Mingyong, remitió la grabación de vídeo al Tribunal Supremo Popular, pero todavía no ha recibido ninguna respuesta oficial. Posteriormente hizo pública la grabación.

El Tribunal Popular Municipal Intermedio número 1 de Chongqing juzgó a Fan Qihang en enero y lo declaró culpable de varios delitos, entre ellos, de formar, liderar o participar activamente en organizaciones de índole criminal y de homicidio doloso. Ninguno de los 187 testigos convocados compareció el día del juicio. El 10 de febrero, Fan Qihang fue condenado a muerte. El Tribunal Popular Municipal Superior de Chongqing confirmó la condena a muerte el 31 de mayo y actualmente el Tribunal Supremo Popular de Pekín está revisando el caso.

ESCRIBAN INMEDIATAMENTE, en chino, en inglés o en su propio idioma:
 pidiendo a las autoridades que no ejecuten a Fan Qihang;
 instando al Tribunal Supremo Popular a que remita la causa a otro tribunal para que se celebre un nuevo juicio que cumpla las normas internacionales sobre garantías procesales;
 pidiendo a las autoridades que emprendan de inmediato una investigación imparcial sobre las afirmaciones de Fan Qihang de que ha sido torturado, que lleven a los responsables ante la justicia y que garanticen que Fan Qihan no volverá a ser torturado ni recibirá otros malos tratos;
 exhortando a la Asamblea Nacional Popular de China a que adopte un procedimiento jurídico para la concesión de indultos;
 pidiendo una moratoria inmediata de las ejecuciones con miras a abolir la pena de muerte, tal como establece la resolución 62/149 aprobada por la Asamblea General de la ONU el 18 de diciembre de 2007.

ENVÍEN LLAMAMIENTOS ANTES DEL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010 A:

Presidente del Tribunal Supremo Popular
WANG Shengjun Yuanzhang
Zuigao Renmin Fayuan
27 Dongjiaomin Xiang
Beijingshi 100745
República Popular China
Fax: +86 10 65292345
Tratamiento: Dear President / Señor Presidente


Presidente de la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional Popular
WU Bangguo Weiyuanzhang
Quanguo Renda Changwu Weiyuanhui Bangongting, 23 Xijiaominxiang, Xichengqu
Beijingshi 100805
República Popular China
Fax: +86 10 63097934
Correo-e: icc@npc.gov.cn
Tratamiento: Dear Chairman / Señor Presidente
Copia a:
Presidente
HU Jintao Guojia Zhuxi
The State Council General Office
2 Fuyoujie
Xichengqu
Beijingshi 100017
República Popular China
Fax: +86 10 63070900
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia

Envíen también copia a la representación diplomática de China acreditada en su país. Consulten con la oficina de su Sección si van a enviar los llamamientos después de la fecha antes indicada.