BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta apoyo solidario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apoyo solidario. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2012

COOPERA A CAMBIO DE... HISTORIA

El Centro de Asesoría y Apoyo Laboral que desde hace 4 años tengo a mi cargo en la región centro de Coahuila y por cuyos servicios no se cobra, recibe cada año de un donante anónimo una pieza de arte para generar recursos económicos.
En ésta ocasión y por segunda vez, se trata de una colección de 100 PUNTAS DE FLECHA que tu podrás montar en un lienzo, o en varios, y enmarcar.
Esperamos una cooperación de al menos 7 mil pesos, mismos que serán utilizados para habilitar la oficina de Apoyo Psicológico y atención a grupos, recién rentada.
Si te interesa, o deseas hacer una oferta, puedes enviar mensaje a éste blog, o directamente a mi correo: cgjamin@hotmail.com, Twitter: @conrado1955 o Facebook: http://www.facebook.com/cgarciajamin
Es una buena causa. ¡ANÍMATE A TENER UN TROZO DE HISTORIA EN CASA!

jueves, 5 de mayo de 2011

JERICÓ: SOLIDARIDAD CON FAMILIAS MINERAS


Luego de calificar como un lamentable hecho la explosión de la mina en Sabinas, Coahuila, y criticar la falta de interés de la autoridad federal en solucionar la inseguridad en pocitos y minas de carbón, el Alcalde de Saltillo anuncia el inicio de la construcción del Biblioparque Norte.
"Es una inversión de 75 millones de pesos cien por ciento municipal y la terminaremos en 10 meses con nuevos atractivos para todos los saltillenses."
Entonces dio a conocer que del crédito por 52 millones de pesos para el programa de colectores, de los que 25 millones no se utilizarían para tal fin, "estamos viendo si los utilizamos en el proyecto de transporte o este Biblioparque, habría que tomar la decisión en el seno del Cabildo.
Finalmente mencionó que hasta el momento, y con cero deuda, Saltillo tiene una capacidad de endeudamiento por 500 millones de pesos "por si en un momento el Municipio requiere hacer más obra pública".

INAUGURA "SONRISAS SANAS"
Con una fila de 7 pequeños pacientes esperando su turno, Jericó Abramo Masso, alcalde de Saltillo, inauguró la quinta clínica dental del programa Sonrisas Sanas y la calificó, debido a su modernidad en equipamiento, como la "Walt Disney" de los pequeños, por ser exclusiva para ellos.
Entre distinguidos invitados, el munícipe relató que antes el edificio era una caseta policiaca abandonada, "pero gracias a los ahorros y esfuerzos presupuestales lo convertimos en un consultorio dental con capacidad para atender a un promedio de mil 400 niños al mes, con costos muy bajos; por ejemplo, una limpieza dental que en una clínica privada cuesta 200 pesos, aquí te costará 20 pesos".
Al final Abramo Masso se comprometió a retirar una flotilla de tráileres que se estacionan en una calle aledaña al consultorio odontopediátrico y en septiembre próximo construir un salón de actos para los vecinos de la colonia Río Bravo; además, en un mes más, iniciar la construcción de un consultorio dental para el área rural en Derramadero.

jueves, 7 de abril de 2011

ACCION URGENTE: AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE TU APOYO

AU: 104/11 Índice: MDE 19/016/2011                    
Fecha de emisión: 5 de abril de 2011

RECLUIDOS EN RÉGIMEN DE INCOMUNICACIÓN CUATRO HOMBRES EN LIBIA

El 19 de marzo fueron detenidos en Trípoli, Libia, cuatro hombres: Zeyad Ramadan, Ghazi Ramadan, Khaled Sury y un desconocido. Se encuentran recluidos en régimen de incomunicación y están, por ello, expuestos a sufrir tortura u otros malos tratos.

El 19 de marzo, hacia la ocho de la tarde, un grupo de hombres pertenecientes, se cree, a la Agencia de Seguridad Interna, echaron abajo la puerta de la casa donde los hermanos Zeyad y Ghazi Ramadan vivían en el oeste de Trípoli, según cuentan familiares de los hermanos, residentes fuera de Libia.  Los detuvieron, junto con sus dos invitados, Khaled Sury, padre de cuatro hijos, y otro hombre cuyo nombre se ignora. De acuerdo con la información de que dispone Amnistía Internacional, tras la detención, los agentes estuvieron alrededor de cuatro horas registrando la casa y confiscaron varios objetos, incluidos ordenadores y documentos. 

Los dos hermanos son ciudadanos británicos y están en Libia desde finales de diciembre de 2010, trabajando en una empresa de software. No se sabe bien por qué fueron detenidos, junto con sus dos invitados, también hombres de negocios, pues, según sus familiares, no tienen filiación política ni han participado en manifestaciones contra el gobierno.

Desde la detención, algunos familiares suyos residentes en Trípoli han hecho averiguaciones para conocer su paradero, pero no han podido determinar dónde se encuentran recluidos ni por qué motivo. 

Desde que comenzaron los disturbios en Libia a mediados de febrero de 2011 han sido sometidas a desaparición forzada por las fuerzas leales al coronel Muamar al Gadafi numerosas personas. Según testimonios ofrecidos a Amnistía Internacional por varias personas que han vuelto al este de Libia tras haber estado detenidas, algunas sufrieron tortura u otros malos tratos. Antes de ser puestas en libertad sin cargos, las obligaron también a firmar un documento por el que se comprometen a no realizar ninguna acción que menoscabe la "reputación de la Gran República Popular [Libia]". En el documento, del que Amnistía Internacional tiene copia, se afirma que si incumplen su compromiso tendrán que asumir "toda la responsabilidad" de las consecuencias.

ESCRIBAN INMEDIATAMENTE, en árabe, en inglés, en francés o en su propio idioma:
-    Pidiendo a las autoridades libias que revelen de inmediato el paradero de estos cuatro hombres y la base legal de su detención; garanticen que tienen de inmediato acceso a sus familias, a abogados y a los servicios médicos que puedan necesitar, y velen por que estén protegidos contra la tortura y otros malos tratos.
-    Pidiéndoles que los dejen en libertad sin demora si no están acusados de ningún delito común reconocible ni van a ser juzgados de plena conformidad con el derecho a un juicio justo, que incluye el derecho a una vista pública ante un tribunal competente, independiente, imparcial y establecido por ley y el derecho de defensa adecuada. 

ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS, ANTES DEL 16 DE MAYO DE 2011, A:
Líder de la Revolución Leader of the Revolution
Colonel Muammar Al-Gaddafi
Office of the Leader of the Revolution, Tripoli, Libia
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia

Director ejecutivo de la Fundación Internacional Gadafi para el Desarrollo
Gaddafi Development Foundation Executive Director
El Fatah Tower, 5th Floor B No.57
PO Box 1101, Tripoli
Libia
Fax: +218 21 3350263

Envíen también copias a la representación diplomática acreditada en su país.

Excmo. Sr. Ajeli ABDUSSALAM ALI BRENI
Secretario de la Oficina Popular de Gran
Yamahiria Arabe Libia Popular Socialista
C/ Pisuerga, 12 28002 - MADRID
Teléfono: 91 563 57 53 // 91 563 19 29
Fax: 91 564 39 86
E-mail: oficinapopularlibia-madrid@hotmail.com
www.embajadalibia.es
www.libyanembassyspai.com

Consulten con la oficina de su Sección si van a enviar los llamamientos después de la fecha indicada.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Son muchas las personas que han sido sometidas a desaparición forzada por las fuerzas leales al coronel Muamar al Gadafi desde que comenzaron los disturbios en Libia a mediados de febrero de 2011, entre ellas decenas detenidas en el este de Libia y trasladas, se cree, a la zona de Trípoli, controlada por las fuerzas de Gadafi. También han desaparecido personas en Trípoli y en otras zonas bajo el control de Gaddafi. Según informes, en Trípoli se ha detenido incluso a los fieles de una mezquita por planear manifestaciones pacíficas. El 4 de marzo, testigos presenciales que consiguieron escapar dijeron a Amnistía Internacional que agentes de seguridad leales a Gadafi y vestidos de civil detuvieron a unas 150 personas en una mezquita de la calle Mizran de Trípoli para impedirles celebrar una manifestación pacífica tras la oración del viernes. Al parecer, policías uniformados habían advertido a los fieles de la mezquita que se marcharan si no querían ser detenidos. No se sabe cuántas de estas personas continúan detenidas, pero la familia de un hombre a quien se llevaron los agentes de seguridad ha dicho a Amnistía Internacional que no han tenido noticias suyas ni conocen su paradero desde entonces.

Estas personas detenidas y desaparecidas corren un gran riesgo de sufrir tortura y otros abusos graves contra los derechos humanos. Es imposible calcular su verdadero número, pues las autoridades libias en Trípoli no divulgan por lo general información sobre las personas a las que detienen; además, muchas partes de país son inaccesibles para la prensa independiente -de hecho, varios periodistas libios e internacionales han sido detenidos y maltratados por intentar informar desde zonas donde las fuerzas de Gadafi han llevado a cabo detenciones y ataques contra civiles, y algunos están todavía en paradero desconocido, sin que se sepa nada de ellos desde que fueron detenidos por las fuerzas de Gadafi-.

Durante los más de 40 años de gobierno del coronel Muamar al Gadafi se han cometido en Libia violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos con total impunidad, incluidas detenciones arbitrarias y sin juicio, desapariciones forzadas, tortura y otros malos tratos, juicios injustos y ejecuciones extrajudiciales.  Las autoridades libias no han tolerado la disidencia, ni siquiera la expresión pacífica de críticas para pedir cambios, y en general han encerrado a quienes han intentado ejercer su derecho a la libertad de expresión.

Si recibe contestación de una autoridad, envíenos el original o una copia, por favor, lo antes posible (ref.: "Equipo AAUU - Respuesta"). Sólo es necesario que indique en el reverso de la misma el número que tiene la Acción Urgente a la que le han contestado (por ejemplo "AU 25/99" o bien "EXTRA 84/99"). No es necesario que nos envíe copia de su propia carta. Si no desea que le enviemos un acuse de recibo, indíquenoslo también en el dorso con las palabras "No acuse". Gracias por su colaboración.

Equipo de Acciones Urgentes de Amnistía Internacional
Secretariado Estatal
Fernando VI, 8, 1º izda.
28004 Madrid
Telf. + 91 310 12 77
Fax + 91 319 53 34
aauu@es.amnesty.org

http://www.es.amnesty.org

miércoles, 9 de febrero de 2011

LOS POBRES: UNA PRIORIDAD DE JERICO


Jerico Abramo, alcalde de Saltillo

El compromiso con los que menos tienen es una característica del gobierno de Jericó Abramo Masso, quien ha expresado en varias ocasiones que todos los días trabaja para llevar lo mínimo indispensable a los que no tienen nada.
Con sus mismas palabras lo explica: "Por eso en mi gobierno hemos implementado programas para llevar justicia social a los que viven en situación de desigualdad --expresó--, para dotarlos de agua potable, alcantarillado y piso firme.
"Con las obras de desarrollo social damos a las familias una mayor dignidad, porque no es lo mismo vivir en una casa con el piso de tierra que en una casa con piso de concreto; la vida les cambia completamente para bien."
EL QUE MÁS INVIERTE
El Alcalde de Saltillo lleva a cabo una política de desarrollo social nunca antes vista, es el Municipio que más invierte en obra pública, debido a que las necesidades de una ciudad capital así lo requieren.
"A lo largo de este tiempo hemos visto cómo se transforman las colonias marginadas; además de satisfacer sus necesidades más básicas, otras para el esparcimiento del cuerpo y el alimento del espíritu.
"Para eso tenemos un programa de plazas públicas donde los jóvenes de las colonias marginadas se reúnan, ya no para hacer desmanes, sino para convivir sanamente, para hacer ejercicio en las canchas que estamos llevando a las colonias, en las que se organizan torneos de futbolito y otras competencias que sirven para la integración de los jóvenes."

martes, 8 de febrero de 2011

¡AQUI NADIE SE RINDE!

El cáncer infantil es la segunda causa de muerte en niños entre 8 y 15 años. 
Cada cuatro horas fallece un niño por el cáncer. 
Hoy seis niños perderán la batalla contra la enfermedad. 

¿Qué podemos hacer? 

1. Difundir el mensaje del Listón Dorado. Todos sabemos lo que significa el listón rosa, pero nadie sabe que el listón dorado representa el cáncer infantil. El mes de febrero es considerado el mes internacional del cáncer infantil. El día 15 de febrero de conmemora el día internacional del niño con cáncer. Hagamos que todo mundo sepa esto. 

2. Si conoces personas que puedan apoyar a poner dorado en alguna parte, ayuda con eso. Que los monumentos en tu ciudad se iluminen de dorado el 15 de febrero. Que los equipos de futbol local porten el listón dorado y su pelota sea dorada, en honor a todos los niños que enferman de cáncer en el mundo. 

3. Pasa el mensaje a todos tus conocidos. En nuestra fan page Aquí Nadie Se Rinde (Local business), ponemos diario mensajes que puedes ayudar a difundir con tus contactos. Copia las fotos y ponlas en tu página. Copia el listón dorado en tu perfil. Hasta que todo mundo se entere!!! 

4. Finalmente, apoya a una asociación que se dedique a ayudar a los niños con cáncer en tu ciudad. QUé puedes hacer, es muy fácil: 

a) Puedes ser voluntario: Todas las asociaciones tenemos actividades en las que nos ayudaría mucho contar con voluntarios comprometidos, para apoyar a más niños enfermos. 

b) Puedes aportar ideas, si quieres o tienes ideas que puedan servir para ayudar más a los niños con cáncer, adelante, contacta a una asociación y dale tus ideas. Siempre son bienvenidas.. 

c) Finalmente puedes ayudar a recaudar dinero. Busca las asociaciones o instituciones que estén calificadas, y certificadas para trabajar con los niños con cáncer. Todas deben tener sus permisos para trabajar, en cada país te exigen cumplir con ciertos requisitos. En méxico tienes que presentar informes anuales de transparencia, y la Secretaría de Hacienda te vuelve a renovar tu autorización para ser donataria, cada año. Lo primero que puedes Y DEBES hacer, es checar que estén cumpliendo con todos esos requisitos. 
Hay calificadoras que certifican la labor de las instituciones. 
Aquí Nadie Se Rinde, A.C. tiene renovada su autorización cada año. La última fecha fue en julio del 2010 cuando se publicó la renovación. Este año ya metimos nuestros papeles. 
Contamos además con el Distintivo de Institucionalidad y Transparencia que otorga el Centro Mexicano para la Filantrofia. 
Ahora además, nos han calificado una empresa que califica a instituciones, Constuyendo la Nueva Filantropia, A.C. 
Busquen esos indicadores de eficiencia en las instituciones. 

Entonces, cuando encuentren una: 

- Dona dinero. Puede ser una cuota mensual, o un donativo anual. 
- Ayuda a que otras personas conocidas tuyas donen también. 

Muchas veces queremoa ayudar, pero no sabemos cómo... 

Si te interesa apoyarnos, puedes buscar nuestros datos en: 
www.aquinadieserinde.org.mx 

En 2010 ayudamos a 529 familias con un hijo con cáncer, en nuestros 4 programas de apoyo.
De estas familias, fueron 285 niños y 244 niñas con cáncer. 
El promedio de edad de nuestros beneficiados fue de 8 años dos meses. 
Atendimos a niños provenientes de 22 de los 32 estados de la República Mexicana. 
Si quieres conocer más de nosotros, envía un mail a info@aquinadieserinde.org.mx 
O bien entra a nuestra página y dona a través de paypal. Es la forma segura de hacerlo a distancia. 
De cada peso que hoy inviertas en Aquí Nadie Se Rinde, $6.92 pesos son creados para beneficio de la sociedad en México, en el transcurso de cinco años. Ese es nuestro retorno social de inversión, reportado por la empresa Filantrofilia. 
Y por supuesto, usa el listón dorado, cualquiera que encuentres, durante el mes de febrero, para que más gente sepa que Febrero es el Mes Internacional del Niño con Cáncer.

martes, 28 de diciembre de 2010

CARTA DE APOYO AL PADRE SOLALINDE

A la opinión pública.
A las autoridades correspondientes.
A los medios de comunicación.


El día 16 de Diciembre un Grupo de Ciudadanos de diversos países fue secuestrado por un comando en la comunidad de Chahuites Oaxaca, desde ese mismo momento el Sacerdote Alejandro Solalinde Guerra denunció tales acontecimientos, encontrando como en múltiples ocasiones la apatía, negligencia y dilación de las autoridades de los distintos niveles de Gobierno.

Como en muchos otros casos de manera lamentable las autoridades reaccionaron de manera tardía sólo cuando la presión internacional encabezada por los Ministerios de Relaciones Exteriores de Honduras, El Salvador y Guatemala externaron su molestia y exigían una investigación exhaustiva de los hechos.
De manera local una escalada de intimidaciones y amenazas que ponen en riesgo la vida del Sacerdote y sus colaboradores se incrementaron.

Ante tales hechos que nos exhiben ante el mundo como un Estado retrograda e insensible los abajo firmantes expresamos nuestra solidaridad y admiración Al Sacerdote Alejandro Solalinde Guerra defensor de los Derechos de los migrantes principalmente los de América Central y del Sur.
Manifestamos nuestra solidaridad con los familiares de los migrantes agredidos.

Instamos el respeto al trabajo de las organizaciones y defensores de Derechos Humanos fundamental para alcanzar la paz y la Justicia Social.

Al mismo tiempo que levantamos la voz exigimos se otorguen todas las medidas de protección correspondientes que garanticen la seguridad y le permitan continuar su labor en defensa de los Derechos de los migrantes.

Exigimos también se castigue conforme a la ley a los grupos delictivos que durante años han trastocado el Estado de derecho y violentado la paz social en la zona.

Oaxaca de Juárez Oaxaca Diciembre del 2010.

Emilio Mendoza Kaplan
Diputado Federal PRI

Centro Regional de Derechos Humanos "Bartolomé Carrasco Briseño" A. C.
José Ernesto Ruiz López

Comisión Diocesana de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca.
Mario Arturo Mendoza Flores

Regidor Electo del municipio de Oaxaca de Juárez
Convergencia
Iniciativa Ciudadana por la alternancia, transición y democratización del Estado de Oaxaca.
Mérida Dang
Alberto Alonso
Janet Alejandra Martínez Ramírez
Medios Libertad
Jorge Alberto Pérez Hernández
David Romero Villalobos
Leticia Calderón Chelius
Porfirio Chagoya Villanueva
Francisco Javier Petrikowski Espinosa

Rosi Orozco
Diputada Federal PAN
Geovany Vásquez Sagrero
Regidor del municipio de Oaxaca de Juárez
Marlen Aldeco Reyes Retana
Diputada de la LXI Legislatura de Oaxaca PAN
Aldolfo Toledo Infanzón
Senador de la República PRI
Jazmín Alicia Muñoz González
Edén Toledo Cruz
Yazmín Nadziely Toledo Muñoz
Georgina López Zepeda
Cristina González Mendiola
Alicia Daniyé Toledo Muñoz
Cristina Shunashi Toledo Muñoz
Víctor Muñoz Barcenas
Alberto Esteva Salinas
Subsecretario de Políticas Públicas de la Ciudad de México
Jesús Miguel Garza Quintana
Elisa Patricia Rodríguez Rivero
Leónidas Melo
Miriam Pilar Liborio
Martín Vela Gil
Diputado de la LXI Legislatura de Oaxaca PRI
Pavel López Gómez
Diputado de la LXI Legislatura de Oaxaca PRD
Roberto Molina
Rodrigo González illescas
Regidor del municipio de Oaxaca de Juárez
Comercializadora de Bienes
y Servicios CCKPA
Grupo Constructor KRAPAL
Claudia Ivette Soto Pineda
Consultoría Integral a Servidores Públicos S.C
Padre Javier Castrejón Flores
Diócesis de Ciudad Altamirano
Blanca Islas Maldonado
Sofía Valdivia
Corresponsal Panorama México
Floriberto Vásquez Ruiz
Promotor social
José Niño Rodríguez
LumenRadio, la voz de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca y RadioMigra
Antonio Cerero Gudiño
Vicente Noriega Betanzos
Manuel León
Agencia RIOaxaca
Fausto Rey Sánchez
Juan José Meixueiro Orozco, Presidente de la Barra Nacional de Abogados A.CM Sede Oaxaca
Habacuc Cruz Cruz
Pamela Reducindo Pérez
Pedro Matías Arrazola
Periodistas
Verónica Villalvazo
Periodistas
JANET A. MARTÍNEZ RMZ
9511398821
www.libertad-Oaxaca.info
El Blog de Frida

miércoles, 11 de agosto de 2010

AMNISTIA INTERNACIONAL: ¡ACCIÓN URGENTE!

RIESGO DE EJECUCIÓN TRAS CONFESIÓN FORZADA
Fan Qihang, ciudadano chino, corre el riesgo de ser ejecutado si el Tribunal Supremo Popular confirma la condena a muerte. Él afirma que su sentencia condenatoria se ha basado en una confesión extraída mediante tortura.

Fan Qihang fue detenido el 26 de junio de 2009 en el marco de una campaña local destinada a erradicar la delincuencia organizada. Él asegura que lo torturaron repetidamente en un lugar de detención no oficial y que lo obligaron a confesar delitos que no había cometido.

Su familia contrató a un abogado para que lo representase, pero al abogado no se le permitió reunirse con Fan Qihang hasta noviembre de 2009, cuando ya lo habían trasladado a un centro de detención. El letrado filmó en secreto las entrevistas que tuvo con Fan Qihang, en las que éste detalla su tortura, muestra las heridas que le infligieron en las muñecas y afirma que intentó suicidarse.

En las entrevistas, Fan Qihang explica que lo privaron de sueño y le propinaron golpes y patadas con frecuencia. En una ocasión, los agentes de policía le esposaron las manos detrás de la espalda y lo colgaron de unas barras de hierro frente a una ventana durante cinco días, lo cual le dejó cicatrices en las muñecas. En otra ocasión le esposaron las manos detrás de la espalda, le inclinaron el cuerpo hacia delante hasta formar un ángulo de 90 grados y le pusieron grilletes en los pies. Lo obligaron a mantenerse en esa posición durante 10 días. Si se caía, los agentes de policía lo levantaban, a veces tirando de los grilletes, lo que le provocaba cortes profundos en las piernas. A mediados de julio, su abogado, Zhu Mingyong, remitió la grabación de vídeo al Tribunal Supremo Popular, pero todavía no ha recibido ninguna respuesta oficial. Posteriormente hizo pública la grabación.

El Tribunal Popular Municipal Intermedio número 1 de Chongqing juzgó a Fan Qihang en enero y lo declaró culpable de varios delitos, entre ellos, de formar, liderar o participar activamente en organizaciones de índole criminal y de homicidio doloso. Ninguno de los 187 testigos convocados compareció el día del juicio. El 10 de febrero, Fan Qihang fue condenado a muerte. El Tribunal Popular Municipal Superior de Chongqing confirmó la condena a muerte el 31 de mayo y actualmente el Tribunal Supremo Popular de Pekín está revisando el caso.

ESCRIBAN INMEDIATAMENTE, en chino, en inglés o en su propio idioma:
 pidiendo a las autoridades que no ejecuten a Fan Qihang;
 instando al Tribunal Supremo Popular a que remita la causa a otro tribunal para que se celebre un nuevo juicio que cumpla las normas internacionales sobre garantías procesales;
 pidiendo a las autoridades que emprendan de inmediato una investigación imparcial sobre las afirmaciones de Fan Qihang de que ha sido torturado, que lleven a los responsables ante la justicia y que garanticen que Fan Qihan no volverá a ser torturado ni recibirá otros malos tratos;
 exhortando a la Asamblea Nacional Popular de China a que adopte un procedimiento jurídico para la concesión de indultos;
 pidiendo una moratoria inmediata de las ejecuciones con miras a abolir la pena de muerte, tal como establece la resolución 62/149 aprobada por la Asamblea General de la ONU el 18 de diciembre de 2007.

ENVÍEN LLAMAMIENTOS ANTES DEL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010 A:

Presidente del Tribunal Supremo Popular
WANG Shengjun Yuanzhang
Zuigao Renmin Fayuan
27 Dongjiaomin Xiang
Beijingshi 100745
República Popular China
Fax: +86 10 65292345
Tratamiento: Dear President / Señor Presidente


Presidente de la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional Popular
WU Bangguo Weiyuanzhang
Quanguo Renda Changwu Weiyuanhui Bangongting, 23 Xijiaominxiang, Xichengqu
Beijingshi 100805
República Popular China
Fax: +86 10 63097934
Correo-e: icc@npc.gov.cn
Tratamiento: Dear Chairman / Señor Presidente
Copia a:
Presidente
HU Jintao Guojia Zhuxi
The State Council General Office
2 Fuyoujie
Xichengqu
Beijingshi 100017
República Popular China
Fax: +86 10 63070900
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia

Envíen también copia a la representación diplomática de China acreditada en su país. Consulten con la oficina de su Sección si van a enviar los llamamientos después de la fecha antes indicada.