BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta infraestructura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infraestructura. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2012

CALDERÓN EN COAHUILA


El presidente Felipe Calderón manifestó su respaldo a los gobiernos de Coahuila y Nuevo León para vencer el “desafío” de seguridad, y dijo que mientras se trabaje de manera coordinada se avanzará más rápido; “yo sé que falta mucho, pero creo que vamos por el camino correcto”.
“Reitero mi compromiso con Coahuila, mi compromiso de trabajar hombro con hombro, siempre y cuando se trate del bienestar de los coahuilenses, porque de lo que se trata es de hacer un México seguro, próspero y justo. Mientras más vayamos en ese sentido, mientras más vayamos por ese camino, mientras más juntos, vamos a avanzar mucho más rápido”, afirmó.
Al poner en marcha el libramiento norponiente de Saltillo, y acompañado por el gobernador Rubén Moreira, Calderón dijo que este tipo de obras ayudan a que los jóvenes tengan trabajo y se alejen de los delincuentes.
“O les damos oportunidad de estudiar, o los criminales les van a dar la oportunidad de ser su propia carne de cañón”, agregó.
Asimismo, resaltó que esta entidad cuenta con “toda la fuerza del Estado”, incluyendo a la Policía Federal, el Ejército y la Marina, “para fortalecer, meterle canilla, echarle ganas y hacer fuerte a Coahuila para enfrentar y derrotar a los criminales, y que dejen de estar asolando y molestando a la ciudadanía en el estado”.
En tanto, Moreira resaltó: “lo he dicho públicamente: respaldamos su política de seguridad pública para esta nación”.
Más tarde, al supervisar las obras de Gonzalitos como parte de la reconstrucción de Monterrey, Nuevo León tras el paso del huracán Alex, y acompañado por el gobernador Rodrigo Medina, Calderón comentó que esa entidad y su capital tienen muchos problemas, entre ellos, la inseguridad.
“Creo que finalmente, trabajar juntos, el no quitar el dedo del renglón el perseverar en nuestras estrategias nos están permitiendo atisbar el otro lado de la montaña. Mi presencia aquí gobernador es para constatar estas obras y decirles que estamos con los nuevoleonenses …. Vamos a seguir trabajando muy fuerte con usted gobernador para enfrentar y superar todos los desafíos que se pueden superar”, expresó.
Además, señaló que en la medida en que se ofrezcan espacios públicos a los jóvenes en esa misma medida se van a poder devolver la tranquilidad a la que tienen derechos los habitantes de Nuevo León.
Nueva estrategia

El titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, también se refirió al tema de la seguridad y señaló que el presidente Calderón ha encabezado un esfuerzo nacional “extraordinario” para recuperar la paz y tranquilidad en zonas donde el crimen organizado amenazaba la seguridad interior.
“Han sido años de coordinación entre las instituciones de seguridad para oponer la fuerza de las bandas criminales, han sido años de modernización y reforma de las fuerzas federales y organismos de procuración de justicia para elevar su eficacia y mejorar resultados”, expresó.
Coahuila • Silvia Arellano / Milenio

jueves, 2 de junio de 2011

VIVE SALTILLO PLENO DESARROLLO


Con grandes obras que reflejan una visión futurista, los ciudadanos han encontrado en el actual gobierno municipal una política incluyente, de gran alcance y sobre todo de convicción por mejorar la calidad de vida de quienes la habitan, pero falta todavía mucho por hacer.
Las acciones, la toma de decisiones trascendentales, los acuerdos importantes y los hechos en lugar de palabras, han permitido que Saltillo sea reconocido por generar cambios diarios que beneficien a los ciudadanos.
"Déjenmelo a mí", asegura Jericó Abramo, al preguntársele sobre el futuro de la ciudad, "porque vienen grandes cosas para Saltillo y lo que hemos hecho hasta ahorita es poco para lo que haremos en próximas fechas", dijo el presidente municipal.
Con su visita a más de 510 colonias, los cambios que vive la ciudad son gracias al común acuerdo de sus habitantes, quienes han propuesto y planteado a Abramo Masso sus primordiales necesidades.
En correspondencia a esto, se han logrado avances inéditos en materia de desarrollo social, obras públicas, fomento económico, seguridad y desarrollo urbano, entre otros.
"Trabajaré como hasta ahora por el tiempo que siga de alcalde, sé que tengo el respaldo de los saltillenses y haré lo que ellos me pidan en todo momento, aquí ya no hay más que para adelante", comentó Abramo Masso.
Con información de Miguel Villarello

lunes, 2 de mayo de 2011

JERICÓ: ALCALDE PROACTIVO


Atiende Jericó Abramo las necesidades de obras
La agenda de trabajo que inició el alcalde de Saltillo, Jericó Abramo Masso, en la colonia Asturias se extendió hasta la colonia Nuevo México, para iniciar las obras de pavimentación en la primera y una nueva plaza en el segundo sector en mención.
Con una inversión superior a los 100 mil pesos, el alcalde dio inicio a la pavimentación de la arteria que une ambas colonias y que era de alta demanda por el servicio de transporte que se da en el lugar. Con esta obra se terminarán las arterias de tierra que existían en Asturias.
En la misma agenda, Abramo Masso dijo que las familias de la colonia Nuevo México contarán con una moderna plaza en la que se instalarán un kiosco, andadores, gimnasio urbano, palapas y juegos infantiles, todo ello con una inversión de un millón de pesos.
RECONOCE REZAGOS
El Presidente Municipal citó a los vecinos que su administración está preocupada por el bienestar de todos los saltillenses y, en especial, de aquellas familias que han esperado por obras que son de mucha necesidad para lograr la transformación del entorno y hacer posible que todos los saltillenses puedan vivir con dignidad y con orden.
Abramo Masso reconoció que existen todavía rezagos en algunas colonias de la capital y es por ello que cada día se hace lo posible por lograr atender las necesidades de la población, aplicando incluso programas en cinco y hasta ocho sectores diariamente.
"Poco a poco se está logrando dar atención a las necesidades de los ciudadanos y en ese ánimo se hace factible la lucha contra la marginación para hacer posible que más familias tengan servicios básicos en sus hogares, calles pavimentadas y banquetas en sus hogares, además de lograr transformar los pisos de tierra por espacios de concreto", comentó el Alcalde.
En esa gira, el Alcalde comprometió recursos por una suma que rebasa el millón de pesos para hacer que los vecinos puedan disfrutar de una arteria pavimentada en Asturias y una plaza pública moderna en la colonia Nuevo México.
OBRAS

El sábado pasado, sábado el alcalde de Saltillo, Jericó Abramo Masso, estuvo presente en la colonia Panteones para dar inicio al programa de Banquetas 2011 con una inversión de más de 332 mil pesos.
Fue en el Callejón de la Pedrera y Fausto Vega Santander, donde el Presidente municipal arrancó las obras de construcción de banquetas que incluirán mil 106 metros cuadrados de concreto hidráulico, de esta forma puso fin a la espera de los vecinos por tan ansiadas acciones.
Al dirigirse a los ahí reunidos, Abramo Masso comentó que con ésta su visita número 510 a colonias de Saltillo, se puede comprobar que a donde va, lleva obras, siendo ejemplo de lo anterior este comienzo de trabajos en beneficio de 425 familias.

viernes, 1 de abril de 2011

DIAS MUY ACTIVOS PARA JERICÓ ABRAMO

Tras una reunión con líderes y dirigentes de las diferentes organizaciones de los mercados que se ubican en el centro de la ciudad, el alcalde Jericó Abramo Masso estableció que su gobierno atiende a todos por igual, siempre y cuando el diálogo se dé con orden y respetando al resto de los saltillenses.
En la reunión se estableció que los domingos, día en que se realiza la Ruta Recreativa, se dará apertura al transporte público por la calle Manuel Pérez Treviño, tal y como viene sucediendo en las calles de Aldama y Xicoténcatl desde que se amplió al centro histórico.
Se acordó además realizar un estudio para instalar una parada de transporte en el Mercado Juárez, que será elaborado por una persona neutral y que pagará el Gobierno Municipal.
El estudio que se propuso a los diferentes líderes de las organizaciones del centro de la ciudad, se habrá de presentar en una próxima reunión y en él se establecerán todas las ventajas para que todos ganen, "ese es el objetivo", apuntó Abramo Masso.
De esta manera, el Presidente municipal logró disuadir a los dirigentes, quienes unas horas antes habían tomado la sede del Ayuntamiento, además de bloquear las calles aledañas; se estableció que lo que debe preponderar siempre es el respeto a los saltillenses.
Al finalizar la reunión, Jericó Abramo Masso reiteró que como alcalde, su compromiso es entablar el diálogo entre todos aquéllos que forman la sociedad saltillense.
COLONIAS
La presencia del Alcalde Jericó Abramo Masso en diferentes colonias de la ciudad ha permitido que los saltillenses expongan de viva voz las necesidades que se presentan en sus sectores, y en esta ocasión vecinos de Praderas recibieron al Munícipe para compartirle sus solicitudes.

Ante los colonos ahí reunidos, Abramo Masso comentó que su trabajo tiene como prioridad mejorar las condiciones de vida de los saltillenses, además de considerar necesario acudir personalmente no sólo a escuchar, sino a constatar junto con su equipo de trabajo los problemas en los diferentes rubros como alumbrado, seguridad, rehabilitación de áreas verdes y señalización, entre otros.
Cada una de las peticiones fue registrada por los diferentes directores de área para ser atendidas de forma inmediata, quedando pendiente únicamente la presentación del proyecto de rehabilitación de la plaza “Luis Donaldo Colosio”.
Para esta área verde, olvidada hasta el día de hoy, el Alcalde planea construir una verdadera plaza pública que preste servicio para la recreación y activación física de todos los vecinos, desde los más pequeños hasta los adultos mayores.
Anunció que esta plaza contará con luminarias nuevas, banquetas dignas, bancas ergonómicas, andadores internos, kiosko al centro y nuevo arbolado para el área del jardín, mientras que para el área recreativa se planea la instalación de mesas de ajedrez y juegos infantiles.
Esta será la primera rehabilitación en forma que se lleve a cabo desde hace más de 18 años, y vendrá acompañada de otras acciones como la programación permanente de recorridos de vigilancia por parte de la Policía Preventiva Municipal así como la limpieza de lotes baldíos a cargo de la Dirección de Ecología.
Acompañaron a Abramo Masso en esta reunión de colonos el secretario de Ayuntamiento, Jaime Castillo Garza, el tesorero Municipal, Alejandro Saldaña y los directores de Obras Públicas, Atención Ciudadana y Ecología, José Luis Muñoz Buentello, Emmanuel Gaona y René Medina, respectivamente.
SEMARNAT ENTORPECE
Se presenta el primer retraso para el Biblioparque Norte. El inicio de construcción podría prolongarse unos meses más, pues la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ha otorgado el permiso.
“Es que son burócratas insensibles. Nosotros somos servidores públicos municipales, ellos dejan de ser servidores para convertirse en el prietito de la burocracia”, dijo en reproche el alcalde Jericó Abramo Masso.
La Semarnat informó que la expedición de la licencia podría tardar hasta 60 días hábiles, que traducido a tiempo natural se iría hasta a tres meses y medio, recordando que se atraviesa Semana Santa, el Día del Trabajo, del las Madres y hasta del Maestro.
“Tengo que cumplir la norma”, dijo resignado el Edil; “yo ya estoy listo para comenzar a construir mañana, la bronca es que son muy burócratas”, lamentó.
Cabe recordar que la fundidora de zinc, Zincamex, cerró sus puertas hace 21 años, y sus terrenos fueron donados al Ayuntamiento.
El predio fue descontaminado por Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (Comimsa), más la validación ambiental la debe otorgar la dependencia federal Semarnat.
“No suelta el permiso para empezar la obra de Zincamex, nos traen que mañana o pasado; burocracia plena. Nos dijeron que nos aguantemos una semana más”, sin embargo, reconoció que igual y la Semarnat puede irse al término del plazo.
El Biblioparque Norte ocupará 8.5 hectáreas y 60 millones de pesos será la inversión. Contará con un faro mirador con elevador cristalino y miralejos para admirar la ciudad. Se espera que en diciembre de 2011 se entregue la obra para lo cual se realizarán varias licitaciones nacionales simultáneas.
Para evitar más retrasos que impacten en los tiempos de entrega, habrá límites en las fechas de las licitaciones. El segundo Biblioparque tendrá cosas innovadoras como centros de capacitación permanente, audiovisuales donde los niños podrán tener talleres diarios.
Se va a adaptar un elevador transparente en la chimenea de más de 50 metros de alto, con lo que se llegará a un mirador donde se verá toda la ciudad mediante binoculares de alto alcance.
 El Biblioparque Norte será construido en los terrenos que ocupó la Zincamex hace décadas.
 Ocupará 8.5 hectáreas.
 Tendrá una inversión de 60 millones de pesos.
 Tentativamente la obra sería entregada en diciembre de 2011.
La gigantesca chimenea será utilizada como mirador; contará con elevador.
RECONOCIMIENTO ESPAÑOL
Por la innovación al fomento de estilos de vida saludable y medios de transportación alternativos y sustentables, el Ayuntamiento de Saltillo recibió el reconocimiento VeloCity Sevilla 2011 por parte de la Federación Europea de Ciclismo.
Llevado a cabo en la ciudad de Sevilla, España, este evento convocó a cientos de municipios y ciudades del mundo que con acciones y obras sustentables, buscan modificar la calidad de vida y las áreas de recreación de los ciudadanos.
Fue gracias a la creación de la Ruta Recreativa y a su expansión de 7 kilómetros a 14.2, así como a la obra del Biblioparque, a la instalación de gimnasios urbanos en plazas públicas y a la próxima construcción de la Ciclovía, que Saltillo pudo representar dignamente al país e incluso obtener un reconocimiento por parte de la organización del VeloCity Sevilla 2011.
En este evento estuvieron presentes autoridades de diferentes ciudades de países como Alemania, Holanda, Bélgica, España, Francia, Dinamarca, Italia, Estados Unidos y Uganda, entre otros.
Acudieron al VeloCity Sevilla 2011 los directores de Salud Pública Municipal y Comunicación Social, Jorge Serrano Sandoval y Héctor Reyes Soto, respectivamente.
Listos para jugar
Para celebrar los XIV Juegos del Adulto Mayor, se contará con una mayor participación de personas de la tercera edad en comparación a ediciones anteriores.
Acompañado de su esposa y presidenta del DIF Municipal, Bertha de Abramo, el alcalde Jericó Abramo aseguró que los participantes se encuentran entre los 60 hasta los 89 años de edad.
Los juegos serán inaugurados el próximo 4 de abril en las nuevas instalaciones del Biblioparque Sur y además de las canchas del Instituto Tecnológico de Saltillo, éstas serán las sedes de los cotejos que durarán hasta el 8 de abril.
El evento servirá para seleccionar a quienes representarán a Saltillo en la ronda estatal.

viernes, 25 de marzo de 2011

Jericó, como el hilo negro y grueso


Guillermo Robles Ramírez
Sin dejar de reconocerle la buena intención e iniciativa a don Óscar Flores Tapia, fue el primer saltillense en hacer una ciclopista en los años 70s en lo que ahora se conoce el tramo del "Indio" hasta Arteaga, con señalización de pintura y su propia autopista para el paso de las bicicletas.
Desafortunadamente nuestra historia nos ha marcado desde el México prehispánico, llegando cada vez una nueva civilización, una manera de borrar cualquier vestigio de una cultura era construir encima de ella sin destruirla como un símbolo de subir al poder, borrando por completo la colonización de una civilización antigua.
Esta práctica no está muy alejada a la modernidad, viéndose este fenómeno en el ámbito político, ya que siempre que llega un nuevo partido de oposición al poder de cualquier institución pública, municipal o nacional, se repite la historia de quitar o destruir lo que su antecesor había hecho, sin antes hacer una evaluación si lo implementado por la administración pasada realmente sirve, quitándole la continuidad a los objetivos para los cuales fueron creadas, sustituyéndolas por otros que en la mayoría son los mismos pero con otros nombres, sucediendo esto sobre todo en los programas sociales.
No se sabe con exactitud ni cuándo, ni quién y menos el por qué se quitó aquella ciclovía que había hecho don Óscar Flores Tapia cuando fue gobernador de Coahuila, que lo más seguro que al pasar de los años fue enterrada por la falta de mantenimiento y crecimiento de la ciudad.
Sin lamentarse del pasado, viendo siempre hacia el futuro, este joven alcalde saltillense encontró la fórmula para sacar adelante el proyecto de hacer la ciclovía de Saltillo más importante en su género, que a mediados del mes de febrero en este mismo espacio se había dado a conocer dentro de los proyectos ambiciosos y que ahora dentro de unos diez días más va a ser una realidad, convirtiendo a Saltillo en una ciudad de las más ecológicas y bien planeadas, tarea nada fácil ya que por su complejidad en infraestructura y normativa puso a trabajar a todo su equipo de trabajo.
Estando consciente de que no está descubriendo el hilo negro, pero como siempre el verle el lado positivo, haciendo mención de que no se trata de descubrirlo sino de hacer más grueso el hilo negro, compartiendo con sus otros colegas munícipes la idea y orgullo de saber que adapten las buenas ideas de Saltillo a otras partes de Coahuila y del país; como ejemplo a seguir, Jericó una vez más logra lo que muchos no supieron cómo cuadrar las cosas, y realmente su inversión de este proyecto de casi un millón de pesos no es nada comparado al gran beneficio de las diez mil personas que en la actualidad utilizan la bicicleta como medio de transporte para ir al trabajo o simplemente para ejercitarse.
La finalidad de la ciclovía es principalmente el combate a la obesidad, el mejoramiento de la condición física, contribuyendo a bajar problemas cardiovasculares, combatiendo la vida sedentaria; pero también sumándose con acciones realistas a la sociedad con una reducción significativa de contaminantes, embotellamientos, y espacios para estacionamiento y por consecuencia también en el ahorro de mantenimiento del pavimento ya que éste se desgastará menos.
Otra de las ventajas que la ciudadanía obtendrá por el uso de la bicicleta es que no pagará tenencia, ni tarjeta de circulación y placas teniendo, un beneficio en los bolsillos de las familias.
Abramo Masso pensó en proveer todo lo posible a los saltillenses ya que para quienes no tengan bicicleta el mismo Municipio proporcionará unas con una renta de manera simbólica, pero también estaría reactivando la economía comercial de este rubro, como son las tiendas para quienes quieren adquirir una nueva, talleres de reparación y mantenimiento de las mismas, comercios deportivos encargados de la venta de cascos, rodilleras, coderas o cualquier tipo de medidas de protección para los ciclistas, etc.
A diferencia de otros países como Colombia, Chile, Venezuela, Argentina; en ciudades de EU, como Portland, en Oregon; Boulder en Colorado, y sobre todo en Austin, Texas en particular en esta ciudad hermana, no se cuenta con la seguridad de una luminosidad en su camino como la que se va a contar en nuestro municipio, y la modernidad de sus señalización, muy coloridas sus líneas para indicar el sentido de la circulación de la nueva implementación de este vehículo de transporte de dos ruedas.
No va a ser fácil lograr hacer una nueva cultura de respeto haciendo trabajar al Departamento de Tránsito y Vialidad para hacer un reglamento actualizado a las necesidades propias para la nueva infraestructura urbana, generando también responsabilidades para los ciclistas para en caso de un accidente a los peatones, que se le suma un nuevo obstáculo qué torear aparte los vehículos.
El optimismo de Jericó es muy positivo ya que asegura que con esta nueva implementación podría subir hasta un 2.5 por ciento la población bicicletera en su primer año, es decir, mismo porcentaje que reduciría los congestionamientos en el centro de la ciudad; con estos datos en verdad, como dijo Abramo Masso, se confirma, que el chiste no es descubrir el hilo negro, sino saber cómo engrosarlo.

viernes, 18 de marzo de 2011

SALTILLO: ENTRE LAS 10 CIUDADES CON MENOS REZAGO


Jerico Abramo, alcalde de Saltillo

El alcalde Jericó Abramo Masso mostró su beneplácito de que el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática diera a conocer que Saltillo se ha colocado como una de las primeras diez ciudades con menor grado de marginación social, mejor crecimiento y punta de lanza en el abatimiento al rezago en todo el país.
"Esto significa que con las políticas implementadas por la actual administración referentes a educación, desarrollo social, deporte y seguridad, permiten que cumplamos a la gente y que las diferencias sociales se reduzcan para que Saltillo crezca constantemente y con orden respetando el medio ambiente."
Declaró que con dicha información ahora la Federación estará obligada, a través de Sedesol, a modificar sus polígonos de crecimiento y desarrollo en colonias nuevas, pues los que ahora maneja son obsoletos y fuera de contexto. "Ya el Ayuntamiento solucionó carencias en muchos sectores desde hace años con dotación de agua, drenaje, banquetas y electrificación."
Y luego de invitar a los funcionarios de esa delegación a dejar la comodidad del escritorio y hacer su trabajo de campo, Abramo Masso emitió algunos datos: "Somos 724 mil saltillenses y ocupamos el segundo lugar en grado de escolaridad a nivel nacional, de nuestra población el 98.5 por ciento cuenta con agua, 99.4 por ciento con luz eléctrica y un 99.1 por ciento cuenta con piso de concreto." 
Mi compromiso es atender a la gente 
En el cumplimiento de su deber de atender y solucionar las demandas de la ciudadanía, el alcalde Jericó Abramo Masso no se conforma con llevar obras a las colonias de Saltillo, además, de forma personal escucha y gestiona por parte del Gobierno municipal, lo correspondiente para hacer llegar más beneficios a la población.
Sin contar los beneficiarios de las obras realizadas por las diferentes direcciones adscritas al Ayuntamiento de Saltillo, en el transcurso del 2011 se han atendido directamente 2 mil 235 peticiones, la mayoría de ellas, a través de la dirección de Atención Ciudadana.
“En cada colonia que visitamos atendemos a un buen número de personas, vemos según sus necesidades a qué dependencia municipal se pueden dirigir, o en su caso, la instancia estatal o federal en la que se puede solucionar su problema”, comentó Abramo Masso.
El Alcalde, durante los recorridos se hace acompañar del equipo de Atención Ciudadana, encabezado por Emmanuel Gaona, con quienes de forma conjunta, atienden peticiones sobre alumbrado, bacheo, catastro, limpieza de lotes baldíos, bulevares y plazas, además de solicitudes en materia de seguridad, protección civil, recolección de basura, entre otras.
Módulos de atención
El Presidente Municipal aseguró que así sea pequeño o grande el problema, mientras algo aqueje a la ciudadanía se deberá dar respuesta inmediata, ya que esa es la función principal de su gobierno.
Para colaborar en este esfuerzo por llegar a más rincones de la ciudad, personal del Municipio continúa trabajando en los módulos de Atención Ciudadana ubicados en los centros comerciales Plaza La Nogalera, Plaza Sendero, en la tienda Ley del bulevar Valdés Sánchez y Soriana San Isidro.
“Así como yo ando en las colonias todos los días, seguimos recibiendo solicitudes, quejas y comentarios en los módulos de atención, éstos continúan trabajando de forma normal y mientras haya necesidades que atender, estarán en funcionamiento”, afirmó el alcalde Jericó.
Los módulos de atención ciudadana fueron dispuestos para quienes, por razón de tiempo o de ubicación, no pueden asistir a las oficinas municipales para realizar algún trámite o establecer alguna solicitud.
Con estas acciones, la solución a las diversas problemáticas de los saltillenses llega de forma más rápida, con trámites inmediatos, pues cada una de las peticiones es repartida de forma directa a la dependencia correspondiente. (Con informaciòn de Vanguardia y El Diario de Coahuila).