BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

MEGAN FOX DESNUDA, PONE DIVERSION A LA LECTURA

Estoy brutalmente arrancado aquí. Cuanto más Nekkid Megan Fox entra en estos anuncios de Armani, cuanto más caliente se pone. En efecto. Al mismo tiempo, Me estoy volviendo cada vez más cerca de ser obligados a empezar a leer las palabras que ha escrito innumerables a lo largo de su cuerpo caliente y lo sé, Sólo sé que profundo en mi alma, Me voy a quedar pensando en una sola palabra - "realmente?'.
Sí, algún día, Tengo planes en la lectura de esas palabras, en una tina caliente, una cama, o tal vez sólo por la luz de una bombilla en mi mazmorra del sótano, y no importa lo estúpido, Voy a estar con ella y decirle lo que me ha tocado en un lugar especial, lo que sea para tocarla en su lugar especial.
Fuente: ISCYSC

martes, 23 de noviembre de 2010

"SIN VERGÜENZA": CAMPAÑA QUE CAUSA ESCÁNDALO EN LONDRES

Una campaña de la firma holandesa Suit Supply, llamada Shameless (Sin vergüenza) ha escandalizado a diversos sectores en Londres.
Desde principios de noviembre la compañía holandesa mostró en su tienda del centro comercial Westfield una serie de afiches de 2.5 metros de alto, pero su contenido sexualmente explícito no ha sido del agrado de muchos.
El sitio dailymail.co.uk publica algunas de las imágenes de la campaña, por ejemplo una mujer sentada en una escalera mientras que un sujeto frente a ella revisa su ropa interior. O bien, una mujer con las piernas abiertas en un sillón.

Mientras que las mujeres son las que exhiben su cuerpo, los hombres de la campaña lucen los trajes de la firma.


Tanto el centro Westfield como la Advertising Standards Authority, organismo encargado de regular la publicidad en los medios, han sido bombardeados con quejas por las imágenes, pues consideran que son sexistas y muestran a la mujer como un objeto.

Gran parte de las quejas también se centra en el hecho de que la campaña puede ser vista por menores de edad, pues está en los aparadores de la tienda y permanecerá ahí hasta el próximo enero.


Sin embargo, la compañía Suit Supply defiende su campaña y asegura que las imágenes de Carli Hermès son un buen balance de la mezcla de “estilo, humor y sexo, la esencia de la moda”.
“Estamos totalmente en desacuerdo con que nuestra campaña sea obscena y denigre a la mujer. Por el contrario, las mujeres retratadas en las fotografías están obviamente a la cabeza.”

Con información de Daily Mail y El Universal.

miércoles, 27 de octubre de 2010

DE COAHUILA: RESUELVE LA CORTE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD

Los ministros analizaron durante más de 20 horas efectivas de deliberación pública, las acciones de inconstitucionalidad 33/2009 y sus acumuladas 34/2009 y 35/2009.

Se está frente a una nueva generación de jurisprudencia sobre la democracia constitucional, afirmó el ministro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, presidente de la SCJN.


El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó la discusión de tres acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Constitución y Código Electoral de Coahuila, e invalidó la disposición que establecía que en los procesos internos o precampañas para cargos de elección popular local o federal, no podrán participar como precandidatos o candidatos aquellos ciudadanos que participen en dos o más procesos internos o precampañas durante un mismo año electoral.

Asimismo, declaró la inconstitucionalidad de que el Consejo General del Instituto Electoral local prepare, organice o valide las elecciones internas de los partidos políticos.

Al término del debate, el ministro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, presidente del Alto Tribunal, señaló que se está frente a una nueva generación de jurisprudencia sobre la democracia constitucional.

En el Alto Tribunal, indicó, hay 26 acciones de inconstitucionalidad, acumuladas en 14, en está materia, pero a partir de los conceptos de invalidez estudiados, del proceso de argumentación del Pleno, y de las votaciones alcanzadas, se cuenta ya con un mapa conceptual de referencia, que facilitará el desahogo de los casos por venir y, sobre todo, que permite consolidar contenidos que hacen efectivos los derechos y las libertades fundamentales en materia política electoral, y que robustece el diseño orgánico y el sistema de partidos que la Constitución consagra.

Así, luego de nueve sesiones que les ocupó más de 20 horas de discusión de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos políticos nacionales de Convergencia, de la Revolución Democrática y del Trabajo, los ministros declararon la inconstitucionalidad de:

 La facultad del Instituto Electoral de Coahuila para verificar los compromisos de campaña de los partidos políticos.

 Que ninguna autoridad administrativa o judicial puede revocar o modificar la decisión política mediante la cual se pondera el perfil idóneo de candidatos, al interior de los partidos políticos.

 Las restricciones del Código Electoral de Coahuila que preveía que en los procesos internos o precampañas para cargos de elección popular local o federal, no podrían participar como precandidatos o candidatos aquellos ciudadanos que participen en dos o más procesos internos o precampañas durante un mismo año electoral.

 Las atribuciones del Instituto Electoral de Coahuila para sancionar violaciones en materia de radio y televisión.

 Que las elecciones ordinarias deban celebrarse el tercer domingo de octubre del año que corresponda.

 El impedimento para ser elector por estar sujeto a proceso penal por delito “doloso” sancionado con pena privativa de la libertad.

 La posible permisión para realizar erogaciones en radio y televisión.

 La facultad del Instituto Electoral local para, a partir de un monitoreo en medios, ordenar la suspensión de cualquier propaganda o intervención partidista, lo que invade atribuciones del IFE.

 La regulación local de infracciones en la contratación de tiempos en radio y televisión por los partidos y la difusión de propaganda denigrante o difamatoria, aspectos que corresponde sancionar al IFE.

 La facultad para que el Instituto Electoral local sancione infracciones en materia de radio y televisión, ya que corresponde al IFE sancionar la contratación de propaganda en radio y televisión, no al Instituto local.

 La facultad del Instituto Electoral local para sancionar a los partidos políticos con la interrupción de la transmisión de la propaganda política o electoral que se transmita en radio y televisión, lo que es atribución del IFE.

 La facultad del Consejo General del Instituto Electoral local para organizar elecciones federales, previo acuerdo con el Instituto Federal Electoral.

 Las sanciones relacionadas con líderes sindicales o gremiales como directivos de partidos.

 Que ningún líder sindical o gremial ni tampoco algún directivo de la asociación sindical, corporativa o gremial, pueda ocupar un órgano de dirección o de mando en un partido político nacional o estatal.

 Que los diputados electos no podrían separarse de su fracción parlamentaria.

 La prohibición de que quienes aspiren a desempeñar las funciones de consejeros electorales y para los secretarios técnicos de mesas directivas de casilla, no deben tener antecedentes, en ningún caso, de una militancia en algún partido político.

 La participación del Poder Ejecutivo Estatal en las funciones de administración, control y fiscalización del patrimonio del Instituto Electoral local.

 La facultad del Presidente del Instituto Electoral local para nombrar y remover “libremente” a los titulares de las direcciones del Consejo General y a todo el personal de confianza y de base del Instituto.

La resolución producirá sus efectos a partir del momento de la notificación de los puntos resolutivos al Congreso del Estado.

La invalidez de la elección de consejeros electorales, el proceso para integrar mesas de casilla, la fecha de las elecciones y los procesos internos para elegir candidatos, surtirá efectos hasta que el proceso electoral que está en curso haya concluido.

La resolución se notificará también al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al Instituto Electoral Estatal, al Tribunal Electoral de la entidad y al Gobernador del Estado de Coahuila, ya que dichos órganos son los operadores de las normas que fueron estudiadas por el Alto Tribunal.

viernes, 4 de junio de 2010

Propaganda y austeridad gubernamental

Columnista invitado: Eduardo Ibarra Aguirre/Utopía

Si algo evidencia como un extraordinario demagogo al inquilino principal de Los Pinos, es el gasto realizado en propaganda y “difusión de mensajes”, con independencia del uso de los abundantes “tiempos oficiales”, al gastar en los primeros tres años 11 mil 341 millones de pesos, monto que se incrementará a 16 mil 500 millones de pesos si se incluye lo presupuestado para 2010.
Con las multimillonarias cifras oficiales, pese al decreto de “austeridad” que Felipe (del Sagrado Corazón) de Jesús Calderón Hinojosa firmó el 3 de diciembre de 2006, en buena medida por la hambruna de legitimidad y la estrategia de “rebasar por la izquierda” a Andrés Manuel López Obrador, el señor habrá gastado durante 2006-2010 un promedio superior a los 11.33 millones de pesos cada día, contra 7.45 millones de pesos que gastó diariamente Vicente Fox Quesada y Martha María Sahagún Jiménez, la autodenominada pareja presidencial que mal gobernó al país con las televisoras del duopolio a la mano –a cambio de jugosas concesiones y prebendas--, la corrupción como método para aceitar la maquinaria oficial y familiar, amén de la impunidad para los que pavimentaron el camino a Las cabañitas.
Los 16 mil 500 millones de pesos que se habrán gastado al concluir el año, si su alteza serenísima no decide otra cosa, superará los 14 mil millones de pesos que gastó el beneficiario del voto útil, también conocido como El alto vacío (Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega dixit).
Con todo y los 5 mil millones de pesos que erogará durante 2010 en propaganda, indebidamente llamada comunicación social y usada para premiar a los medios aliados y castigar a los críticos, el jefe y amigo del grupo gobernante se queja con amargura que enternece, en México y el extranjero, de los graves problemas de percepción ciudadana que padece frente a los que publicita como notables resultados en la Guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado, en seguridad pública, crecimiento económico, inversión extranjera y empleos.
Sólo que con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de considerar que podrán ser acusados de fraude los charlatanes y embaucadores, Calderón Hinojosa debiera ser mínimamente precavido, aunque los ministros que con 500 mil pesos mensuales son los mejor pagados de México, no se atrevan a tocarlo ni con el pétalo de una palabra.
Mas esa impunidad no la tiene garantizada Javier Aguirre Onaindía, quien sin el menor recato convoca a los mexicanos, con más palabrería y voluntarismo que argumentos, a convertirnos en triunfadores, tal y como lo marca el discurso de Calderón. Ya tendrá ocasión El vasco, sin ningún parentesco con quien esto escribe, de demostrarlo mínimamente en Sudáfrica, donde no se superará la medianía que caracteriza a la Selección Nacional, aunque el negocio para unos cuantos sea gigantesco. Veremos, entonces, que canal del duopolio se atreve a transmitir el anuncio.
Con tales anuncios y anunciantes, con la agobiante propaganda sobre el avance de los buenos y el reculamiento de los malos en la guerra de Calderón para legitimarse en la Presidencia, hacerle el trabajo sucio al gobierno de Estados Unidos y sus millones de adictos, aterrorizar a la ciudadanía y criminalizar a los movimientos sociales, no hay presupuesto que alcance para modificar las negativas percepciones ciudadanas, tampoco directores de campañas propagandísticas --estadunidenses, españoles o exbaterista de Timbiriche metamorfoseado-- que puedan sobreponerse al peor propagandista de su obra de gobierno o de desgobierno y que es el mismísimo Felipe del Sagrado Corazón de Jesús, empecinado como está en difundir a los cuatro vientos su papel de comandante supremo de las fuerzas armadas y enseguida escandalizarse por la mala imagen que México cosechó tras la siembra realizada.

Acuse de recibo

El reportero e integrante del Grupo María Cristina, Ramsés Ancira, comenta Desenterrar osamentas (2-VI-10): “Dicen los clásicos que en el periodismo no se deben usar paréntesis porque entorpecen la lectura. Tu columna demuestra que todo dogma es un error y no sólo se disfruta la información sino el estilo. No pases por alto la masacre israelí a un colectivo de pacifistas porque ya va otra misión de Paz a San Juan Copala (Oaxaca) y no vaya a ser que Ulises Ruiz se confíe de la bendición de Estados Unidos e Inglaterra para repetir la impunidad”... La Red Nacional de Resistencia Civil a las Altas Tarifas de Energía Eléctrica informa que “Tras cumplir 14 días en huelga de hambre, los presos de conciencia Sara López González, Joaquín Aguilar Méndez y Guadalupe Borjas Contreras, decidieron ‘suspender’ la huelga de hambre que habían iniciado el pasado 14 de mayo pasado a petición de sus familiares y del Movimiento de Resistencia Civil contras las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica de Candelaria”, Campeche… Miguel Ángel Beltrán “profesor universitario y preso político del régimen oscurantista de Colombia”, denuncia “un año de atropellos pero de mucha dignidad”. (forum@forumenlinea.com / www.forumenlinea.com)

viernes, 28 de mayo de 2010

HISTORIAS ENDULZADAS

El Poder del Consumidor elaboró los siguientes videos para ilustrar la forma truculenta en que la publicidad maneja los productos que terminan por producir niños obesos (y adultos, of course). Opine y difunda. No se quede callad@.

LA OTRA COCA COLA


¿Y LAS ZUCARITAS?

lunes, 22 de marzo de 2010

PUBLICIDAD EXTREMA:VULVA



El sexo vende. Por lo menos es lo que creen muchos empresarios que se arriesgan al intentar vender productos nuevos como el del video anterior, que independientemente de la calidad de su manufactura, promociona algo que atrae la atención de cualquier hombre:

¡Perfume de vulva!

Pero no es lo que parece a simple vista. No es un aroma desodorante para la vagina, sino DE la vagina. Y es que creo que nadie quiere a una mujer que huela a vagina gigante, así que lo que pretenden vender es un perfume que huela a sexo. Ni mas ni menos.

Y consideren esto, capturar la escencia de la vagina no parece haber sido una tarea sencilla, segun lo cuentan los creadores de este producto:

“Nuestro más grande reto fue preservar la escencia íntima sin alterar sus características. Despues de pruebas extensas y despues de un procedimiento especial de preservación, pudimos capturar la escencia vaginal orgánica con un efecto duradero”.

Solo espero que hayan tomado como referencia el olor de una mujer limpia.

Luego siguen diciendo:

“Con una presentación extraordinaria y fina esta costosa sustancia orgánica viene en una exclusiva redoma con dosificador “Roll-on” está cubierta en un empaque con estilo. El equipo de vivaeros recomienda agitar la redoma de cristal y despues aplicar una pequeña cantidad de VULVA Original en el dorso de la mano y el irresistible aroma emanado a vagina incrementa inmediatamente fantasías eróticas”.

Dicho lo anterior, solo me resta invitarlos a visitar el sitio oficial y si les sobran 40 Euros, adquirir este producto que puede ser el el complemento perfecto para esas noches cuando la única compañia es una computadora, aceitito y unos cheetos. (blog.com.mx)