BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta moreirazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moreirazo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2019

CASO JORGE TORRES 4: JUICIOS DEL COAHUILAZO

LOS PRIMEROS JUICIOS EN ESTADOS UNIDOS QUE EXHIBIERON EL SAQUEO DE COAHUILA

Los casos de Jorge Juan Torres López y Héctor Javier Villarreal Hernández, acusados entre otros delitos de Lavado de dinero y desvío de Recursos, están relacionados con al menos otros 20 juicios, además de los que se acumulen con el proceso de Juan Manuel Muñoz  Luévano.
Este documento de la Corte registró en Febrero del 2014, 17 procesos relacionados con funcionarios y ex funcionarios coahuilenses.



El Departamento del Tesoro de Estados Unidos subastó inmuebles confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, en 2016.
En dos días se remataron al mejor postor otra parte de los bienes adquiridos en Texas, derivados de los juicios del documento de arriba y que odenaron los aseguramientos y remates.
También abajo aparecen los volantes que promocionan la subasta de cada propiedad, con los datos de lugar, hora e instrucciones a los postores.







miércoles, 6 de febrero de 2019

AL FIN: JORGE TORRES LÓPEZ ES DETENIDO

Exgobernador interino es detenido en Puerto Vallarta por agentes federales, lo acusan de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude
Luego de cinco años de estar prófugo de la justicia, el exgobernador de Coahuila, Jorge Torres López, fue detenido en Puerto Vallarta, en lo que sería la primera gran detención en 67 días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La Fiscalía General de la República informó ayer que el también empresario fue aprehendido en este punto turístico, ante la orden de detención formal con fines de extradición que emitió un juez de Distrito con sede en la Ciudad de México.
“Esta persona es requerida por la Corte Federal del Distrito Sur de Texas y se encuentra en la lista de los más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)”, difundió la FGE en un comunicado de prensa.
Torres López es acusado por las autoridades estadounidenses de los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude. La justicia ordenó su detención desde noviembre de 2013.
Torres López es investigado por la Corte Federal del Distrito Sur de Texas junto a Javier Villarreal por ser cómplices de la transferencia de 35 millones de dólares del erario de Coahuila a cuentas particulares en Texas y Las Bermudas.
Autoridades estadounidenses estiman que con ese dinero adquirieron propiedades en ciudades estadounidenses como San Antonio, Brownsville y la Isla del Padre. En este proceso, la Corte Federal le confiscó 2.8 millones de dólares que tenía depositados en Las Bermudas junto a su esposa.
En febrero de 2016, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) lo ubicó en la lista de los más buscados a nivel mundial, por lo que la Interpol lo buscaba en 194 países.
El último rastro que se había tenido de Torres López fue en diciembre de 2017 cuando estuvo internado en un hospital al norte de Saltillo, luego de haber sufrido un infarto.
Se espera que, luego de ser trasladado al Reclusorio Sur de la Ciudad de México, los gobiernos de México y EU sigan con los trámites para su extradición.  
La caída de una figura que emergió en el Moreirismo
-Torres López participó en la vida política como secretario de Estado en tiempos de Humberto Moreira, además cubrió interinatos como gobernador  y alcalde de Saltillo:
- 2005 Es nombrado secretario de Finanzas en el gobierno de Humberto Moreira
- 2007 Asume como alcalde interino de Saltillo ante la solicitud de licencia de Fernando de las Fuentes
- 2011 Luego de que un año antes volviera al gabinete estatal de Humberto Moreira, en enero de 2011 asume como gobernador interino, durante su periodo se destapa la megadeuda
- 2013 Autoridades de EU acusan a Torres de abrir y utilizar cuentas bancarias en Texas para enviar fondos sustraídos de Coahuila para depositarlos en bancos de Las Bermudas; se ordena su detención. 
- 2016 La DEA lo coloca en su lista de los más buscados, Interpol lo busca en 194 países
- 2017 En diciembre es hospitalizado en Saltillo, pese a la etiqueta colocada por EU, sale del hospital sin problemas
-Dispuestos a colaborar: Estado
 En un comunicado el Gobierno de Coahuila indicó que las autoridades estatales están abiertas a la disposición para colaborar con otros órdenes de gobierno. Además dijo que no se había recibido solicitud de colaboración para detener o conocer la ubicación de Torres López. 
-…Y PRI se deslinda de él
El PRI Coahuila de inmediato se deslindó del exgobernador interino. En un comunicado su presidente Rodrigo Fuentes Ávila aseveró que “quien tenga cuentas pendientes con alguna autoridad deberá responder”, esto tras la aprehensión de Torres López.
-Que se castigue el saqueo: PAN
Jesús de León, líder del PAN en el Estado, consideró importante que se castigue a los responsables del ‘endeudamiento, robo y saqueo’. De León dijo confiar que la justicia alcance a los implicados en el robo de 36 mil mdp durante las administraciones de los hermanos Moreira”.
(Con información de VANGUARDIA)

lunes, 11 de junio de 2012

Detectan llamadas de Vicente Chaires desde Cuba


Un teléfono celular a nombre del exasistente del exgobernador Humberto Moreira, Vicente Chaires, registra al menos 21 llamadas hechas en Cuba en diciembre del año pasado, de acuerdo con el recibo de pago.



La factura en poder de El Siglo de Torreón detalla el "roaming internacional" desde Cuba entre el 14 y el 17 de diciembre de 2011.
El teléfono registra 17 llamadas hechas dentro de la isla y cuatro hechas de Cuba a México.
Los recibos telefónicos muestran que el domicilio de facturación es una residencia del fraccionamiento Bugambilias de Saltillo, donde Chaires tiene una propiedad.
Durante el gobierno de Humberto Moreira, Chaires fue un funcionario cercano al exmandatario, como director de administración de la oficina del gobernador y secretario de planeación del despacho del Ejecutivo estatal.
Al ser electo presidente del PRI, en marzo de 2011, Chaires fue de los pocos funcionarios del Estado que Moreira llevó al Comité Nacional del partido como encargado de administración.
Durante la campaña para la gubernatura de Coahuila el año pasado, investigaciones periodísticas revelaron que durante el tiempo en que fue funcionario estatal, Chaires hizo negocios inmobiliarios en San Antonio, Texas, y se convirtió en socio de una empresa de radio y televisión en Coahuila.
En San Antonio, Chaires registró la inmobiliaria Vicap Global Investments y participa en el consejo de otras dos empresas de bienes raíces.
Además, aparece como accionista del Grupo Súper Medios de Coahuila, con concesiones de radio en Saltillo, Acuña y Piedras Negras, donde también opera una televisora.
El PAN presentó una denuncia contra Chaires ante la Procuraduría General de la República, el exfuncionario no ha sido acusado de ningún delito. (El Siglo de Torreón)


jueves, 10 de mayo de 2012

Texas, Coahuila y el proceso electoral


Levantadedos...

Tren Parlamentario
Vicente Bello

El recuerdo e imagen del ex tesorero de Coahuila Héctor Javier Villarreal Hernández irrumpió, borrascoso, en la tribuna de la Comisión Permanente. Y tras de él, como un torbellino, ha ido una cauda de argumentos y contraargumentos invocadores del derecho penal, por la condición que aquél tiene de prófugo de la justicia, y de la guerra que actualmente sostienen tirios y troyanos por la Presidencia de la República. 

Rubén Camarillo Ortega, senador del PAN, planteó al Pleno el siguiente Punto de Acuerdo, para su aprobación por la vía de la urgente y obvia resolución: “Primero: se exhorta a la PGR para que en el ejercicio de sus atribuciones en materia de lavado de dinero, abra una investigación a fin de conocer el origen de los recursos en efectivo y bienes e inmuebles, confiscados al señor Héctor Javier Villarreal Hernández, familiares y socios, con el propósito de determinar el daño patrimonial, que debe ser resarcido al pueblo de Coahuila”. 

Diputados y senadores del PRI reaccionaron como toros en el primer tercio. “Y segundo: se exhorta a la PGR para que abra una investigación para deslindar las responsabilidades del señor Humberto Moreira Valdés, en los delitos que se le atribuyen a Héctor Javier Villarreal Hernández, familiares y socios en los Estados Unidos de América”. 

Camarillo evocó la deuda “de los 34 mil millones de pesos, de la que no se ha logrado informar satisfactoriamente”, decía. Y –añadía luego- “ahora nos hemos enterado que Villarreal Hernández es prófugo de la justicia y está siendo buscado por la Interpol”. Y, también, de que “debido a peticiones de autoridades fiscales de la DEA, otras agencias federales del Gobierno estadounidense y la Procuraduría de Justicia del Estado de Texas han entablado una demanda en su contra. (Pero además), la Procuraduría de Texas ya ha decomisado más de 6 millones de dólares y está en la pretensión de incautar todos los bienes que Villarreal ha adquirido en Texas”. 

Entonces el senador panista pedía al Pleno aprobar el exhorto, porque –argumentaba- “el señor Moreira no es cualquier ciudadano, es un ex gobernador y fue también el presidente nacional del PRI. E incluso más allá: fue el presidente del PRI que estuvo atrás de la elección de Enrique Peña Nieto, una elección de la que se dice que hay una exageración de recursos; que es una campaña onerosa…”.

Esta concatenación de ideas, suposiciones o argumentos del senador panista, escoció al priísmo hasta el tuétano, cuyos senadores y diputados reaccionaban jurando que Camarillo sólo retorcía hechos para cuadrarlos en beneficio de su partido ahora que el país está a mitad del proceso electoral por la Presidencia de la República. 

Terció Jaime Cárdenas, diputado del PT: “Tenemos que enfrentar la corrupción con muchos instrumentos de carácter institucional, político, jurídico”. Y decía entonces que, para tal cosa, había que fortalecer instituciones como la Auditoría Superior de la Federación, dándole plena autonomía, como también al Ministerio Público, para que no estén sujetos de los intereses políticos ni de los intereses de poderes fácticos. Más autonomía también a los institutos de transparencia y acceso a la información pública gubernamental, federal y estatales. 

El diputado priísta César Augusto Santiago Ramírez recriminó a Jaime Cárdenas. ¿Por qué apoyar un asunto donde se trasmina una “estratagema política”? 

Jaime Cárdenas respondió a César Augusto Santiago: No sé cuál sea la intención del senador Camarillo, pero más allá de cuál sea su intención, si hacer de este asunto un tema electoral, lo importante es que esta Comisión Permanente está obligada a presionar, a insistirle a la PGR que investigue con profundidad los hechos que suponemos están siendo investigados por la PGR. El diputado Alfonso Navarrete Prida, del PRI: “Estamos discutiendo un acuerdo que exhorta a la PGR a investigar recursos confiscados, cuando la confiscación es una figura prohibía en la Constitución, tanto de México como de Estados Unidos. ¿No le parece incluso un despropósito plantearla y que nos exhibamos”. Y apostillaba, a propósito del planteamiento del panista en el Punto de Acuerdo: “Denota dolo”. 

José Ramón Martel López, vicecoordinador de la bancada priísta en San Lázaro, iría después a la tribuna para reclamar que un hecho jurídico ahora se le pretenda dar un sesgo de fines político-electorales. 

El punto de acuerdo fue modificado en su redacción, para quedar finalmente así: “Primer. Se exhorta a la PGR para que en el ejercicio de sus atribuciones, en materia de lavado de dinero, abra una investigación a fin de conocer el origen de los recursos en efectivo y bienes inmuebles asegurados (sic) al ciudadano Héctor Javier Villarreal Hernández, familiares y socios, con el propósito de determinar el posible daño patrimonial, así como la responsabilidad de otros posibles involucrados”. El Pleno aprobó el Punto de Acuerdo. Habían retirado de la redacción de marras el nombre de Humberto Moreira.

domingo, 6 de mayo de 2012

MARCHA CONTRA MOREIRAZO: EL VIDEO





El 3 de mayo 2012 miles de coahuilenses logramos la Unidad en una causa común: Que paguen los responsables de la Deuda, que paguen Los Moreira. Una sola voz ciudadana que reitera lo que las autoridades callan: Humberto Ratero. Consigna basada en la realidad que subyuga al pueblo de Coahuila y postra al Congreso estatal en los pies del clan nefasto que llegó al poder para continuar con la saga histórica que el PRI ha protagonizado a lo largo de sus más de 80 años de existencia.
Ciudadanos por Coahuila como movimiento ciudadano de la Indignación en el Estado, participó consciente de la necesidad de unir voces y voluntades superando líneas partidistas o de colores. No importa que el gobierno, los medios vendidos al gobierno y algunos otros “indignados” nos tachen de operadores partidistas, de panistas o de los que les venga en gana, esas voces  pretenden dividir la causa y el proceso que llevamos recorrido es en pos de la dignificación humana y ciudadana, así que estamos más allá de cualquier opinión desalentadora. Un movimiento de indignación como el nuestro no debe pertrecharse argumentando objeciones que demeritan la causa indignada y ciudadana, se debe participar con la gente porque a ella nos debemos y con ellos hay que construir el futuro de México y de nuestro Coahuila: la indignación no tiene dueños, es plural e incluyente. En ese sentido, esta marcha significó un ejercicio plural y democrático en búsqueda de la transparencia y de la legalidad que en Coahuila ha muerto por parte de las autoridades y es por tanto responsabilidad de la ciudadanía exigir y denunciar las tropelías del PRI-Gobierno coahuilense en este caso, pero de cualesquier partido que estuviere en el poder, puesto que además ningún partido debe abrogarse el supuesto de que se convierte ipso facto en Estado y el Estado le pertenece. El Estado es el concepto en donde todos nos encontramos y solo por medio del ejercicio democrático es como ese Estado sobrevive. Es tiempo ciudadano ahora o nunca. Es hora de que los gobernantes dejen de trabajar para otros intereses que no sean los de TODOS.
Felicidades a las mujeres, hombres, jóvenes y niños, a los partidos, candidatos, líderes de partidos (PAN y PRD) movimientos ciudadanos (Morena, Ciudadanos por Coahuila, Claridad y Participación Ciudadana, A.C) y colectivos como Basta! Coahuila e Indignados Coahuila quienes estuvieron convocando a través de sus páginas en Facebook y cuentas en Twitter. La sociedad coahuilense en su conjunto dio una muestra de civismo y patriotismo sin igual.



domingo, 1 de abril de 2012

COSULTORIA PROTEGO: ¿DETRÁS DEL MOREIRAZO?


HABLEMOS  DE LA CONSULTORÍA  PROTEGO.S. A, Y  LA RELACION CON COAHUILA LOS MOREIRA Y NUESTRO VECINO  TEXANOS.
Por Emiliano Carrillo Carrasco
 Datos  a las negociaciones  en su momento con el diputado plurinominal  Luis Videgaray y exsecretario de finanzas  del Edomex con Enrique Peña Nieto que lo deja su tío Arturo Montiel Rojas por la relación  con   Pedro Aspe Armella  el exsecretario de hacienda  1988-1994- ,empresario de la compañía aérea  Volaris  y su   consultoría  fiscal  denominada PROTEGO S. A.
La fuerza  política  que alcanza Luis videgaray  al extremos que llega a la diputación plurinominal  2009-2012 y operador de la comisión donde se manejan los recursos públicos para los estados ,así como compañero de diputado  de elección directa el Ing. Manuel cadena Morales  por el distrito de Texcoco-Chimalhuacán; la fama de diputado plurinominal en cuanto a las negociaciones de la coalición  de la maestra Elba Esther Gordillo  que representa el SENTE nacional  y que es el operador en las negociaciones  de  espacios políticos  en las diputaciones federales y senadurías  con el expresidente Moreira. Donde  se les cae sus  negociaciones a nivel nacional, pero falta  el acuerdo a nivel estado de México con la sección 36  a nivel local.
Punto  de quiebre de la unidad política y social ante las acciones del poder invisible: “La renuncia de Moreira a la presidencia del CEN, forzada por la presión política de los gobernadores en medios, a causa de la deuda de Coahuila.
La clase política  comenta  lo sobrado que  se encuentra  Luis videgaray encargado  de enlazar con el  poder invisible de establecer las estrategias, y que aprende muy rápido ante su inexperiencia, buen alumno,  para  el proceso electoral del 2012.  La incertidumbre de acciones de acuerdos en lo oscurito y pactos  con la agrupación  de Antorcha  popular, en  dotar de recursos públicos en los lugares asentados  en el estado de México, por encima de los ayuntamientos.  Se puede pensar  que estas aportaciones económicas de recursos públicos para obra sean por el cambio de votos.
Las negociación por el distrito 38  a espaldas del Ing. Manuel Cadena Morales es por la línea  de  Luis videgaray, Luis Miranda Nava , excuñado de la presidenta municipal de Toluca que recupera la presidencia municipal 2009-2012, a causa de factores de coyunturales  y desmantelamiento de la estructura del PAN, Soberbia ,acuerdo, negociación , de juan Rodolfo  perteneciente al grupo político  de Toluca del PAN , por su padrinos  Juan Carlos Núñez Armas, donde de un proceso a otro pierden mas de 70 votos de diferencia  con el PRI. “Texcoco, Hay que partir de una evidencia, en su momento aquí la gente se cansó del PRD, ahora MORENA, y el PRI-2009 NO ES IGUAL AL DEL 2012 por factores y circunstancias de eficacia y eficiencia”
¿Por qué Texcoco, de romper  la unidad por los tolucos y los Golden Boy ?; DE  imponer  como candidato Amado Acosta y sobre todo las negociación con antorcha popular  en los asentamientos donde el gobierno municipal simula y tolera esta invasión del rancho Piñango de 38 hectáreas desde  la  cámara de diputados federal.
LOS recursos a los municipios donde tiene  antorcha asentamientos el caso de Atenco, Tepetlaxtoc y Texcoco   recursos públicos etiquetados  para proselitismo  político y propicias división de los gobiernos  municipales a violentar  el estado de derecho y los municipios, los embates de poder en contra acciones  de destabilizacion  contra  los municipios del valle de México. ¿Qué paso con los interlocutores  del PRI, del valle de México, que agravian y dividen Luis videgaray  y Luis Miranda Nava, que tienen aspiraciones de tomar la estafeta de Dr. Eruviel Ávila, que representa  al Valle de Mexico   .’? La competencia para recuperar la presidencia  se obstruye  por situaciones de operatividad y sensibilidad, primer se tiene que ganar, y después  se debe pensar acciones de poder:
La empresa Protego s.a. consultor financiero: dinero extraído ilegalmente de las arcas estatales y nacionales mediante el apoyo de funcionarios estatales y federales, contó con la anuencia de los bancos que prestaron ese dinero y con la logística para diferir en mercados de derivados financieros, los ingresos fiscales, situación que se repite en varios estados de la República como estado de México, Veracruz, tabasco, nuevo león, Tamaulipas, Michoacán, Morelos y otros mas que poco a poco irán saliendo a la luz publica y que sale a relucir la consultoría Protego del Doctor en economía, Pedro Aspe Armella,  causante de la crisis de los tesobonos (20,000 mdd),el  ex-secretario de hacienda de Carlos salinas de Gortari, presidente del periodo 1988-1994, egresado del afamado mit de Boston, alumno del profesor Rudiger dornbusch, considerado de tendencia neonazi, autor del libro de texto de economía de Mcgraw –Hill.
CIRCULO ACADEMICO  DE ECONOMISTAS: utilizado en las universidades de México pero muy especialmente en el ITESM, el ITAM y la universidad iberoamericana. esta breve introducción se hace necesaria para mostrar que tan abultada cantidad no puede ser solo de un personaje, sino de un grupo de personajes que pudieran caber en la categoría de sicarios económicos y financieros, entre ellos destacan como los principales sospechosos  según reportes de prensa y partidos de oposición vinculan al ex-presidente nacional del PRI con una red de amigos, familiares cercanos y colaboradores que se habrían enriquecido en un tiempo récord a costas del gobierno del estado, a saber:  Javier Villarreal Hernández, Vicente chaires Yáñez, Lorenzo shuessler Reyes, Oscar Moreira, francisco  Javier flores Valdés, Rodolfo cámara ahúja(OAXACA), Rubén flores, Roberto Casimiro González, Arnoldo Rivas durón, Herminia Martínez de la fuente, ETC..
EL VINCULO DE : Empresas en donde aparecen nombres cercanos a los Moreira, y otros que pudieran ser prestanombres o empresas fachada o de otro tipo, en donde se pueden diluir acciones o  dinero mal habido, muy al estilo ENRON, (denunciado en primera instancia por el grupo académico Harvard watch,  de la universidad número 1 del mundo, la empresa texana considerada la numero 7entre las empresas mas importantes de estados unidos en la era de George Bush Jr., quien es considerado como el soporte principal de los grupos políticos mexicanos, según la denuncia periodística de julie Reynolds dela página el andar.com,  y el clásico trabajo de investigación periodística, los amigos mexicanos de  George bush), siendo san Antonio, su ciudad preferida, en donde la gran mayoría de sus amigos viven en el fraccionamiento de lujo The Dominion clúster.
Geográficamente al bunker de Rubén flores,  por lo que es muy extraño y a la vez coincidente que en la ciudad del álamo, se localicen las principales empresas sospechosas de ser parte del lavado de dinero del clan Moreira. aquí mencionamos algunas de estas que aparecen mencionadas en el prestigiado dun and Brad Street con información oficial proveniente del florida departamento of estate, pues algunas  de ellas están localizadas en Jack sonville y Miami, y del Texas secretario of state, la mayoría de ellas localizadas en san Antonio, entre ellas tenemos general ledger inc., rcln, inc., instituto for México  affairs  inc.,  otra de las empresas que llama la atención es Aero premio, llc (que creemos es una delas encargada de transportar la droga).
también está con este grupo delincuencial THE MOREIRA CORPORATION,  el congresista republicano Louie Gohmert exigió saber porque se dejó en libertad al ex tesorero de Coahuila Javier Villarreal, quien se encuentra bajo proceso legal en su país, se le concedió una visa y fue puesto en libertad después de su detención este  mes en Texas, según consigna el San Antonio Express News, Louie Gohmert afirma haber cuestionado al Departamento de Estado sobre la liberación y otorgamiento del visado a un hombre que enfrenta cargos relacionados con un fraude.  De acuerdo con el diario, el ex funcionario obtuvo la visa a través de un programa que permite a extranjeros que invierten entre 500mil y un millón de dólares, entrar a Estados Unidos.
EL CONGRESO AMERICANO CONTRA EL LAVADO DE DINERO ,NARCOTRAFICO ,TRAFICO DE INFLUENCIAS :  El Republicano Gohmert en un intento por hacer presión a las autoridades texanas, señaló que la familia de Villarreal se le encontraron 67,000 dólares en efectivo y una pistola, además tiene propiedades en el sur de Texas, que incluyen un lavado de autos en Brownsville y una casa en las Mesas de Canyon Springs, junto a Champions Ridge, en donde precisamente agentes federal es arrestaron a Antonio Peña Arguelles, acusado de lavado de dinero, del exgober tamaulipeco Yarrington, utilizando como fachada a sus parientes cercanos quienes son originarios de Reynosa, Tamaulipas, una delas plazas del llamado Cartel del Golfo que tiene su base en Matamoros y quien tiene brazos muy fuertemente asentados en La Aurora, área metropolitana de Saltillo (donde  “nació” el topo, él argentino Carlos Ahumada), donde el capo fundador de este grupo delictivo, Juan García Abrego.
CONFLICTO DE INTERESES FINANCIEROS: Hoy detenido en una cárcel federal de Houston, Texas,  desarrolló esta zona rural en una moderna área comercial e inmobiliaria de alto valor agregado donde incluso en uno de sus fraccionamientos de lujo vive el actual gobernador Rubén Moreira, considerado el cerebro y golpeador del grupo familiar Moreira, este famoso cartel está siendo perseguido duramente por el actual gobierno de Barack Obama, pues ha puesto en la cárcel a personajes importantes de la política texana como el coordinador de la Cámara de Diputados en la presidencia de Bush, Tom De Lay, apodado El Martillo, quien desde 1985 hasta el 2006, era el representante del  22º Distrito Congresional de Texas con base en Laredo,  hasta que fue acusado de lavar dinero del Cartel del Golfo. (PENDULO POLITICO)



domingo, 4 de marzo de 2012

PAN CONSIDERA COMPLICE A SALVADOR HERNANDEZ VELEZ

Saltillo.- El líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Ulises Orta Canales, consideró indignantes las declaraciones de su homólogo del PRI, Salvador Hernández Vélez, quien refirió que la deuda de esta entidad no es ilegal.

“Es lamentable escuchar las declaraciones tan irresponsables del presidente del PRI, él fue cómplice de Moreira desde el Congreso, él legalizó lo ilegalizable, él tiene responsabilidad en la durísima crisis que estamos pagando todos con más impuestos”, expuso.

“No asumió su papel de legislar a favor de los ciudadanos, lo hizo para una familia”, dijo.

“Apenas hace unos días el secretario de Gobierno pedía darle la vuelta a la página al tema de la deuda y ahora Hernández Vélez nos sale con esto -que la deuda de Coahuila no es ilegal-, es indignante que quieran jugar con la inteligencia de los coahuilenses”, subrayó.

Puntualizó que los reclamos por el “moreirazo” no son nada más del PAN, “son de la sociedad, tenemos el surgimiento de grupos que rechazan tajantemente la cadena de abusos de los hermanos Moreira y sus cómplices”.

Señaló que si la deuda fuera legal, no tendría razón que Javier Villarreal Hernández, director del extinto Sistema de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (Satec), y una lista de funcionarios, se encuentren prófugos de la justicia.

“Los priístas saben que están ante un escenario de rechazo, la gente ya no los quiere, la gente sabe que jugaron con su necesidad y que saquearon las arcas públicas”, dijo.

“Que no se hagan locos, las obras entregadas no justifican la megadeuda. Los señores se robaron el dinero, lo usaron en las campañas pasadas y en comprarse casas y negocios en México y el extranjero”, agregó.

Desestimó además las afirmaciones de quienes dicen que los señalamientos en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deben a una guerra.

“Estas personas quieren seguir engañando a la gente, ya lo hemos señalado; ahora traen ese tema de una supuesta guerra sucia para querer tapar toda la corrupción que los acompaña, pero los coahuilenses ya despertaron, que le vayan con ese cuento a quien no los conozca”, dijo. (W-Radio)