BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta crimen organizado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crimen organizado. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

LA PIZZA MALDITA

Lady Pizza: una mujer  que desató su furia dentro de un restaurante porque le pidieron ¡usar cubrebocas!

Lady Pizza. Ese es el apodo que recibió en Twitter la mujer que se volvió viral este lunes por amenazar y agredir a los empleados de una pizzería Little Caesars en Naucalpan, Estado de México.
El incidente, que fue grabado por varios testigos, comenzó cuando los trabajadores del restaurante se negaron a atender a una clienta porque no llevaba cubrebocas, ni cumplía el protocolo de seguridad para evitar la propagación del COVID-19.

Completamente enfurecida, la mujer se enfrentó entonces al vigilante de seguridad para que le dejara ingresar al local. Ante la negativa del guardia, y decidida a conseguir su pizza, atravesó la entrada del establecimiento y se dirigió con actitud amenazante hacia los empleados que se encontraban tras el mostrador.
¿A ver quién me va a atender culeros? ¿Tienes mi pizza o no? ¿No? ¿Seguro? Chinga a tu madre put*. Chingas a tu put* madre. ¿Qué pedo p*to? Vete a la v*rg*”, grita mientras lanza con agresividad a los meseros todos los objetos que encuentra en el mostrador.
“¿Quieres ver cómo le hablo a mi banda y ahorita valiendo v*rga llegan y los rafaguean?”, le dice la mujer al guardia para amenazarlo.
Tras publicarse en Twitter, el video, de dos minutos y medio, se convirtió en tendencia e indignó a miles de usuarios, que apodaron a la mujer como #LadyPizza, y criticaron su pésima actitud. Y es que además de agredir al guardia y de arrojar objetos por los aires para lanzarlos fuertemente contra los empleados, la clienta golpeó y escupió el mostrador, chilló a algunos testigos y amenazó a todos los trabajadores.
“Te voy a traer a mi wey para que te rompa tu p... madre”, dijo en un momento del clip. “¡Dame mi pizza! ¿No? Te vas a la verga, ya te vi c*lero y sé que trabajas aquí”, advirtió a un mesero antes de abandonar el bar sin su pedido.
Según explicó la mujer en las imágenes, ella se había formado y ya había pagado por su pizza. Un hecho que para los usuarios de Twitter no justifica de ninguna manera su comportamiento.
Aunque hasta el momento no ha sido identificada, a través de la red social muchos pidieron a las autoridades que la localicen para que sus actos no queden impunes. Además, han instado a Little Caesar a defender a sus trabajadores y emprender acciones legales contra la clienta. Al mismo tiempo, otros aplaudieron la templanza y paciencia de los meseros, que mantuvieron la compostura, a pesar de los insultos y los objetos voladores.
“Que alguien le avise a #LadyPizza que cuente hasta 10... ya que el personal de seguridad y los empleados de #LittleCaesars no contaron hasta 10, sino hasta mil para aguantar su trompabulario”, escribió @MALEX244.
“Qué feo saber que hay personas que se ponen así porque no les venden cosas por no cumplir con el protocolo de covid. Por cosas como esas la cuarentena terminó siendo de 4 meses #LadyPizza”, opinó la usuaria @andreamsoliss.
La terrible escena que protagonizó, se convirtió en el caso más reciente de agresión contra trabajadores de primera línea, quienes desde que comenzó la pandemia, se han visto expuestos no solo a la enfermedad, sino a la hostilidad de los clientes que se niegan a respetar las medidas de seguridad sanitarias. En el Estado de México, el uso de cubrebocas es obligatorio desde finales de abril.
Aún Little Caesar no han emitido ningún comunicado sobre el incidente. (Texto: Infobae)

martes, 19 de marzo de 2019

TRUMP PRETENDE DECLARAR TERRORISTAS A CARTELES MEXICANOS

BreitbartOvalOffice2-640X480
Donald Trump y periodistas

"Estamos. Lo estamos,” dijo Trump. "Estamos pensando en hacerlo muy en serio. De hecho, hemos estado pensando en ello durante mucho tiempo ".

"Es psicológico, pero también económico", continuó Trump. “Como terroristas, como organizaciones terroristas, la respuesta es sí. Son."

El presidente pasó a discutir la violencia que está teniendo lugar en México.

"México, desafortunadamente, ha perdido el control de los cárteles", dijo Trump. "Han perdido totalmente el control de los carteles. México el año pasado tuvo 42,000 muertes - asesinatos - 42,000. Es considerado uno de los países más inseguros del mundo ".

"Ahora, estoy con ellos. Realmente me gusta el nuevo presidente. Es un tipo maravilloso, pero ya sabes, 42,000 asesinatos. Mucho de esto es inducido por las drogas ", continuó Trump.

Al recordar sus recientes viajes a la frontera en enero y febrero, el presidente comentó sobre la poca atención de los medios de comunicación que reciben los horrores en la frontera, al afirmar:

Cuando estuve en la frontera en Rio Grande hace tres semanas, mataron a 26 personas cerca de donde yo estaba. Y fue una pelea de pandillas, y fueron enterrados en el sitio. Eso fue justo cerca de la zona en la que estaba. Los papeles ni siquiera escriben sobre eso. Sabes, ¿leíste acerca de las 26 personas asesinadas? Ni siquiera lees sobre eso.

En enero, Trump visitó McAllen, Texas, y recorrió la frontera con Texas Sens. Ted Cruz (R-TX) y John Cornyn (R-TX). En las cercanías de Miguel Alemán, Tamaulipas, en México, a unas dos horas en automóvil de McAllen, casi al mismo tiempo, como informó entonces el equipo de Crónicas del Cartel de Breitbart News, la violencia de los carteles que resultó en dos batallas a gran escala y muerte de 30 personas. El equipo Cartel Crónicas de Breitbart News publicó varias fotografías gráficas de las consecuencias de las batallas con armas de fuego.

Más tarde, en febrero, Trump organizó una manifestación en El Paso, Texas, en el sector fronterizo de El Paso. El equipo de Crónicas Cartel de Breitbart News ha publicado muchos ejemplos de violencia espantosa en México cerca de El Paso, incluido un informe de Robert Arce en octubre de 2018 sobre el descubrimiento de seis cuerpos decapitados por autoridades en el estado de Chihuahua, México. Justo esta semana, Arce siguió con otro informe sobre cómo tres policías estatales en Chihuahua fueron asesinados en una emboscada de un cártel por parte de hombres armados del cártel. El ataque también dejó a cinco hombres armados del cártel muertos.

En febrero, los Representantes de los Estados Unidos Chip Roy (R-TX) y el Dr. Mark Green (R-TN) enviaron una carta al Secretario de Estado Mike Pompeo solicitando que facciones específicas del cártel mexicano fueran designadas como FTO.

En una carta a Pompeo obtenida por Breitbart News, los congresistas escribieron:

Numerosos cárteles de la droga emplean tácticas terroristas que se ajustan claramente a esta definición, como la facción Reynosa / Los Metros del Cartel del Golfo, la facción Cartel Del Noreste de Los Zetas, la división del Cartel de Nueva Generación de Jalisco del Cartel de Sinaloa. Estos grupos utilizan el terror para intimidar y avanzar en su agenda. Amenazan la estabilidad de los gobiernos en todo el mundo. Incluso el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha reconocido el claro vínculo entre el narcotráfico y el terrorismo.

Muchos cárteles de la droga tienen su base en América Latina, regiones de las cuales han vivido décadas de violencia despiadada. Según un informe del Servicio de Investigación del Congreso, desde 2006 ha habido aproximadamente 150,000 asesinatos relacionados con el crimen organizado solo en México. Además, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de México enumera que cuarenta y dos de las cincuenta ciudades más violentas del mundo se encuentran en América Latina. Muchas de estas ciudades son más peligrosas que las zonas de guerra. Los carteles de la droga han cometido actos atroces de terrorismo, desde bombardeos que han matado a personas inocentes, han llevado a cabo decapitaciones al estilo de ISIS, han asesinado a funcionarios del gobierno y miembros de las fuerzas del orden público, y han cometido torturas y asesinatos indiscriminados.

También a fines de enero, el Director de Breitbart's Border y Cartel Chronicles proyecta a Brandon Darby y al reportero de Breitbart Border, Idelfonso Ortiz, informaron exclusivamente que un verdadero terrorista que había estado en una prisión mexicana por el bombardeo de un consulado estadounidense en México, ahora es jefe de plaza de un importante cartel de la droga:

Un terrorista verificado y condenado que atacó un consulado de los Estados Unidos con una granada y un fusil automático se apoderó del implacable cartel de Los Zetas, un grupo con sede en la frontera de Texas en el área fronteriza metropolitana de Nuevo Laredo-Laredo. Nuevo Laredo, Tamaulipas, se encuentra justo al otro lado de la frontera de Laredo, Texas, y es el único lugar urbano a lo largo de toda la frontera de EE. UU. Y México que no tiene cercas ni barreras de seguridad construidas de ningún tipo. El terrorista condenado, Héctor Raúl Luna Luna, es conocido como "El Tory" y fue condenado en el ataque terrorista de 2008 contra el Consulado de los Estados Unidos en Monterrey, México. Fue liberado de la cárcel debido a los sobornos pagados por el Cartel Jalisco New Generation (CJNG) y ahora se ha hecho cargo de la facción dominante de Los Zetas, Cartel del Noreste (CDN), para abrir el corredor fronterizo lucrativo y sin garantía hacia Texas.


miércoles, 18 de mayo de 2016

NUEVO LEÓN: EL MENSAJE DE SANGRE

¿Que hay detrás del doble asesinato de agentes ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León en San Pedro Garza García, el municipio más próspero de México?
Cortesía de: ENFOCO

martes, 18 de marzo de 2014

2013, uno de los años más violentos para el periodismo en México: Article 19



En su informe anual sobre violencia contra el periodismo y la libertad de expresión, dictado el día de hoy en el Centro Cultural España, los chicos de Article 19 dejaron una cosa clara: la presión ejercida contra los medios de comunicación proviene no de uno, sino de dos flancos diferentes: el crimen, por un lado, y la impunidad de que goza ante las autoridades, por otro. Esta situación no solo se ha mantenido desde que la organización comenzó a recopilar datos en nuestro país, sino que parece aumentar y afianzarse. En efecto, 2013 ha sido el año en que se ha registrado más violencia contra medios desde 2007.

Mexico: una película llamada "Silencio forzado" · Article 19







'via Blog this'

lunes, 28 de enero de 2013

Kombo Kolombia Band Tortured and Dismembered


Chivis Martinez Borderland Beat
16 Members and 4 others went missing Thursday at least 8 bodies found

Authorities of Nuevo Leon state performed an intense mobilization in the municipality of Mina on Sunday afternoon after an anonymous call alerted  the whereabouts of the members of the musical group Kombo Kolombia. The group was kidnapped by an armed group last Friday morning.
 
The police officers received the mysterious call and headed to the location given to them.  At kilometer 92 of the highway to Monclova, a water well (other reports say "mine")  was located and several bodies inside.
      -click to enlarge-
Troopers of the Civil Force, the Mexican Army, and Federal Police secured the area to allow staff of the State Agency of Investigations to perform their work.
 
The clandestine grave was found near a road to El Espinazo community.
 
Credible reports indicate that the l bodies have been found in that location. The anonymous call to the authorities also mentioned the bodies were from members of the Kombo Kolombia band.
 
Other reports mention that the members of the Kombo Kolombia band were tortured and executed. The bodies were dismembered and buried in the clandestine grave.
 
It was after a private performance on Thursday night that the band disappeared from the city of Hidalgo about 80 miles north of Monterrey and 40 miles south of the US border.  On Friday at 4 AM citizens in the area where the bodies were found hear a series of gunshots and vehicles speeding away.

One unidentified member managed to escape and alert the army.  He reports that they were loaded onto a truck at the La Carreta and taken in front of a well/mine at which time he managed to run and jump into a hole and hide.
 
Most of the band members lived in Monterrey and at least one is a citizen of Colombia.
 
It is not known why the group would be targeted, unlike other bands they did not sing narco corridos, songs that glorify drug traffickers.  They stayed away from that genre of music.
 
Authorities are keep quiet and not sharing details but unofficial reports say at least 8 bodies were found at the site.  Keep in mind authorities have only confirmed that 8 bodies were retrieved so far, other details have been from other sources.
The Band's notebook

La Carreta the site of the private performance


The town of "Mina" where the bodies were found
 
 
Source: Neglected War and Chivis

lunes, 11 de junio de 2012

Detectan llamadas de Vicente Chaires desde Cuba


Un teléfono celular a nombre del exasistente del exgobernador Humberto Moreira, Vicente Chaires, registra al menos 21 llamadas hechas en Cuba en diciembre del año pasado, de acuerdo con el recibo de pago.



La factura en poder de El Siglo de Torreón detalla el "roaming internacional" desde Cuba entre el 14 y el 17 de diciembre de 2011.
El teléfono registra 17 llamadas hechas dentro de la isla y cuatro hechas de Cuba a México.
Los recibos telefónicos muestran que el domicilio de facturación es una residencia del fraccionamiento Bugambilias de Saltillo, donde Chaires tiene una propiedad.
Durante el gobierno de Humberto Moreira, Chaires fue un funcionario cercano al exmandatario, como director de administración de la oficina del gobernador y secretario de planeación del despacho del Ejecutivo estatal.
Al ser electo presidente del PRI, en marzo de 2011, Chaires fue de los pocos funcionarios del Estado que Moreira llevó al Comité Nacional del partido como encargado de administración.
Durante la campaña para la gubernatura de Coahuila el año pasado, investigaciones periodísticas revelaron que durante el tiempo en que fue funcionario estatal, Chaires hizo negocios inmobiliarios en San Antonio, Texas, y se convirtió en socio de una empresa de radio y televisión en Coahuila.
En San Antonio, Chaires registró la inmobiliaria Vicap Global Investments y participa en el consejo de otras dos empresas de bienes raíces.
Además, aparece como accionista del Grupo Súper Medios de Coahuila, con concesiones de radio en Saltillo, Acuña y Piedras Negras, donde también opera una televisora.
El PAN presentó una denuncia contra Chaires ante la Procuraduría General de la República, el exfuncionario no ha sido acusado de ningún delito. (El Siglo de Torreón)


jueves, 24 de mayo de 2012

Tomás Yarrington, comidilla; Humberto Moreira, intocable y protegido por el PRI


Notired.-  La  noticia  se  corrió como pólvora,   gracias a  que  en el twittter de  Joaquín López Doriga se daba a conocer  el arresto  del ex  gobernador  de Tamaulipas, Tomas Yarrington,  en los Estados Unidos, misma  situación que  fue  desmentida  por  el  el propio Yarrington  a  través del  mismo  medio,  El Twitter.
No fue  la  televisión,  no  fue  el radio,  fueron las  redes sociales  que  en  segundos,  difundían  ambas  propuestas  y  que  destapó  una  ola  de  ex  gobernadores  de  dudosa  procedencia,  no solo en Tamaulipas, como señalan a los  ex  gobernadores Cavazos Lerma y  Eugenio Hernández.
 
En  congresos  locales  a  través  del  país,   presidencias  estatales de  partido  se  pedían  también cuentas   de  ex gobernadores  como Humberto Moreira,  que  después de  haber  sido  acusado  de  dejar a  Coahuila  endeudado por generaciones,  los  nexos de  los funcionarios  de  su gabinete con el crimen  organizado, dejan  en tela  de duda  la honorabilidad de  el  ex &nb: 0px; text-align: -webkit-left;"> En Nuevo León,  al x; padding: 0px; text-align: -webkit-left;">  
Peña  Nieto,  aparece en varias ocasiones  con Tomas  Yarrington,  ahora  hasta   Pedro Joaquín Codwell  lo quiere  expulsar del partido,  mismo  pasa con algunas  gentes que  rodean  al  bien querido candidato  priista.
 
Si hay delito que se persigua; Nuevo Leon
  
De la misma forma, el diputado panista resaltó que se darse  a conocer  los acontecimientos  de Yarrington,   Hernán  Salinas  diputado  local de  Acción Nacional, lamentó  los hechos y  dijo esperar  que se haga  justicia   y no suceda como paso en Coahuila y se olvide el tema  de desfalcó del ex gobernador Humberto Moreira.
 
“Nosotros  esperamos que la justicia  llegue con la impartición  clara,  precisa y contundente, y que  independientemente de  los comicios  electorales,  si hay delito que  se  persiga que  se haga”, dijo Salinas Wolberg.
  
De la misma forma, el diputado panista resaltó que se han comprobado que diferentes administraciones priistas en varios estados han estado coludidas con el crimen organizado, además de severos casos de corrupción.
 
Por otra parte, consideró que son inaceptables las condiciones de corrupción que hay en México, particularmente en los estados de Coahuila y Tamaulipas. “México no puede vivir en la impunidad, debe regir el estado de derecho”, agregó.
 
Finalizo diciendo  y resaltó que “tenemos que todos los eventos que podamos ligar a un funcionario público a actividades del crimen organizado, deben ser investigados hasta las últimas consecuencias por las autoridades competentes”.
 
La Ley se debe aplicar sin ningún distingo: Chihuahua
 
En  el  norte,  más allá  de la puerta de los Moreira, específicamente en Chihuahua, la noticia de Yarrington no fue  menos halagadora,  los supuestos sobornos  que  recibió   el ex gobernador llevaron a  decir  al  presidente de  la  fracción de PRI en Chihuahua, Fernando Mendoza a  que se  aplique la ley sin distingo  , acreditándose el delito.
d-color: black; color: white; font-family: Verdana, sans-serif;"> 
 
AQUÍ EN MEXICO LA LEY ES MUY CLARA DE QUE TODOS DEBEMOS RESPONDER PORNUESTROS ACTOS,MAS INDEPENDIENTEMENTE DE PERTENECER A UN MISMO PARTIDO POLITICO NOSOTROS NO PODEMOS RESPONDER POR MALOS FUNCIONARIOS YA SEAN PROPIOS O AJENOS.
 
Sin embargo minimizó  el caso de  los Moreira, quien a su entendimiento no hay “nada  en su contra”, a  diferencia de la persona que fuera su tesorero, pero  argumento que esta de acuerdo con que se apliquen la leyes como van.
 
Por su  parte  el  diputado líder de la bancada panista en Chihuahua, Héctor Orpinel,  expreso que es  lamentable  que  ex  funcionarios públicos   sean investigados, y  es una situación muy  clara del porque  la situación que  prevalece en Tamaulipas.
 
 
“Esta situación es algo que no tiene nombre, y no debería de estar ocurriendo, ojala los mismos ciudadanos exigieran a la justicia que se aclare este tema que sin lugar a dudas dará mucho de que hablar”, aseveró.
 
Orpinel lamento que el PRI este  defendiendo  a los Moreira, pues  ya  es de todos conocido  los  viculos  con el Narco  del que  fuera  tesorero de su administración.
 
Acuso así a los diputados priistas de parar las investigaciones que se sostenían en su contra,
considerando que de cualquier forma solo es cuestión de tiempo para que también deberá  caer en manos de la justicia para responder por sus actos.
 
En Tamaulipas, Silencio y Cautela
 
Mientras que a nivel nacional el PRI y el equipo de campaña de su candidato presidencial se deslindaron del ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba tras su presunta detención en los Estados Unidos, diputados locales se manifestaron cautos ante este caso.
 
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Gustavo Torres Salinas dijo que esperarán a los avances del caso para poder manifestar una postura más concreta sobre este respecto.
 
A pregunta expresa sobre su opinión ante la situación que enfrenta Yarrington, el legislador tricolor estableció que como miembro de este partido no podría emitir una opinión concreta por lo pronto.
 
“Hay que esperar, para tener una postura, lo que se, es solo lo que se ha dicho en los medios”, indicó.
Por su parte, hasta el momento, la dirigencia estatal del PRI que encabeza Lucino Cervantes Durán no ha emitido una postura sobre el caso.
 
PRI abandona a Yarrington, que  responda
 
Ante la acusación civil presentada por la fiscalía de Texas en contra del señor Tomás Yarrington respecto del presunto origen ilícito de propiedades en Estados Unidos de América, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) reitera ante la opinión pública su posición en el sentido que el señor Yarrington debe afrontar su responsabilidad individual ante la justicia del país que lo acusa. 
 
El PRI exhorta al señor Yarrington para que coopere plenamente con las autoridades competentes a fin de que se esclarezcan los hechos que se imputan. 
 
EL Presidente del Comité Ejecutivo Nacional ha solicitado a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria que sesione a la brevedad a efecto de proceder, de conformidad con los Estatutos y los reglamentos partidarios, a la suspensión inmediata de la militancia del señor Yarrington, en tanto la Corte que lo juzga determina de manera definitiva su situación jurídica. 
 
El PRI no solapa, bajo ningún concepto, impunidades. Donde se compruebe que ha habido faltas a la ley, ésta debe aplicarse con todo rigor. 
 
Que  se  investigue a más exgobernadores : PAN
 
 
El Partido Acción Nacional (PAN) pidió que se investigue al ex Gobernador de Tamaulipas y actual candidato del PRI al Senado, Manuel Cavazos Lerma, y al también ex Mandatario Eugenio Hernández Flores, para determinar hasta qué punto protegieron a Tomás Yarrington.
 
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional panista cuestiona el que nunca se haya revelado la existencia de una averiguación contra Yarrington, a pesar de que fiscales de Estados Unidos detectaron que recibió dinero del narcotráfico.
 
"Los sobornos que Yarrington recibió del crimen organizado de acuerdo a la investigación, tan sólo son la raíz de todo un tronco de complicidad, solapamiento y negligencia por parte de las autoridades tamaulipecas, que han dejado crecer el crimen organizado y han provocado un deterioro del sistema de seguridad en la entidad", se expone en el documento.
 
"Mientras Yarrington Ruvalcaba era Alcalde de Matamoros de 1993 a 1995, Cavazos Lerma era gobernador del estado, por lo que desde entonces debió estar enterado de la actuación de Yarrington. De igual manera, no vimos que el ex gobernador Eugenio Hernández Flores, quien comenzó su encargo de gobernador en 2005 y concluyó en 2010 con pésimos resultados en materia de seguridad, indagara a su antecesor, en este caso Yarrington".
 
El PAN demandó a los ex Gobernadores tamaulipecos aclarar por qué no abrieron una investigación sobre "los millones de dólares en pagos" que recibió de manos de los cárteles de la droga cuando Yarrington fue funcionario, delito por el que es acusado por autoridades estadounidenses.
 
En el comunicado también se cuestiona que el PRI intente deslindarse de las actuaciones de sus militantes en cargos públicos.
 
"Finalmente ese partido es quien los promueve para los cargos de elección popular", afirma.
 
"Hasta ahora, Pedro Joaquín Coldwell pide que este ex Gobernador de su partido sea investigado y que se le someta a la ley; pretende crear una cortina de humo diciéndonos que el PRI no protegerá a nadie que violente la Ley. Sin embargoerdana, sans-serif;"> 
 
Para el PRI, se agrega en el mensaje, investigar a cualquiera de sus militantes significa hacer uso de la justicia con fines electorales.
 
"Sólo hasta que el agua les llega a los aparejos, es cuando se ven obligados a deslindarse de ellos, como lo hace hoy Pedro Joaquín Coldwell", asevera.
"Los partidos políticos son responsables de la conducta y trayectoria de los militantes que postulan a un cargo público, y en el caso del PRI, le exigimos a su dirigente nacional, Pedro Joaquín Coldwell, que asuma el daño que le ha causado al país al respaldar a este tipo de sujetos".
 
El PAN también acusó a los gobiernos priistas del aumento en la presencia del crimen organizado producto de las negociaciones que por décadas tejieron.
 
"Tan sólo hay que recordar las declaraciones del exgobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo García, quien mencionó que en el pasado los Presidentes emanados del PRI negociaban con el crimen organizado", se establece en el comunicado.

martes, 22 de mayo de 2012

RAZONES ANTI PEÑA


En cualquier otro país Peña Nieto sería un impresentable, aquí es consentido de los  medios por razones que llaman a ser mal pensado.
 1)      Promete combatir la corrupción, pero es el candidato lanzado por el corrupto Humberto Moreira, ex secretario general del PRI, y quien dejara a Coahuila en la ruina con una deuda que además es ilegal
2)      Promete combatir la corrupción, pero dio carpetazo al enriquecimiento ilícito de su predecesor en el gobierno del estado de México, Arturo Montiel, a quien por cierto llaman su padrino.
3)      Promete combatir la corrupción pero Su declaración patrimonial es una burla donde se avisa de ocho propiedades de las cuales no se refiere su valor. EPN no tiene respeto por nuestra inteligencia, o mejor dicho no la tienen aquellos que lo promueven.
4)      Promete más empleo, pero el estado de México, junto con el Distrito Federal, fue líder nacional de desempleo durante el gobierno de Peña Nieto.
5)      Promete terminar con la inseguridad, pero  el Estado de México, como todos los estados gobernados por el pri, liderea la cifra de secuestros y extorsiones.
6)      Consecuentemente el estado de México se encuentra en los últimos lugares en certificación de policías.
7)       El Estado de México, junto con el resto de los estados priistas, está en los primeros lugares de deuda. ¿Así  es como quieren apuntalar el crecimiento del país, con deuda? Volver a los días de Echeverría y López Portillo? ¿Queremos crear un conflicto como el que vive Europa en México?
8)      Es un farsante que presenta como propio un libro que no es suyo, la evidencia es que en su bibliografía se citan nada menos que 100 obras y él no puede referir ni siquiera tres. Se trata de un ignorante
9)      Es un hombre que ha abandonado a los hijos producto de sus infidelidades.
10)   Es un hombre cuya pequeñez moral y existencial no le ajustan ni para recordar la causa de la muerte de su esposa. Ver para creer!!!
11) Dice respetar la libertad de exprresión, pero Wikileaks ha filtrado información señalando que paga a medios par que lo traten con preferencia y benevolencia. ¿Esa será la consigna del "nuevo PRI"? ¿Callar a los medios? 
12) No ha accedido a hacerse un antidoping, lo cual sugiere que es un verdadero drogadicto.
13) porque sus mejores propuestas son las mismas que las que hciera  Felipe Calderón, justamente por ser buenas,  y que ahora promueve Josefina Vázquez Mota, pero que él mandó bloquear en el congreso por pura mala fe, porque su destino político es más importante que el bienestar de la población.
¿Es a esta clase de individuo a quien queremos decidiendo el futuro del país?

viernes, 11 de mayo de 2012

FESTEJO DE MADRES, SIN HIJAS E HIJOS

Por Gladis Torres Ruiz

México, DF, 10 may 12 (CIMAC).-Bajo el grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, más de 500 madres, esposas e hijas de personas desaparecidas de Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Guanajuato, Colima, Tamaulipas, Jalisco y el Estado de México, marcharon hoy del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, en esta capital.

Pasadas las 10 de la mañana, los contingentes de decenas de mujeres comenzaron a acomodarse bajo la cúpula del Monumento a la Revolución, como si fuera un manto que arropara las esperanzas de las familias –la mayoría provenientes del norte del país–.

Antes de iniciar la caminata, entre ellas se regalaban flores y se daban ánimos unas a otras. Se fundían en un abrazo que se traducía en un “no estamos solas”.

La “Marcha de la Dignidad Nacional: Madres buscando a sus hijas e hijos y demandando justicia” la encabezaron las mujeres de Chihuahua, a quienes el Estado no les ha contestado donde están sus hijas. Cuatro de ellas llevaban una manta con los retratos de personas desaparecidas en la entidad norteña.

Entre las manifestantes estaba doña Eva Arce, madre de Silvia Arce, desaparecida en 1998 en Ciudad Juárez. “Venimos para pedir que se nos haga justicia por que no le estamos pidiendo ningún favor al gobierno; la obligación de ellos es encontrar a nuestros familiares y que se haga justicia”, demandó.

Doña Eva –ya de edad avanzada– no pudo realizar la caminata, toda vez que se lastimó un tobillo, pero dijo que estaría en el plantón del Ángel de la Independencia.

Cerca de la glorieta de Colón, sobre Paseo de la Reforma,  Consuelo Murúa llevaba un retrato de su hija, Griselda Murúa López, quien tenía 16 años cuando desapareció cerca de las vías del tren de Ciudad Juárez –una zona donde ya han desaparecido otras mujeres o que fueron encontradas muertas–.

Es la primera vez que viaja al DF. Dijo que a tres años de la ausencia de su hija ya no confía en las autoridades.

“Que el gobierno vea la unión que hay de las madres de niñas desaparecidas”, subrayó, mientras al unísono se escuchaba el clamor: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

UNIDAD
Además de las familias estaban las organizaciones que las han acompañado en la búsqueda de sus seres queridos: Justicia para Nuestras Hijas, el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, y el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.

También había contingentes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la Casa del Migrante de Saltillo, y del Instituto para las Mujeres en la Migración, el cual portaba una manta con la leyenda “Estado mexicano: las madres merecen saber donde están sus hijos”.

Leticia Mora Nieto, madre de Georgina Ivonne Martínez Mora –desaparecida en el Estado de México el 30 de mayo de 2011– destacó que las madres se unen ante la inacción de las autoridades, y ya está en gestación una red que hasta ahora integra a 25 madres de familia que buscan a sus hijas.

“Cuando yo iba a pedir informes sobre la desaparición de mi hija,  me encontraba mínimo dos o tres personas a diario en busca de sus hijas”, recordó.

Entre las familias que portaban una manta con decenas de retratos iba el sacerdote Pedro Pantoja, director de la Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, quien dijo: “Venimos denunciando dos escenarios de dolor en México, que son las y los migrantes secuestrados y las personas desaparecidas del país”.

“Hoy precisamente no podemos dejar solas a todas estas mujeres que están gritando por sus hijos. Ya estamos cansados de que no las atiendan. Unimos nuestras fuerzas con ellas y no las vamos a dejar solas”, indicó a Cimacnoticias.

Fue una marcha donde se respiraba dolor… pero también solidaridad. Las madres, hijas y hermanas rompían en llanto al escuchar los gritos en demanda de justicia, luego se reponían y continuaban erguidas.

“SENSIBILIZAR AL PAÍS”
Tania Ramírez, de la organización Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, gritaba: “Madres de la marcha: el pueblo las abraza”.

Al llegar al Ángel, las madres y familiares de desaparecidos fueron acogidas por organizaciones de la Red Nacional Todos los Derechos para Todas y Todos, integrada por 71 colectivos de 21 estados del país.

La Red Nacional lanzó un llamado a todas las autoridades para que se comprometan con estas mujeres en protesta y con otras familias de personas desaparecidas.

Las madres leyeron sus demandas, entre ellas: búsqueda inmediata de todas las personas desaparecidas; conformación de una base de datos nacional; atención de la PGR a todos los casos de desapariciones, y la creación de una Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas, así como de protocolos de investigación especializados.

También exigieron un programa federal de atención integral a las familias de personas desaparecidas, y que el Estado acepte las recomendaciones del Grupo de Trabajo para desapariciones forzadas e involuntarias de la ONU.

Luego, desde las escalinatas al pie del Ángel, las familias dijeron los nombres de las y los ausentes. Entre lágrimas, cada nombre fue acompañado con la exclamación: “¡Presente!”. El plantón continuó todo el día.

Norma Ledezma, fundadora y coordinadora de Justicia para Nuestras Hijas, dijo a Cimacnoticias que el objetivo de las madres es sensibilizar al país, “que se sepa que la ausencia de una hija o un hijo nos cambia la vida”.

jueves, 12 de abril de 2012

LIBRO DESNUDA LA EMBESTIDA AZUL EN COAHUILA

COAHUILA ANTE LA EMBESTIDA AZUL


El libro fue escrito en pleno proceso electoral en el que el PAN pretendía ganar la gubernatura del estado de Coahila.
Conrado García Jamin enciende las luces de alarma y advierte, como en sus anteriores obras, el inminente riesgo de que su estado sea transformado en una especie de laboratorio experimental de entidades fallidas, al igual que ocurre en Ciudad Juárez, Chihuahua y otros muchos lugares del país.
El autor se basa en los hechos mundanos, pecados que se intentan ocultar, hipocresía y doble moral de quienes se sienten tocados por la divinidad y pretenden borrar su pasado de un plumazo, o mejor expresado, de un decreto.
El actual gobierno federal está viciado de origen y nada de lo que produzca tendrá buen destino.
Felipe Calderón Hinojosa pretendió imponer a su compadre Guillermo Anaya Llamas como gobernador de Coahuila y el autor exhibe a ambos como lo que realmente son: un primer mandatario que se hizo del poder gracias al fraude electoral y un compadre que viene arrastrando irregularidades financieras desde que fuera alcalde de Torreón.
Ambos se han confabulado para transformar a Coahuila en una zona de desastre, al igual que todo lo que es tocado por Calderón.
Se sienten de sangre azul… y quieren ver al estado desangrado.
Acompañe al autor y podrá entender y evitar el riesgo.
Aun es tiempo.
Y en tres semanas... otro libro: PANISMO ELECTORAL 2012.


jueves, 29 de marzo de 2012

LEYES MIGRATORIAS INJUSTAS


INFORME LEYES DE INMIGRACION
Las comunidades que viven a lo largo de la frontera México-EEUU, particularmente personas percibidas como de origen latinoamericano y comunidades indígenas, se ven afectadas desproporcionadamente por numerosas medidas de control de migratorio, lo que resulta en un patrón de violaciones de los derechos humanos, informa Amnistía Internacional.
El nuevo informe de la organización, En Terreno Hostil: Violaciones De Los Derechos Humanos al Implementar las Leyes de Inmigración en el Suroeste de Estados Unidos, resalta discriminatoria resultante de la aplicación de las normas migratorias por parte de las autoridades.
Entre los hallazgos, el informe ilustra que Estados Unidos está fracasando en sus obligaciones de respetar los derechos de las personas migrantes a la vida, su acceso a la justicia al ser víctimas de crímenes, particularmente mujeres y niños, y reconocer el derecho de las comunidades indígenas a atravesar la frontera.
De acuerdo al gobierno de EEUU, entre 14,500 y 17, 500 personas víctimas de trata de personas llegan cada año a Estados Unidos por trabajo o para sufrir explotación sexual. Sin embargo, las deficiencias en el sistema de identificación de las víctimas de trata suponen una barrera que impiden a estas víctimas denunciar su caso y evitar su detención y deportación. De las 5,000 visas disponibles anualmente para los sobrevivientes de tráfico humano sólo se utiliza el 6%.
“La cultura en torno a la migración en Estados Unidos ha creado una terrible situación; sobrevivientes de tráfico humano y de otros crímenes como la violencia doméstica son cada vez más vistos como criminales y no como víctimas”, dice Justin Mazzola, investigador de Amnistía Internacional y autor principal del reporte. “Al mismo tiempo, menos personas están dispuestas a denunciar tales crímenes, ya que sienten que puede eso puede exponerlos a los agentes de inmigración. Además, muchos consideran que la policía es incapaz o no tiene la voluntad de ayudar”.
Carolina, una migrante de Honduras, fue traída a Estados Unidos después de ser repetidamente obligada a prostituirse, golpeada y drogada. Fue detenida durante seis meses en Pearsall, Texas, después de que los agentes de inmigración la encontraron en la cajuela de un vehículo que cruzaba la frontera México-EEUU. Mientras estaba detenida, a Carolina le fue negada  la certificación como víctima de tráfico humano debido a que antes de ser vendida como esclava sexual y trasladada hacia Estados Unidos ella tenía la intención de ingresar al país.
Sólo después de una revisión de su caso en febrero de 2011, más de dos años después de que fuera descubierta en la cajuela del vehículo, se le reconoció como víctima de trata de personas y se le otorgó una visa que le permitió permanecer en Estados Unidos y acceder a los servicios de salud y apoyo psicológico. “Ahora, finalmente puedo comenzar a sanar”, dijo Carolina luego de ser liberada de la detención.
Las medidas de control migratorio ponen cada vez más en riesgo el derecho a la vida de las personas al cruzar la frontera. Las políticas de EEUU en materia migratoria fuerzan a los migrantes a transitar por rutas cada vez más hostiles, que incluyen atravesar vastos desiertos, ríos y altas montañas bajo temperaturas peligrosamente altas. De 1998 hasta 2008, hasta 5,287 migrantes murieron mientras trataban de cruzar la frontera México-EEUU.
El informe también describe como las comunidades indígenas son particularmente vulnerables a la discriminación y otros abusos derivados de la implementación de estas normas migratorias. Las personas indígenas, cuyos territorios tradicionales y comunidades culturales son atravesados por la frontera México-EEUU, necesitan cruzarla frecuentemente. Estas personas son intimidadas y acosadas regularmente por policías fronterizos por hablar poco español o inglés y por tener solamente documentos de identificación tribales.
La proliferación reciente de leyes estatales que ponen en la mira a las personas migrantes, las coloca en un mayor riesgo de discriminación y les impide acceder a sus derechos a la educación y servicios esenciales salud. Además, los programas de inmigración federal que incluyen a la policía estatal y local en la implementación de las leyes de inmigración, coloca a quienes pertenecen a comunidades latinas, indígenas y de color a lo largo de la frontera en riesgo de ser víctimas de prácticas discriminatorias. Prácticas como la identificación y retención arbitraria a individuos basándose en su etnicidad percibida se han convertido en comunes.
“El reporte de Amnistía Internacional revela vívidamente la crisis de derechos humanos que está ocurriendo en la frontera,” expresó Saúl Hernández, cantante principal del grupo de rock mexicanoJaguares y activista de Amnistía Internacional. “Los migrantes están muriendo al cruzar la frontera y nadie se hace responsable. Miles de mujeres y niños son víctimas de trata de personas hacia Estados Unidos y son cruelmente abandonados en el limbo, y a pesar de esta situación no se hace lo suficiente para prevenirlo. Necesitamos que los oficiales públicos reconozcan esta crisis ahora.”
Amnistía Internacional solicita a las autoridades estadounidenses; locales, estatales y federales la suspensión de la aplicación de las políticas migratorias en tanto no se determine si pueden ser implementadas de manera no discriminatoria.
Así mismo es fundamental que las autoridades se aseguren que ninguna política  tenga el efecto directo o indirecto de poner en riesgo la vida, salud o integridad de las personas migrantes.
Finalmente Amnistía Internacional llama al gobierno estadounidense a garantizar seguridad y justicia a quienes han sido víctimas de trata  y que toda persona migrante tenga un acceso a la justicia en condiciones de igualdad.