BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta tereso medina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tereso medina. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

LOGRA DIPUTADO MEXICANO SUSPENSIÓN SIN PRECEDENTE


Tereso Medina Ramírez

El juez Primero de Distrito en el estado de Coahuila, admitió la demanda de amparo, y concedió la suspensión provisional a favor de los trabajadores de la industria metalmecánica y siderúrgica, quienes interpusieron un amparo contra dos decretos del Ejecutivo Federal.
Tereso Medina, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metalmecánica y Siderúrgica, dijo que estos decretos establecen la eliminación de aranceles a productos provenientes de China, medida que atenta con la industria y los empleos.
Esta es la primera vez que el Poder Judicial Federal otorga una suspensión provisional a un amparo colectivo, lo cual sienta un precedente en el país.
El fallo se dio este viernes 10 de febrero en la ciudad de Saltillo, Coahuila.
José Daniel Nogueira Ruiz, Juez Primero de Distrito en el estado de Coahuila, admitió la demanda de amparo, y concedió la suspensión provisional a favor de los trabajadores, dijo el dirigente de la agrupación sindical.
Esta suspensión implica que, en tanto se resuelve de fondo esta demanda, la Secretaría de Economía deberá volver a aplicar los aranceles que tenían los productos siderúrgicos antes del 9 de febrero de 2010, que son del orden de entre 5 y 7.5 por ciento.
“El amparo se promueve con la finalidad de defender el interés legítimo de los trabajadores de la industria metal-mecánica y siderúrgica, ante la perdida de empleos que ocasionará la desgravación arancelaria impulsada unilateralmente por la Secretaría de Economía, calculados en 700 mil entre el 2001 y el 2010.
La eliminación de aranceles a una tasa cero pone en riesgo la viabilidad de las empresas siderúrgicas y por ende los empleos.
El dirigente sindical en entrevista señaló que hoy más que nunca se hace necesario un replanteamiento de la política industrial, ya que la actual está no sólo afectando a la planta productiva del país sino bajando la calidad de vida de tres millones de trabajadores.
Al respecto, Bruno Ferrari, titular de Economía dijo no estar notificado, y afirmó: de ser cierto “nos defenderemos con los dientes”.
La Secretaría de Economía no cobra aranceles a las importaciones que se realizan en el sector siderúrgico desde el 9 de febrero de 2010, porque los eliminó unilateralmente. Sin embargo, a partir de ya, tendrá que volver a aplicar los aranceles que van entre 5 y 7.5 por ciento por decisión del juez primero de Distrito del estado de Coahuila, José Daniel Nogueira Ruiz, quien admitió el jueves pasado una demanda de amparo que hicieron ¡los trabajadores! del sector.
Lo tiene que hacer en tanto se resuelve de fondo la demanda legal. Es uno de los primeros amparos colectivos solicitado y de las primeras suspensiones provisionales otorgadas por el Poder Judicial Federal con base en las modificaciones constitucionales de los artículos 103 y 107, de junio del año pasado.
La solicitud de amparo se promovió para defender el interés legítimo de los trabajadores de la industria metal-mecánica, siderúrgica y metalúrgica que demostraron la pérdida de aproximadamente 700 mil empleos por la desgravación arancelaria. El promotor fue el diputado federal y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedoras de Autopartes en General, sus Derivados y Similares de la República Mexicana, Tereso Medina Ramírez.

sábado, 10 de septiembre de 2011

CON VOLUNTAD POLÍTICA, HABRÁ REFORMA LABORAL


■ Más de 40 años sin reformas bastan para entender que México ha cambiado
■ La urgente protección laboral de migrantes debe legislarse de forma trilateral
El diputado federal Tereso Medina Ramírez, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, en el marco del Foro “Reforma Laboral” organizado por la LXI Legislatura Federal en Aguascalientes declaró que la pripia Comisión tienen en su seno, una clasificación de las tres iniciativas principales que tienen que ver con la reforma.
En un primer concentrado se tienen las coincidencias de los tres partidos políticos que para poder trabajar el tema advirtió que la única manera de que haya reforma laboral si existe voluntad política en la Cámara Baja porque debe emerger de la pluralidad política.
Dijo que él como presidente de la Comisión legislativa ha convocado a la pluralidad y al respeto pues no es él quien determine si la hay pues faltaría al respeto a los integrantes de los distintos partidos políticos de la Comisión al adelantar vísperas, aseguró que los distintos institutos políticos han mostrado voluntad para poder ofrecer un dictamen que pueda ser analizad, debatido y aprobado por el pleno de la cámara de diputados federal.
Con su reserva dijo que es probable que se tenga un dictamen la próxima semana y a partir de ello ponerlo a consideración de los diputados integrantes de la Comisión para recibir las aportaciones y observaciones de cada uno de ellos y que enriquezcan el dictamen. Después sería enviado a la junta de coordinación política que podría estudiar la necesidad de un periodo extraordinario de sesiones o bien llevarla al Pleno dentro del periodo ordinario.
Hizo el llamado a todos los diputados federales de la actual Legislatura a ser capaces de mostrar voluntad y ser consientes de la actualización en la materia que necesita el país. Aseguró que hay debate, no acuerdo ni rechazo en el tema del outsourcing, en los contratos a prueba y en la legislación de los topes de salarios caídos.
Señaló que nadie se ha opuesto a legislar a favor de la protección para evitar la explotación infantil, la equidad de género en oportunidades laborales, incluir a los jornaleros del campo, a trabajadores domésticos o los trabajadores a distancia. Y mencionó que otro tema importante es la medición de la productividad.
Señaló que se tratara de ofrecer al país una buena reforma, que por consenso no se dará una reforma laboral que dé la espalda a los trabajadores de México, aseguró que la reforma no está muerta ni congelada, pues solamente está en un proceso y que se conservaran los derechos del contrato colectivo de trabajo, el derecho a huelga y absolutamente todos los derechos que amparados por el artículo 123 constitucional, mismos que en ningún momento serán negociables.
Tema que se incluye en la reforma es el de los migrantes, que son trabajadores que buscan distintos opciones fuera de su territorio, situación que se remediara cuando se tenga la capacidad de generar los más de cinco mil empleos que el se requieren en el país. Dijo que para evitar que los connacionales sufran abusos laborales en otros países habrá de legislarse en forma trilateral, para protegerlos y no para promover las migraciones.
“Nos damos cuenta cuando encontramos un trabajador que perdió la vida en el legitimo de la búsqueda de una fuente de empleo que en su tierra no encontró, por eso asumimos las responsabilidad de legislar para que los migrantes logren arraigo y pertenencia en el país y así provocar las menos fugas masivas, en las que muchas ocasiones arriesgan la vida”.
Más de cuarenta años sin reformar la Ley Federal del Trabajo, bastan para entender que México ha cambiado; ejemplificó con los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas quienes requerían solo tener la educación primaria, sin embargo en la actualidad la inserción laboral llama a la preparación técnica de los trabajadores para lo que se requiere elevar educación mínimo a preparato
ria.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Líder de CTM Coahuila pedirá comparecencia de Javier Lozano

Tereso Medina Ramírez demandó de la Secretaría de la Economía una revisión a fondo de este mismo tema al ser responsable directa de la entrega de concesiones para la explotación de carbón mineral en esta zona del estado, a fin de evitar que sucedan más Pastas de Conchos y lo recien ocurrido en el ejido Sabinas

Saltillo, Coahuila.- El legislador y dirigente estatal de la CTM, Tereso Medina Ramírez, exigirá la comparecencia en la Cámara de Diputados del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, ante la omisiones de su dependencia en Coahuila por solapar las condiciones irregulares en que operan muchas minas en la entidad, cuyo accionar se ve, lamentablemente, sólo cuando hay muertos.
Al tiempo, demandó de la Secretaría de la Economía una revisión a fondo de este mismo tema al ser responsable directa de la entrega de concesiones para la explotación de carbón mineral en esta zona del estado de Coahuila, a fin de evitar que sucedan más Pastas de Conchos y lo recien ocurrido en el ejido Sabinas.
“Nos podemos permitir que más coahuilenses estén perdiendo la vidas por falta de previsión y falta de inspecciones laborales y menos aún trabajando en condiciones insalubres, a tal grado que han perdido la vida hermanos trabajadores y nosotros vamos a solicitar la comparecencia del Secretario del Trabajo, del Secretario de Economía, para que expliquen porque se dan los permisos en esas condiciones”, puntualizó el dirigente.
El también secretario de Acción Política del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México, subrayó que no se pude permitir que más trabajadores pierdan la vida por las omisiones en que incurre esa dependencia, cuyos funcionarios en Coahuila han mostrado una vez más su incapacidad e indolencia, sin haber a la fecha sanciones en su calidad de responsables indirectos de lo ocurrido.
Al ser una actividad que está regulada por las instancias federales, dijo que el Gobierno de Coahuila nada puede hacer al respecto, pero sí exigir a través de sus legisladores, que comparezcan los titulares de dichas dependencias para que aclaren lo sucedido y qué acciones van a tomar a fin de destinar recursos presupuestarios y el personal suficiente de inspección.
“No es mi facultad pedir la ‘clausura’ de la Delegación de la Secretaría del Trabajo aquí en Coahuila, pues no soy el Secretario, sí que se revise, que se atienda y que en ese mismo sentido se de una respuesta apenada a la ley, que es inspeccionar sobre las condiciones en que están laborando esas minas.
Ante la constante presencia del titular de la STyPS en medios de comunicación, pidió a su titular Javier Lozano que se apegue a sus facultades para apoyar en esta causa y que resuelva los problemas encontrados, pero que se separe de sus aspiraciones personales o políticas, al advertir que no se puede aceptar que se este jugando con el dolor ajeno.




Fuente: Milenio

viernes, 11 de marzo de 2011

PRESENTA TERESO MEDINA PROYECTO DE REFORMA LABORAL


El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, en voz de Tereso Medina Ramírez, presentó formalmente su propuesta de reforma laboral, lo que detonará la discusión para concretar los cambios estructurales pendientes a la Ley Federal del Trabajo.
Con esto, la Comisión del Trabajo de San Lázaro está en condiciones de iniciar la discusión de las diferentes propuestas del tema de otros partidos, a partir de ayer jueves la ley le da un plazo de 45 días hábiles para dictaminar la propuesta que se debe presentar al pleno legislativo.
“Hoy nuestro país reclama una adecuación, una reforma a la legislación laboral moderna que garantice la rectoría del Estado, que garantice la libre competencia y el carácter social del desarrollo económico para insertar a nuestro país en una nueva era competitiva y productiva”, expresó desde la tribuna el Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Los 237 diputados del PRI avalaron la propuesta que contó con la participación la CROC, CT, CTM, CTC, el sindicato petrolero, FSTSE y el CCE.
En ese sentido, “hicimos un ejercicio de consenso y el primero de ellos fue una reforma para avanzar, no para retroceder. Una reforma que respete los derechos laborales de los trabajadores y la autonomía de todos los actores”.
Medina Ramírez dijo que, en suma, “hoy damos paso a la construcción de un nuevo pacto laboral y social para esta centuria. Presentamos una propuesta de futuro, con responsabilidad y sin violentar principios sociales y laborales...”, concluyó.
Desde su curul y a nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional, que desde marzo del año pasado presentó su iniciativa de reforma laboral, José Gerardo de los Cobos Silva dio la bienvenida al proyecto priísta y deseó que pronto se llegue a los consensos requeridos.
“Tenemos muchas coincidencias... en muchos temas que tienen que ver en favor de los trabajadores, modalidades de contratación y medidas de inclusión en favor de las mujeres, madres, trabajadores, jóvenes... Creo que es un día muy importante hoy. Vamos a trabajar duro en la Comisión para identificar rápidamente las coincidencias y podamos dar un marco legal más moderno y competitivo en favor del pueblo de México”.
Por otra parte, el perredista Francisco Hernández Juárez, líder del sindicato de telefonistas, dijo que es el momento de reactivar los trabajos al respecto en la Comisión del ramo, que estaban paralizados a la espera del proyecto tricolor.
“Pero sí quiero llamar la atención porque no deja de ser un signo ominoso que ya en el periodo pasado, en el último día se agendó la (presentación de la) propuesta laboral del PRI y no se leyó, y después el propio Secretario de Trabajo comentó (que fue) porque los empresarios (la) habían detenido...”, finalizó.
Presidente Calderón manifiesta su agrado
De gira por Hermosillo, Sonora, el presidente Felipe Calderón Hinojosa celebró ante empresarios locales el “muy buen anuncio” de que el PRI presentó su propuesta de reforma laboral.
“Estamos, pues, convencidos de que ese es el camino, hay que ir más aprisa, hoy yo celebro que se haya anunciado públicamente por parte de diversos partidos políticos, el año pasado por parte del PAN”, dijo.
“Recientemente, esta semana, un muy buen anuncio por parte del PRI en la Cámara de Diputados para presentar una iniciativa de reforma laboral que hasta donde tengo conocimiento registra avances muy importantes que van a permitir la generación de mejores condiciones de empleo para jóvenes, para mujeres y elevará la competitividad del país si es que ésta se aprueba y hago votos porque eso ocurra en el Congreso próximamente”.


"Propuesta de Consensos": TMR
Respecto a la iniciativa, el cetemista Tereso Medina Ramírez dijo que se trata de una propuesta de consensos, de futuro, que no afecta los principios sindicales y laborales.

En tribuna, expuso que se incluyen temas que prohíben la discriminación laboral, se regula y se reconoce el outsourcing, con el principio de que este esquema de subcontratación (Manpower es un ejemplo de este tipo de empresas) no afecte los derechos de los trabajadores.

“Y en este sentido, que también sea un espacio para proteger los derechos de los jornaleros del campo y de las ciudades, que la contratación incluya sus prestaciones sociales, que tutele los derechos a los trabajadores domésticos”.

El también presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de San Lázaro señaló: “Hoy nuestro país reclama una adecuación, una reforma a la legislación laboral moderna, que garantice la rectoría del Estado, que garantice la libre competencia y el carácter social del desarrollo económico, para insertar al país en una nueva era competitiva y productiva”.

La iniciativa destaca el trabajo subordinado de los agentes de ventas, con lo que se les reconocen sus derechos laborales; fortalece la lucha contra el trabajo infantil, y reconoce el trabajo a distancia como consecuencia de nuevas tecnologías. Asimismo impulsa la celeridad de los juicios laborales para evitar mayor desgaste económico tanto de empresas como de trabajadores.

El proyecto de reformas priista, sin la semana de 40 horas ni el pago por hora, fue remitido por el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, a la Comisión de Trabajo, que deberá dictaminar la reforma.

REACCIONES

PAN


El diputado del Partido Acción Nacional, Gerardo de los Cobos, se congratuló, desde su curul, con la propuesta priista, y recordó que su instituto político tiene una iniciativa que tiene diversas coincidencias con la presentada este día.

PRD

Francisco Hernández Juárez, legislador del Partido de la Revolución Democrática, dijo que la Reforma Laboral del PRI, que modifica alrededor de 200 artículos de la Ley Federal del Trabajo, “es una propuesta de los empresarios” y no generará empleo.

Partido del Trabajo


El petista Porfirio Muñoz Ledo dijo que se deben de tomar en cuenta el cúmulo de iniciativas que han sido enviadas para reformar la ley en la materia a lo largo de los pasados 14 años. El salario debe ser el gran tema de esta revisión, dijo.

Secretaría del Trabajo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) expresó su beneplácito por la presentación en la Cámara de Diputados de la iniciativa de reforma laboral del PRI, pues es un proyecto para actualizar la Ley Federal del Trabajo, que data de 1970.

lunes, 20 de diciembre de 2010

LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ES LETRA VIVA: TERESO MEDINA

Dip. Tereso Medina Ramírez
El presidente de la Comisión del Trabajo en la Cámara de Diputados, Tereso Medina Ramírez, pidió al PAN que no se desespere, que no violente y que no confronte en el tema de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Medina Ramírez, también dirigente de la CTM en Coahuila, explicó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo “no ha muerto, ni morirá”.

“Al formar parte de la Comisión Permanente para el segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura, me encargaré de que se mantenga vigente la necesidad de llevar a cabo una reforma laboral, porque es necesaria para el país”, indicó.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó que el trabajo en la Comisión que preside llevó a cabo una serie de análisis y se tomaron acuerdos importantes, con los 28 legisladores integrantes, con el fin de “lograr un dictamen consensuado”.

Medina Ramírez afirmó que el trabajo en la Comisión está hecho, “nosotros ya cumplimos, ahora corresponde a la Junta de Coordinación Política que lo incluya en la agenda legislativa. Tenemos grandes avances en materia laboral y los consensos se realizaron en forma responsable en las centrales obreras y en el Congreso del Trabajo, que agrupa a los sindicatos más importantes”.

Inclusive, agregó, tenemos “avances ya realizados en materia de negociación y entendimiento con el resto de los integrantes de la Comisión del Trabajo y tenemos tres coincidencias, la primera es que se requiere una reforma laboral que dé respuesta al rezago en el empleo. Requerimos más de 4 millones de empleos”.

Asimismo, se necesita atender a los jóvenes, “coincidimos en que debemos atender la necesidad de 7 millones de ellos que hay en el mercado con una necesidad de empleo y esta reforma laboral resulta estratégica, porque además incluye medidas inteligentes que le permitirán al país avanzar en los temas de competitividad.

“Ya coincidimos todos en que lo que importa es México y el tema del empleo; en esa medida llegamos a acuerdos para que los intereses personales se dejen a un lado porque no pueden ser más fuertes que la demanda de los trabajadores para insertarse en el mercado laboral con las mejores condiciones y con las mejores relaciones obrero-patronales”.

Insistió: “Los acuerdos avanzados de ninguna manera violentan el Artículo 123, hay un respeto por la contratación colectiva, el derecho a huelga, la autonomía sindical, el derecho al salario, entre otras cosas”.

“Ellos (los legisladores panistas) me conocen muy bien y saben perfectamente que los he convocado a una alianza estratégica, no solamente al PAN, sino a todos los partidos políticos, a que veamos una reforma laboral por México, en donde veamos estrategias inteligentes sobre cómo resolver el grave problema del desempleo”, dijo el legislador priísta.

De acuerdo con cifras proporcionadas por el mismo legislador, en México hay más de 4 millones de personas desempleadas, y más de 8 millones de jóvenes que desean ingresar al mercado laboral; por eso la reforma a la Ley Federal del Trabajo debe contener fórmulas y facilidades para crear empleo y oportunidades.

“Por eso hablo de que la reforma laboral no está muerta, lo que estamos haciendo es trabajar a favor del país. La Comisión del Trabajo tiene las puertas abiertas para incluir propuestas y demandas, para hacer una reforma que le quede a México y a los trabajadores”, señaló.

La propuesta, anticipó el diputado federal, tiene 70 por ciento de consenso, porque la fracción parlamentaria del PRI “hace leyes a favor de México y no a favor de las ocurrencias”.

Medina Ramírez mencionó que en la reforma se mantiene el respeto al artículo 123 constitucional, que habla sobre el derecho al trabajo y el respeto al contrato colectivo.

También la propuesta tiene flexibilidad en productividad, capacitación, adiestramiento para los empresarios y bonos para los trabajadores que reciban esta mejora.

Además, la reforma combatirá la discriminación por edades y por género, además de que reforzará medidas para evitar el trabajo infantil.