BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO

BLOG DE ANÁLISIS Y PERIODISMO PROPOSITIVO
La verdad nos hará libres...
Mostrando entradas con la etiqueta Gobernador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobernador. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2016

ROSAS AISPURO: ¡QUE PASE LA AMANTEEE!


El hashtag #InutilComoAispuro se colocó en los primeros lugares de tendencias a nivel nacional, por lo que cientos de twitteros que se lanzaron en contra del candidato a gobernador de Durango, José Rosas Aispuro y el Partido Acción Nacional ya que sus miembros se han visto envueltos en escándalos que involucran mujeres, infidelidades y consumo de sustancias prohibidas.
Esto ocurrió luego de revelarse y circular por las redes una conversación entre él y su amante Bertha Yolanda Ramírez, quien fuera diputada federal de Jalisco.

jueves, 26 de enero de 2012

ACTIVISTA MIXTECO EN PELIGRO

Lic. Ángel Heladio Aguirre Rivero
Gobernador del Estado de Guerrero
Palacio de Gobierno, Edificio Centro 2do. Piso, Col. Ciudad de los Servicios
C.P. 39074 Chilpancingo
Guerrero, México
Fax: +52 747 471 9956
Sr. Gobernador:
El día de hoy con grave preocupación recibimos una comunicación por parte del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” en la que se nos ha informado que el sábado 21 de enero de 2012, aproximadamente a las 13:30 horas, fue detenido por elementos de la Policía Investigadora Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, en la comunidad de Juquila, municipio de Ayutla de los Libres Guerrero, el defensor de derechos humanos del Pueblo Na Savi (Mixteco) Maximino García Catarino, integrante de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco (OFPM) y beneficiario de medias provisionales ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde abril del 2009.
De conformidad con la información brindada, Maximino García a quien reconocemos su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos, fue presentado ante el Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Allende, Lic. Inocente Orduño Magallón, donde se le informó que en dicho órgano judicial se había dictado en su contra una orden de aprehensión dentro de la causa penal 04/2012, instruida por el delito de homicidio en contra del señor Juan Teodoro García
Con mucha preocupación también advertimos, la información refiere que Maximino García fue objeto de agresiones por parte de los elementos encargados de su detención y que ésta se llevó a cabo de manera irregular. Ejemplo de ello, es que no fue puesto de manera inmediata a disposición del Juez de Ayutla con las formalidades debidas, lo que retrasó injustificadamente el momento en que efectuó su declaración preparatoria y se le puso a la vista la acusación, perdiéndose con ello un lapso de tiempo invaluable. Asimismo, se nos ha informado que al revisar el expediente la acusación presenta graves irregularidades, como la manipulación deliberada del cuerpo del occiso y las contradicciones evidentes entre los testigos de cargo.
Tenemos conocimiento, que el viernes 27 de enero, el Juez Inocente Orduño Magallón determinará si Maximino García recupera su libertad o continuará en prisión sujeto a proceso por un delito que no cometió.
En virtud de todo lo anterior, y ante la gravedad de los hechos solicitamos que se lleven a cabo las acciones necesarias para poner en libertad a Maximino García Catarino y se implementen las medidas necesarias para garantizar su seguridad e integridad física y psicológica, así como la de todas las personas beneficiarias de las medidas provisionales ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y sus familiares.
Estaremos muy atentos a las acciones emprendidas y la resolución final de tan lamentables hechos.
Atentamente,
Lic. Conrado García Jamin
Centro de Asesoría y Acción Laboral
Monclova, Coahuila, México

viernes, 29 de julio de 2011

Comienza Rubén a marcar distancia en Coahuila

José Reyes / Vanguardia


Con votación histórica a su favor, supera en más del 40% la cantidad de sufragios que Humberto logró en 2005



  • Si bien el 25 de septiembre de 2005 Humberto Moreira fue elegido gobernador de Coahuila obteniendo la votación más alta en la historia de la entidad hasta esa fecha, seis años después su hermano Rubén Moreira supera con holgura la cifra de sufragios para triunfar en los comicios del 3 de julio.
    Humberto, actual dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, logró 488 mil 348 sufragios a su favor, números que fueron superados por su hermano mayor, que salió victorioso en las urnas con al menos 704 mil 027 votos, según cifras del PREP tras el 98 por ciento de las casillas computadas.
    Asimismo, el candidato del PAN-UDC, Guillermo Anaya, también superó por mucho los votos logrados en la elección pasada a la Gubernatura por el entonces abanderado albiazul Jorge Zermeño, al lograr 413 mil 615, contra 288 mil 630 sufragios a favor del ahora Embajador de México en España.
    Además, el proceso electoral del domingo fue una jornada histórica con la participación en las urnas de un 61.45 por ciento de la población —votaron 6 de cada 10 coahuilenses integrantes del padrón—, con un abstencionismo de solamente el 38.55 por ciento, uno de los más bajos que se ha presentado recientemente en el País, incluyendo elecciones federales.
    Sobre el proceso, ayer el presidente del IEPC, Leopoldo Lara Escalante, dio crédito al propio Instituto, a los medios de comunicación, a los partidos y por supuesto a los coahuilenses, para lograr unas elecciones sin precedentes.
    El titular del IEPC opinó que los ciudadanos están más conscientes para ejercer y defender su voto.
    “Los medios de comunicación también colaboraron mucho para sacar a la gente a votar, porque las elecciones que obtuvimos el día de ayer (domingo) no solamente son históricas por el número del 61.45 por ciento, sino porque no hubo una sola denuncia en la mesa”, señaló.
    “Fue una jornada blanca, entonces creo que por eso rompimos récord de civilidad y de participación ciudadana en la jornada. Se puede calificar la jornada como una jornada histórica”, enfatizó.
    El presidente del IEPC sostuvo que ni las campañas negras, ni los rumores de la violencia ni las críticas hacia el Instituto pudieron socavar la participación ciudadana en las urnas.
    Denuncias
    La Fiscalía Especial de Delitos Electorales del Estado de Coahuila informó que se integraron sólo cuatro denuncias durante la jornada electoral del domingo, que tienen que ver con “la inducción a la compra del voto” y gente que en las filas de las casillas invitaba a votar por algún candidato, informó el fiscal Horacio Cavazos Cadena.
    Por su parte, la Fepade federal informó que inició 25 indagatorias en el marco de las jornadas electorales del domingo en Coahuila.
    Los principales hechos denunciados ante esta instancia corresponden a compra y coacción del voto, retención indebida de credenciales de elector para votar con fotografía, condicionamiento de programas sociales y proselitismo durante la jornada electoral.
    Provocan coaliciones ‘disturbios’ en PREP
    El Programa de Resultados Preliminares (PREP) del IEPC otorga 9 mil 842 votos más al candidato ganador de las elecciones de Gobernador de los que suman el PRI y sus aliados en el mismo sistema.
    Y es que, con el 98 por ciento de las casillas computadas, el PREP señala que Rubén Moreira tiene 704 mil 27 votos, cuando las cifras del PRI, PVEM, Nueva Alianza, PSD y Partido Primero Coahuila suman 694 mil 185 sufragios.
    En un análisis a las cifras registradas en el PREP para los comicios de Gobernador y Diputados, es posible identificar algunas inconsistencias que resultan de la suma de los votos obtenidos por el PRI y sus aliados, porque en algunas casillas son incorrectos.
    El factor que altera los datos es que en ciertos casos el sistema suman los votos registrados por el PRI a los que aparecen en el apartado “Candidato Común 1”, que concentra precisamente los sufragios del abanderado que abanderan PRI, PVEM, PNA, PSD y PPC.
    Es decir, los números del PRI a veces se duplican y al señalar el nivel de participación ciudadana no marcan 100 por ciento, sino 1 por ciento, porque el sistema detecta inconsistencias en las cifras.
    A PASAR LA ESTAFETA
     El secretario de Gobierno,  David Aguillón; el tesorero Jesús Ochoa; el secretario de la Función Pública, Ismael Ramos, y la secretaria de Administración del Ejecutivo, Pilar Pérez, integran el Comité de Entrega-Recepción por parte del Gobierno del Estado a los integrantes de la nueva administración estatal.
     Héctor Franco,  Rogelio Ramos Oranday y María Esther Monsiváis estarán en el comité por parte de la administración entrante.
    A la ‘caza’ de mujeres
    Rubén Moreira ha insistido en que su gabinete será 50% femenino. Desde ahora se especulan nombres.
    Primeras en la lista:
    María Esther Monsiváis. Ex titular de la Sedesol estatal en la administración de Humberto Moreira.
    Hilda Flores Escalera. Diputada local, directora del ICADEP, ex secretaria de Turismo con Humberto Moreira.
    Otras que suenan fuerte:
    Diana Patricia González Soto, ex regidora y diputada federal suplente en funciones.
     Martha Loera, ex directora de Gestión Social en el Partido Revolucionario Institucional y dirigente de la CNOP en Saltillo.
     Martha Laura Carranza, ex diputada federal.
     Cristina Amezcua González, diputada suplente en funciones.
     María Dolores Torres Cepeda, subsecretaría de Educación.
     Verónica Martínez García, diputada local.

viernes, 17 de junio de 2011

UNA "CHAINEADA" PARA FRONTERA, OFRECE RUBEN

Con la promesa de mantener y mejorar algunos de los programas sociales que ya existen, el candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, señaló ante los habitantes de la colonia Borja, que el desarrollo para Ciudad Frontera llegará junto con su sexenio.



Mejorar la imagen urbana, gestionar más oportunidades educativas para los jóvenes y construir mejores espacios para la atención médica especializada, son algunos de los compromisos firmados ante notario por el abanderado priísta.
"Existe una gran deuda social con el pueblo de Frontera", dijo Rubén Moreira, quien estuvo acompañado por Fernando de la Fuente Villarreal, candidato del PRI a la diputación local por el Décimo Primer Distrito.
"Le vamos a dar una buena ‘chaineada’ a Frontera, con más plazas, más preparatorias, mejores oportunidades para las personas de la tercera edad, más empleo para las mujeres y mayor infraestructura urbana", afirmó.
Dijo que para esta región está contemplada una clínica-hospital con especialidad en oncología para estar en posibilidades de brindar una atención especializada a todas las familias de Frontera, Castaños y Monclova.

DIPUTADOS ANTICIPAN TRIUNFO DE RUBEN MOREIRA

Legisladores federales acompañaron al candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila, Rubén Moreira Valdez y anticiparon su próximo triunfo al señalar que el abanderado es garantía de talento y trabajo.

Beatriz Paredes Rangel; Humberto Lepe Lepe; Arturo Zamora; Olivia Guillén; Alicia Elizabeth Zamora Villalba y Susana Hurtado estuvieron, en ésta ciudad, en un acto que reunió a más de 4 mil simpatizantes.

“Rubén Moreira quien gracias a la decisión de la mayoría del pueblo de Coahuila para que este 3 de julio tengamos un triunfo contundente es una garantía de trabajo,  es una garantía de talento y de visión sobre una estrategia popular de desarrollo”

La ex dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional dijo  “se los puedo decir porque me consta: que como diputado federal en todo momento estuvo defendiendo los intereses de los coahuilenses, que presentó iniciativas de puntos de acuerdo y condujo a la bancada de  Coahuila con talento y con compromiso social con el desarrollo de Coahuila.

La legisladora federal sostuvo que junto con sus compañeros diputadas y diputados federales darán a Rubén  Moreira el apoyo necesario para defender la industria nacional del acero.

“Que ya basta que por decisiones de escritorio mal tomadas se afecten a los sectores productivos del país, que ya basta que se preocupen por quedar bien quién sabe con quién y bajen los aranceles y faciliten el debilitamiento de nuestras actividades estratégicas.

En México tenemos que trabajar, dijo, por el empleo y por el ingreso por las oportunidades a los jóvenes, por el trabajo de las mujeres para la certidumbre de los trabajadores, por eso, porque ese es el ideario de Rubén Moreira.

De la misma manera, los legisladores se comprometieron a brindar el respaldo necesario a Moreira  a la espera de que gane la elección del 3 de julio, con la gestión del presupuesto del 2012. (CRONICA)

miércoles, 25 de mayo de 2011

ANUNCIA MOREIRA APOYOS AL AGRO

San Pedro, Coahuila. El candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila, Rubén Moreira Valdez cerró su gira de trabajo por La Laguna al visitar los municipios de San Pedro y Francisco I. Madero, en tanto que por la mañana hizo lo mismo con Sierra Mojada, colindante con el estado de Chihuahua.
En San Pedro se reunió con poco más de 10 mil habitantes, a quienes les ofreció de entrada la construcción del Hospital General; la rehabilitación de carreteras una mayor infraestructura vinculada al sector agropecuario, de la cual depende el 80 por ciento de su economía; lo mismo que mantener los programas sociales que tanto éxito han tenido en la saliente administración estatal.
“Quién quiere más tarjetas de la gente; quién quiere más tinacos, quien quiere más materiales para construcción, pues todos estos, va a continuar”, dijo al tiempo en que todos los asistentes levantaban su mano en aprobación a lo ofertado.
Ante un calor sofocante que se sentía en el auditorio municipal, el aspirante al Gobierno de Coahuila por los partidos PRI, PANAL, PDS, PVEM y PPC, dijo que por su vocación agropecuaria, habrá de instalar aquí la Secretaría de Fomento Agropecuario, lo mismo que se instalará en San Pedro la sede del Instituto Estatal del Semidesierto que habrá de regular las explotaciones de recursos naturales como la candelilla y la lechuguilla, a fin de que se desarrollen estudios de mercado que les permitan tener mejores condiciones de comercialización de sus proyectos.
De igual manera presentó ante la asistencia los sampetrinos la tarjeta “Más y Mejor” que refiere a los apoyos que desean los ciudadanos recibir a partir del nuevo gobierno en materia de programas sociales, por lo que les pidió también inscribirse en el Programa “Soluciones Concretas para Ti”, que va orientado a las propuestas que hacen los ciudadanos sobre obras de beneficio colectivo.
Posteriormente se traslado al ejido 20 de Noviembre, donde colocó, acompañado de los lideres de su partido y ante unas mil 500 personas, una ofrenda floral en el Monumento al General Lázaro Cárdenas, en la que resaltó las diferentes acciones que se habrán de llevar a campo, lo mismo que anunció que enviara al Congreso del Estado una profunda reforma que vaya orientada a elevar las condiciones de vida de los campesinos, al tener más acceso a la salud, a estudio gratuito para sus hijos hasta la preparatoria y otorgar becas para que continúen estudios a nivel superior.
De ahí, se traslado a Francisco I. Madero en donde se reunió con unos ocho mil simpatizantes, a quienes les ofreció de entrada mejorar los servicios de este municipio, rehabilitar los caminos rurales, rehabilitar todas las escuelas primarias y elevar la calidad de los servicios de salud con la construcción de un Hospital General. (Milenio y Vanguardia)

lunes, 31 de enero de 2011

TENSIÓN Y ACUSACIONES MUTUAS EN GUERRERO

Especialistas analizan cómo las coaliciones comienzan a ser el único camino para ganarle al PRI, y en contextos de ''guerra sucia''



GUERRERO (31/ENE/2011).- El triunfo de Ángel Heladio Aguirre Rivero en Guerrero ejemplifica lo que puede suceder en las siguientes elecciones locales, especialmente en el Estado de México: coaliciones entre los partidos de la Revolución Democrática y de Acción Nacional, “porque ya no tienen nada que perder, lo único que privilegian es ganar, tener poder. Tenemos a una clase política anquilosada, sin principios y lejos de la ciudadanía”, reflexiona Alberto Arellano, profesor investigador de El Colegio de Jalisco y experto en procesos de cambio político.

En este sentido, la tendencia es que el PRD y el PAN sigan uniéndose porque tienen un enemigo en común (el Partido Revolucionario Institucional) y en este camino lo que menos importa son los ciudadanos “y es algo decepcionante. Esto va a generar una crisis, que se ha manifestado en los últimos años”, reflexiona el doctor en Ciencias Sociales.

Jorge Rocha Quintero, coordinador de la maestría en Política y Gestión Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), considera que la elección quedó marcada por dos elementos: la filtración de posibles nexos del candidato del PRI (Manuel Añorve) con el narcotráfico, y que el aspirante de Acción Nacional haya declinado para favorecer al PRD, lo que confirma la tendencia de que este tipo de coaliciones han sido y serán la única vía para vencer al tricolor.

Arellano menciona que otro elemento “preocupante” en esta jornada electoral es que se ha combinado la violencia política con la criminal. Y Guerrero es una muestra evidente de cómo a los cárteles les resulta cada vez más atractivo coquetear con la política, “y si los partidos sólo buscan ganar por ganar, lo más probable es que el crimen organizado se vaya inmiscuyendo en querer controlar todo”.

El consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, Juan Alcalá Dueñas, resalta que es una “lástima” que comience a combinarse la política con lo judicial. “El Estado no debe permitir que la inseguridad llegue a niveles tan altos, porque corremos el riesgo de que afecte a las elecciones estatales que vienen (Michoacán, Nayarit, Estado de México). Nos gustarían procesos de civilidad en las candidaturas, con propuestas más que ataques o de panoramas penales”.

El profesor de El Colegio de Jalisco resalta que la violencia parece ser la nueva forma de hacer política y, aunque en la Reforma Electoral de 2007 intentaba poner candados, “en las elecciones locales no han funcionado del todo porque las estructuras políticas son muy arcaicas”.

El candidato de la coalición PRD-PT-Convergencia, Ángel Heladio Aguirre Rivero, históricamente perteneció al tricolor y dejó dicho partido con el objetivo de ganar la gubernatura de Guerrero. Para Arellano, esto es un reflejo de que en el Estado continúan las mismas estructuras políticas arcaicas, “autoritarias y que de fondo no hay cambios. Los grupos que siempre han dominado, siguen controlando el territorio”, según el también de la Universidad de Guadalajara.

Agrega que antes era común que el crimen organizado controlara elecciones municipales o en zonas de difícil acceso, y “ahora llega a las capitales a ámbitos donde se supone mayor fuerza de las instituciones. Está en puerta el riesgo de la narcopolítica”.

Finalmente, para Alcalá es necesario un marco regulatorio que permita fiscalizar a los candidatos para detectar por quién están financiados.

FRASES

"
Los electores no cayeron en la provocación y por ello se dio una jornada tranquila, Todas las tendencias nos favorecen de manera irreversible"
Ángel Aguirre Rivero, 
candidato de “Guerrero nos Une”.

"
A pesar de toda la guerra sucia que el PRD realizó en mi contra, la ciudadanía no se equivocó, vamos ganando esta elección"
Manel Añorve Baños,
candidato de “Tiempos Mejores para Guerrero”.

CLAVES
Por qué la diferencia


Porque resultó fundamental la decisión del candidato del PAN, Manuel Parra, de acatar las indicaciones del CEN y bajarse de la competencia electoral en Guerrero. Tal decisión rompió la paridad en los pronósticos, al desplazar un número aún indeterminados de votos de la base del albiazul a favor de Ángel Aguirre, de la coalición “Guerrero nos Une”.

2
 Pese a la desmentida de la PGR, quedó instalada la idea de que el narcotráfico apoyó la campaña del priista Manuel Añorve Baños. Por la fecha en que se conoció la versión, el candidato no tuvo tiempo para negar la especie periodística. Empero, líderes del tricolor, como Arturo Zamora Jiménez, denunciaron que se trata de una “guerra sucia”.

3
 Durante la alcaldía de Añorve en Acapulco se disparó la cantidad de ejecuciones. Tan es así que un sólo día se registraron tantos muertos como todo el año pasado. La aparición de restos humanos decapitados, aún impresiona a la sociedad guerrerense. Acapulco hoy se posiciona entre los ocho municipios que registran mayor cantidad de asesinatos de este tipo en el país.

Los datos

30%
 de participación alcanzó la ciudadanía en la Costa Grande del Estado, donde las casillas registraron poca afluencia, por temor a la violencia.

4, 895 Casillas electorales fueron instaladas en todo el territorio guerrerense para los comicios donde se eligió nuevo gobernador.

2.4 millones de ciudadanos integran el padrón electoral. Un millón 157 mil son hombres y un millón 260 mil son mujeres.

martes, 4 de enero de 2011

MOREIRA Y ANAYA: LAS DOS LICENCIAS

David Aguillón, Secretario de Gobierno, entregó la solicitud al Congreso. 
El Congreso de Coahuila otorgó licencia al gobernador Humberto Moreira Valdés para separarse del cargo a partir de este martes 4 de enero y hasta el próximo 30 de noviembre del 2010.

La sesión del Congreso dio inicio a las nueve de la mañana de este martes en la sede de la legislatura local, y la votación fue realizada en punto de las 10:00 horas, de acuedo a la transmisión en vivo del canal del Congreso Local vía internet.

Moreira Valdés, ha manifestado públicamente su intención por dirigir al Partido Revolucionario Institucional y que solicitaría licencia en enero para buscar el nuevo cargo.

GUILLERMO ANAYA

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la solicitud de licencia para separarse del cargo de senador a Guillermo Anaya Llamas, quien busca ser candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Coahuila.

En la sesión de la Comisión Permanente se avaló la solicitud de licencia que será efectiva a partir de este 5 de enero.

Anaya Llamas se inscribirá como precandidato de Acción Nacional al gobierno de Coahuila de cara a las elecciones del próximo 3 de julio.

'El suscrito, José Guillermo Anaya Llamas, senador de la República por el estado de Coahuila de Zaragoza, integrante de esta LXI Legislatura, solicita atentamente que se le conceda licencia para separarse de su responsabilidad como senador de la República'.

El texto añadió que esa licencia es 'por tiempo indefinido, a partir del día 5 de enero del presente año 2011', destacó la propuesta aprobada sin discusión.

En el PAN Coahuila, la selección del candidato a Gobernador se realizará mediante el método ordinario de elección en Centros de Votación en cinco etapas, en la que participarán miembros activos y adherentes.

Las precampañas darán inicio el 7 de enero y concluirán el 27 del mismo mes, aunque se contempla que el senador Guillermo Anaya otorgue una conferencia de prensa el día 6 en que llevará a cabo su registro.

Podrán votar todos los miembros activos y los adherentes que se identifiquen con su credencial del Partido o la credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral y se encuentren en el Listado Nominal de Electores definitivo del Estado, emitido por el Registro Nacional de Miembros.

Podrán solicitar su registro como precandidato a Gobernador, los miembros activos del PAN y los ciudadanos de reconocido prestigio y honorabilidad que asuman el compromiso de aceptar los Estatutos, Principios de Doctrina, Reglamentos, los Programas de Acción Política, Plataforma Política, el Código de Ética del Partido y cumplan con los requisitos establecidos.

Deberá contar con las firmas de apoyo de al menos 632 y no más de 758 de los miembros activos del Partido en el estado; en las firmas de apoyo no podrá haber más de 150 del municipio de Torreón, no más de 120 de Monclova, ni más de 70 de cada uno de los municipios de Frontera y Saltillo, y las firmas necesarias para completar deberán reunirse en al menos 15 de los municipios restantes.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

LÁZARO CÁRDENAS BATEL: "LA LÓGICA DEL CRIMEN ORGANIZADO..."

Lázaro Cárdenas Batel, entrevistado en España
Isabel Coello / Madrid

La política se lleva en la sangre en la familia Cárdenas. Lázaro Cárdenas Batel que ha sido diputado, senador y gobernador del estado de Michoacán es hijo del fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y nieto del mítico general Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México entre 1934 y 1940. Actualmente ha hecho un paréntesis en su trayectoria política y trabaja como académico en Washington.

¿Cómo explica la violencia que sacude México?

Desafortunadamente, lo que ocurre en el norte y en otros estados no fronterizos como Michoacán también se da en el resto del país. Aunque el nivel de violencia que se vive en lugares como Ciudad Juárez o Tamaulipas no es el mismo, el crimen organizado está presente, actúa, busca penetrar en las instituciones y utilizarlas a su favor en muchas zonas de México. No necesariamente hay una situación de violencia en todas partes, pero sí en casi todas hay una vida cotidiana condicionada por la presencia de los grupos criminales.

La respuesta del presidente Felipe Calderón ha sido muy criticada. El ejército se ha hecho cargo de la seguridad y la espiral de violencia no ha cesado. ¿Qué opina?

El Estado tiene la obligación de combatir a los grupos criminales. Pero una cosa es eso y otra cosa es cómo lo combate. Creo que se requiere una estrategia que vaya mucho más allá de la parte policial. Tiene que contemplar el fenómeno en su integridad y entender que en los últimos años ha habido un cambio de lógica en los grupos criminales.

¿Cómo ha sido ese cambio de lógica?

Antes se buscaba traficar con drogas, llevar un producto a la frontera y tener los menores problemas posibles en el camino. Para eso había que corromper a un agente de aduana o a un policía de caminos y ya está. En la lógica actual, hay también un consumo local y hay interés de estos grupos por controlar territorios internamente. Ya no se trata de corromper a un agente de aduana sino de controlar la aduana, no es corromper a un policía sino controlar la policía. Se busca penetrar y controlar las instituciones municipales. Y está la extorsión. Primero empezó con locales donde tenían lugar actividades ilícitas de cualquier tipo y después pasaron a extorsionar al que tiene una farmacia, el que vende pinturas... Es una mafia que se origina en el narcotráfico, cuya financiación procede del narcotráfico pero que no se limita a eso, se está diversificando. Si no lo entendemos así y lo combatimos como si fuera el fenómeno de hace diez años, nos vamos a equivocar.

¿Cómo ve el panorama político mexicano cara a las elecciones de 2012?

En México nada está definido. Aunque pueda parecer que las cosas están cantadas, que el Partido de Acción Nacional (PAN) no tiene un candidato definido, que el PRD vive una lucha intestina que le ha costado mucho y que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el mejor posicionado, estamos a mucha distancia de la elección, y en ese tiempo cualquier cosa puede pasar.

¿Cómo ve esas luchas intestinas en el PRD?

El PRD debe superar sus problemas internos, pero no llegando a acuerdos coyunturales inmediatos y sin resolver problemas de fondo. Tiene que preservar su identidad, tiene la obligación de presentarse como una opción de izquierda independiente junto a otras fuerzas ciudadanas y no seguir en una ruta en la que el pragmatismo excesivo, la idea de ir ganando pequeños espacios, por insignificantes que sean, sacrifica el objetivo grande, la identidad, la coherencia. Tiene un gran trabajo por delante.

¿Qué opina de la leyde Arizona?

Es una ley racista, que ofendea la dignidad humana y que va a resultar absolutamente inútil en el propósito de frenar la migración. Esta no se frena ni con leyes ni con muros como el que se está construyendo en la frontera sur de Estados Unidos. Dicho esto, también hay que hablar de lo que nos toca a nosotros.

¿A qué se refiere?

Son indignantes e inaceptables casos recientes como el ocurrido en México: 72 inmigrantes de Centroamérica y Suramérica asesinados por el crimen organizado, un hecho que, desafortunadamente, no es aislado. Hay un abuso cotidiano contra los migrantes, secuestro, extorsión, muerte. Es inaceptable que en América Latina no logremos condiciones mínimas de bienestar y de ingreso para que la gente no tenga que migrar. Mientras existan esas carencias y no cerremos la brecha de desarrollo que nos separa de EEUU y de Europa, el incentivo para migrar va a estar y la gente va a seguir migrando: con muros, con leyes o con deportaciones.

Fuente: Publico.es

viernes, 10 de diciembre de 2010

JERICÓ DEBUT Y HUMBERTO DESPEDIDA

"Me tengo que ir, porque alguien tiene que hacer algo antes de que sea demasiado tarde. El país se nos está yendo de las manos", expresó el gobernador Humberto Moreira Valdés al despedirse de los saltillenses, con la promesa de que va a regresar a su tierra.
El primer Informe del alcalde Jericó Abramo Masso fue el marco para su despedida, pues tendrá que dejar el cargo de gobernador para ir en busca de la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
"No es posible que desde el lejano noreste de la República nos quedemos cruzados de brazos ante un país que se sume en la pobreza", fue la respuesta que le dio a una persona que le preguntó: ¿Si quieres tanto a Saltillo y a Coahuila por qué te vas?
De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina, en el gobierno de Felipe Calderón hay seis millones de mexicanos más en extrema pobreza, y los estudios de percepción ciudadana indican que se siente el doble de corrupción, faltan empleos.
"Me tengo que ir porque tenemos que hacer algo muchos de nosotros, y creo que tengo que contribuir para sumar mi esfuerzo para hacer algo con este país, en el que cada vez se pierde la esperanza y en el que perdimos la paz", dijo.
A quienes acudieron al Teatro de la Ciudad "Fernando Soler", les comentó: "Ahora que recorro el país, quisiera que pudieran ver por mis ojos ese otro México que no vemos en Coahuila, porque aquí hay empleo, traemos empresas, somos el primer lugar en crecimiento, educación y obra pública, pero la realidad es totalmente diferente. El país no es el que vivimos aquí."
Recordó cuando hace 22 años se fue a trabajar a la ciudad de México y prometió a su madre regresar. Esa misma promesa se la hizo esta vez al pueblo de Coahuila.

Se va tranquilo

El gobernador Humberto Moreira puntualizó que se va tranquilo porque ve la capacidad y ritmo de trabajo del alcalde Jericó Abramo Masso; un líder del Congreso que tiene la formación para trabajar y un gabinete esforzado, un Saltillo y Coahuila trabajando y con rumbo claro.


JERICÓ Y HUMBERTO

Difícilmente se puede encontrar en el país un lugar con tanto desarrollo como el que tenemos en Saltillo, sostuvo Humberto Moreira Valdés durante el primer informe del alcalde Jericó Abramo Masso.
Hace un año ambos hicie-ron el propósito de transformar Saltillo y juntos lograron atraer a importantes empresas que generan empleo y estabilidad.
"Todos estos puentes, las vialidades y las obras que han logrado transformar Coahuila y Saltillo nos muestran hoy una ciudad distinta, con mucho desarrollo", precisó.
Expresó que ahora se tiene un 50 por ciento más de museos, más hospitales, espacios recreativos como El Chapulín y el Bosque Urbano, más preparatorias y más escuelas.
También se refirió al Parque Lineal Bellavista y la rehabilitación de la Alameda.
"Con Jericó nos propusimos trabajar en los caminos rurales, agua potable, drenaje, energía eléctrica y pavimentación", expresó.
Moreira definió al Presidente Municipal como un hombre leal, disciplinado y de mucho trabajo.
"Quiero recordar a su abuelo, a don Jorge Masso, recordar un sueño que acarició y que hoy su nieto cumple. Para él, el mejor recuerdo y palabras de gratitud por la formación que le dio a su nieto", expresó.
Él Gobernador agradeció a los empresarios que le apuestan a Coahuila y a Saltillo, porque a pesar del maltrato del Gobierno Federal todavía creen en México.

DEBUTA INFORMANDO

En su primer año como presidente municipal, Jericó Abramo Masso demostró que es posible resolver problemas, construir obra pública, generar empleo y detonar la economía local.
Esto fue posible gracias a la coordinación de esfuerzos con el Gobierno del Estado y el apoyo del gobernador Humberto Moreira Valdés, quien asistió a la ceremonia como invitado especial y ahí recibió un reconocimiento del Alcalde.
Durante 80 minutos, el Alcalde detalló las actividades emprendidas en cada una de las dependencias. En todos los casos, resultados positivos para los saltillenses.

Hubo acciones enérgicas, como el retiro de comerciantes ambulantes de la Alameda Zaragoza y del estacionamiento del Parque Francisco I. Madero, así como la disciplina que impuso en el transporte urbano, al iniciar con la capacitación de los choferes y la pintura de más de cinco mil taxis.
En su mensaje, el Alcalde destacó el éxito de la Ruta Recreativa, que se ha consolidado como un espacio para el deporte y la recreación y se coloca como la cuarta mejor en el país. A partir de febrero se amplía hasta la calle de Allende, para continuar en Victoria y concluir en La Alameda.

El Alcalde también dio a conocer que el próximo año habrá 10 gimnasios urbanos. En la actualidad ya operan dos, en las colonias La Florida y San Patricio, como alternativa para que la gente haga deporte y combatir los problemas de obesidad.
Hizo mención especial del Biblioparque, que contará con la biblioteca más amplia y canchas deportivas. Ahí reveló que fue una idea que puso en marcha Sergio Fajardo en Medellín, Colombia, y que ayudó a disminuir la delincuencia.
En este proyecto se invierten 42 millones de pesos y a la fecha registra un avance del 80 por ciento. En mayo del 2011 se pone en marcha el Biblioparque Norte, que estará ubicado en los terrenos de Zincamex, con una inversión de 50 millones de pesos.

MAS SEGURIDAD

Al rendir su Primer Informe de Gobierno y hacer un recuento de los logros alcanzados, el Edil destacó la mejora salarial a los policías municipales que los sitúa encima de la media nacional.
“La profesionalización acentuada de los policías, equipamiento moderno y hasta de vanguardia con el sistema de patrullas GPRS-códigos de barras, dignificación de la profesión y también un gran trabajo en coordinación con la ciudadanía para la prevención del delito, son acciones estratégicamente diseñadas que buscan incidir en esta problemática que nos aqueja a todos”, dijo.
En ese marco, el gobernador Humberto Moreira Valdés, quien aspira a dirigir el PRI nacional, se “despidió” de los saltillenses porque, dijo, el País necesita el trabajo de todos.
“Me tengo que ir porque tenemos que hacer algo muchos de nosotros”, expuso, “creo que tengo que contribuir para hacer algo por este país, en donde cada vez más se pierde la esperanza”.
“Saltillo también es Coahuila y Coahuila también es México y este México se nos está yendo de las manos”, añadió.

ESFUERZO COMPENSADO

La primera dama de Saltillo, Bertha Gutiérrez de Abramo, se dijo emocionada, contenta y feliz por ver el objetivo cumplido, además al ver a la ciudadanía satisfecha con los trabajos realizados, por lo que aseguró que “valió la pena” tanto esfuerzo por parte de su esposo.

Jorge Torres, por su parte, afirmó que actualmente se ve un Saltillo muy cambiado, dinámico y en transformación: “vimos todo lo que se ha avanzado con Jericó como alcalde con el gran apoyo que tiene del gobernador Humberto Moreira”, dijo.
El presidente de los bicampeones Saraperos de Saltillo, Álvaro Ley, atinó a decir que fue un extraordinario informe, porque las cosas que se plasmaron son las que se están viendo actualmente en Saltillo; y por su parte, la diputada local Hilda Flores, manifestó sentirse orgullosa del trabajo del alcalde: “Jericó está haciendo un trabajo ejemplar para toda la ciudad”, puntualizó.

viernes, 3 de diciembre de 2010

AUTORIZAN LICENCIA AL DIPUTADO RUBÉN MOREIRA

El diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira Valdez, pidió ayer licencia al Pleno de la Cámara de Diputados y le fue aprobada. El legislador fue despedido en medio de aplausos, abrazos y reconocimientos no sólo de sus compañeros legisladores del PRI, sino también por integrantes de otros partidos políticos que hicieron uso de la tribuna para reconocerle su trabajo.
Ayer al mediodía, la Cámara de Diputados aprobó la petición planteada por el saltillense quien fungió como coordinador de la bancada de los diputados priistas por Coahuila, y como presidente de la Comisión de Derechos Humanos.
“Se trata de dejar de recibir la dieta a fin de estar en Coahuila, dedicándome al trabajo partidista; por el momento no tengo otra cosa en mente más que cumplir con el trabajo al frente del partido”.
La separación del cargo se da luego de que Rubén Moreira participó en la gestión del presupuesto del 2011 para la entidad, el cual ha sido calificado como histórico en virtud de que se consiguieron más de 6,500 millones de pesos y de concretar temas importantes como el caso del “michoacanazo”.
En el marco del proceso electoral que avanza en Coahuila, el Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática siguen en negociaciones para establecer una alianza para la elección a gobernador.
Al respecto, Rubén Moreira dijo que se trata de un proyecto válido pero que en nada afecta al Partido Revolucionario Institucional.
“Eso es algo que finalmente decidirá el elector; no es algo que preocupe al partido y ni siquiera merece comentario”, apuntó el dirigente estatal del PRI.
Diversas encuestas siguen perfilando a Rubén Moreira Valdez como el candidato idóneo para participar en la jornada del 3 de julio, en base al nivel de aceptación y conocimiento entre la población.

viernes, 5 de noviembre de 2010

QUINTO INFORME EN EL COLISEO DE TORREÓN

Al rendir su Quinto Informe de Resultados, el Gobernador Humberto Moreira Valdés destacó que Coahuila registra avances históricos reflejados en el liderazgo nacional en inversiones, crecimiento económico, educación, salud, generación de empleos y obra pública que inciden en una mejor calidad de vida para la gente.

Ante los Presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial, Fernando de las Fuentes y Gregorio Pérez Mata; Gobernadores, Presidentes Municipales, senadores, diputados locales, federales y miles de asistentes al Coliseo del Centenario.

También asistieron su esposa Vanessa de Moreira, así como sus hijos Alba Elena, Joaquín, Rubén, Eduardo y Vanylú; su señora madre, la maestra Evangelina Valdés de Moreira, sus hermanas y hermanos.

Además, la Secretaria de Energía, Georgina Kessel, con la representación del Gobierno Federal, además de la Presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel; el líder del Senado, Manlio Fabio Beltrones; el coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, y el dirigente de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón.

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez; los Gobernadores de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso; Mario Anguiano, de Colima; César Duarte, de Chihuahua; Jorge Herrera, de Durango y Enrique Peña Nieto, del Estado de México.

Mario Marín, de Puebla; José Calzada, de Querétaro; Miguel Osorio, de Hidalgo; Ulises Ruiz, de Oaxaca; Rodrigo Medina, de Nuevo León; Félix González Canto, de Quintana Roo; Jesús Aguilar, de Sinaloa; Andrés Granier, de Tabasco; Eugenio Hernández, de Tamaulipas.

Asimismo, Fidel Herrera, de Veracruz; Ivonne Ortega, de Yucatán; Miguel Alonso, de Zacatecas y Manuel Añorve, de Guerrero.

Los ex gobernadores de Coahuila, Enrique Martínez, Rogelio Montemayor, Eliseo Mendoza Berrueto y José de las Fuentes Rodríguez. Además, los dirigentes nacionales de la FSTSE, Joel Ayala; de la CROC, Isaías González y de la CNC, Cruz López, así como el Secretario General del SNTE, Rafael Ochoa, quien asistió a nombre la maestra Elba Esther Gordillo, así como Pedro Alberto Salazar, a nombre del dirigente nacional de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe.

También, Jorge Emilio González, Presidente Nacional del Partido Verde; Alberto Anaya, dirigente del PT; Jorge Kawashi, dirigente del PANAL, además del Rector de la UNAM, José Narro Robles y el Presidente del Periódico El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz.

Los ex líderes nacionales del PRI, Humberto Roque Villanueva, Roberto Madrazo y Mariano Palacios Alcocer, así como el Senador Francisco Labastida Ochoa.

Los ex gobernadores de Colima, Silverio Cavazos; de Campeche, Jorge Carlos Hurtado; de Nuevo León, Natividad González y de Chihuahua, José Reyes Baeza.

Asimismo los artistas, originarios de Torreón, Carmen Salinas y Pablo Montero.

La gente ingresando al Coliseo
En su intervención, el Gobernador Moreira desglosó los logros históricos que actualmente se observan en Coahuila, como el primer lugar nacional en crecimiento económico, que refleja el dinamismo imperante en la entidad.

Detalló que el estado alcanzó una economía diversificada con indicadores superiores a la media nacional, condiciones de bienestar social favorables, incremento en los niveles de inversión, y deuda pública manejable.

Es el primer lugar nacional en obra pública, porque destina el 30 por ciento del presupuesto a este renglón, aseveró, y estableció que ocupa la misma posición en generación de empleos ya que tan sólo este año se crearon 49 mil 881 nuevas fuentes de empleo.

La promoción de la entidad sumada a la aplicación de incentivos permitieron que se concretaran 161 proyectos de inversión por el orden de siete mil 647 millones de pesos con 61 mil empleos.

En los principales megaproyectos están: Planta Cervecera Modelo en Nava, DIFA en Nava, Proyecto Fénix de AHMSA en Monclova, Golden Dragon en Monclova, Grupo Lala en Torreón, General Motors en Ramos Arizpe, Daimler Trucks en Saltillo y Chrysler en Saltillo.

Se apoyaron más de 30 mil proyectos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas; las ferias de empleo, colocaron en el sector productivo a nueve mil 282 solicitantes, mientras que las empresas sociales dieron trabajo a mil 700 coahuilenses, y 49 mil personas se beneficiaron con dos mil 442 cursos de capacitación.

El mandatario estatal subrayó que en Coahuila se decretaron incentivos fiscales para la adquisición de automóviles nuevos, como el pago de un peso por Tenencia y la condonación del 85 por ciento del ISAN.

Asimismo, destacó que en materia de Salud el estado es el único donde se construyen cinco nuevos hospitales, dos ya al servicio de la población; se acondicionaron y modernizaron ocho más para que el número de camas censables se ubique en 720 cuando en el 2005, apenas era de 180.

En este rubro, se aplicaron inversiones equivalentes a las que se destinaron a Salud en los últimos 30 años, añadió.

Presentó la Tarjeta de la Salud, que está dirigida a atender a la población más vulnerable como empleadas domésticas, boleros, voceadores, taxistas, o comerciantes ambulantes, es decir a personas que carecen de los servicios institucionales que ofrecen el IMSS o el ISSSTE.

Beneficiará a un millón de coahuilenses con todos los servicios de salud así como en traslados a hospitales de la entidad.

Asimismo, el Profesor Moreira Valdés dijo que a través del Programa “Sí a la Vida” más de 15 mil mujeres se beneficiaron con estudios para la detección de cáncer de mama o cérvico uterino, y mil recibieron el tratamiento respectivo.

Como resultado de estas acciones, actualmente Coahuila ocupa el segundo lugar nacional con menos muertes por estos padecimientos.

Añadió que la entidad es líder en atención a la población infantil, además ocupa el Primer Lugar Nacional con mayor avance en Programas de Prevención y Promoción a la Salud ya que el promedio de vida subió de 73.3 a 75.1 años.

Mientras que en Educación, dijo que se construyeron o rehabilitaron 10 mil espacios educativos -un promedio de 1.7 diarios- con erogación de dos mil 233 millones de pesos.

El respaldo a este sector no tiene precedente: El alumnado, de todos los niveles, recibió 836 mil Becas, además de 2.4 millones de paquetes de útiles; 1.5 millones de uniformes, así como de 550 Vales para la adquisición de zapatos escolares, para el estudiantado de Educación Básica.

El Gobernador de Coahuila refirió que se construyeron 34 preparatorias (24 EMSAD, siete CECyTEC, un CONALEP y dos COBAC), para cubrir el 100 por ciento de la demanda en Educación Media, por lo que ahora en Coahuila hay 68 planteles de este nivel educativo.

Enfatizó que el estado es líder nacional en el rubro de población con Primaria terminada y con menor deserción; ocupa el segundo lugar con menor porcentaje en rezago educativo y el tercero con mayor escolaridad, con 9.4 año; sobresale en eficiencia en Secundaria y Educación Media.

Asimismo, es el cuarto lugar con menor población adulta analfabeta, y el octavo lugar con menor reprobación en Primaria.


OBRA PÚBLICA

Por otra parte, en obra pública es Primer Lugar Nacional con la consolidación de 402 soluciones viales con la construcción de 87 puentes; 127 avenidas y bulevares, 182 carreteras rurales y seis programas carreteros con erogación histórica de nueve mil 320 millones de pesos.

Se pavimentaron alrededor de mil 900 kilómetros de carreteras rurales, distancia equivalente al trayecto entre las ciudades de Saltillo y Tijuana.

En su mensaje, el Gobernador Humberto Moreira apuntó que se aplicaron 770 millones de pesos en la construcción o rehabilitación de 44 espacios culturales.

Por lo que se refiere al cuidado del medio ambiente, indicó que en el Muro Verde se plantaron más de 168 mil árboles en una longitud de 280 kilómetros sobre la rivera del Bravo.

También, se tiene una producción de 5.2 millones de plantas y árboles mientras se avanza en la construcción de la Cuarta Etapa del Gran Bosque Urbano de Saltillo, y está en proceso el de Torreón.

Además, en Coahuila el 92 por ciento de los residuos sólidos urbanos se depositan en rellenos sanitarios o sitios controlados; se construirán el Intermunicipal en Los Cinco Manantiales y en Parras, apuntó.

En el estado, enfatizó el Profesor Humberto Moreira, el 77.5 por ciento de las aguas residuales son tratadas, por encima del 40 por ciento nacional; próximamente, dijo, se entregarán las Plantas Tratadoras de Matamoros y de San Pedro.

Por otra parte, señaló que al campo coahuilense de destinaron 597 millones de pesos para su desarrollo integral; se repartieron 12 mil 500 toneladas de fertilizantes para cubrir una superficie de 70 mil hectáreas.

La acción, agregó, se beneficiaron a 14 mil 400 productores de algodón, sandía, melón, nogal, manzano y trigo; asimismo, se entregó semilla para el cultivo de 37 mil 800 hectáreas.

También, se entregaron sementales, implementos agrícolas y asistencia técnica a los hombres del campo para elevar la productividad del agro.

Detalló que en materia de Buen Gobierno, se creó el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Coahuila, único en su género en el país para combatir la omisión y la evasión fiscal así como la informalidad.

A través de la Fiscalía General del Estado, se aplicaron mil millones de pesos en infraestructura, armamento, vehículos, telecomunicaciones y profesionalización.

Derivado de todo lo anterior, enfatizó el Profesor Humberto Moreira, Coahuila es líder nacional en confianza, en cumplimiento de sus deberes, conocimiento de los problemas de la gente, efectividad en su solución y en honestidad.

Mencionó que a través del Programa En Equipo: Cero Marginación, se dotó de agua potable a 98 de cada 100 viviendas; y se eliminaron las viviendas con pisos de tierra.

Asimismo, sólo tres de cada 100 habitantes de 15 años o más es analfabeta; 83 de cada 100 terminaron su Educación Primaria; el 100 por ciento de las viviendas tienen energía eléctrica y se pavimentaron más de 34 mil cuadras en la entidad.

Si deseas copia del Quinto Informe de Resultados, puedes descargarlo haciendo CLIK AQUI: